Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Actividad 3, Unidad V. Operaciones con Partes relacionadas

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas

Auditoría Fiscal

Actividad 3, Unidad V. Operaciones con Partes relacionadas

PORTADA

Maestra: Cabrera Reynoso Sandra Berenice

Integrantes: Alvarado Pérez José Eduardo

Piña Gómez Gabriel Alexander

Horario: Lunes y Miércoles 09:00–10:55

Aula: I 206

Fecha: 26/10/2021

La NIA 550 establece que:

• Una parte relacionada según se define en el marco de referencia aplicable para la emisión de información financiera.

NIA 550

• Cuando el marco de referencia aplicable para la emisión de información financiera establece requisitos reducidos o no establece requisitos para las partes relacionadas.

Naturaleza de las transacciones con partes relacionadas:

La naturaleza de las relaciones y las transacciones con partes relacionadas puede dar origen, en algunas circunstancias, a un riesgo mayor de error material. Por ejemplo:

NATURALEZA

• Pueden operar a través de un amplio y complejo tipo de relaciones y estructuras.

• Los sistemas de información pueden resultar inefectivos para identificar o resumir las transacciones.

Indagaremos con la gerencia en relación con:

• La identidad de las partes relacionadas, incluyendo cambios con relación al período previo.

• La naturaleza de las relaciones entre la entidad y estas partes relacionadas.

INDAGACIONES

• Si la entidad durante el período llevó a cabo transacciones con estas partes relacionadas y, de ser así, el tipo y propósito de las mismas.

CONTROLES

Debemos indagar con la gerencia y otros dentro de la entidad, y llevar a cabo otros procedimientos de evaluación de riesgos que se consideren adecuados para obtener un entendimiento de los procesos y los controles, de existir, que ha establecido la gerencia para:

CONTROLES

• Identificar, registrar y revelar las relaciones y las transacciones con partes relacionadas.

• Autorizar y aprobar las transacciones significativas y los acuerdos con partes relacionadas.

Autorizaciones

La autorización requiere la concesión de un permiso por una parte o partes con la autoridad adecuada para que la entidad lleve a cabo transacciones específicas de conformidad con criterios determinados previamente.

AUTORIZACIONES

La aprobación requiere la aceptación, por esas partes, en el sentido que las transacciones que está realizando la entidad han satisfecho los criterios conforme a los cuales se concedió la autorización.

Cuentas entre compañías:

Debemos determinar si las circunstancias subyacentes confirman la existencia de esas relaciones o transacciones.

• Evaluar las implicaciones para la auditoría.

• Comunicar de manera expedita la información relevante a los otros miembros del equipo de trabajo.

CUENTAS ENTRE COMPAÑÍAS

• Llevar a cabo procedimientos sustantivos de auditoría que sean adecuados en relación con las partes relacionadas recién identificadas.

Procedimientos sustantivos:

• Realizar indagaciones en relación con la naturaleza de las relaciones de la entidad con las partes relacionadas recién identificadas.

PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS

• Realizar un análisis de los registros contables en busca de transacciones con las partes relacionadas recién identificadas.

• Verificar los términos y condiciones de las transacciones con partes relacionadas recién identificadas y evaluar si se han justificado y revelado apropiadamente las transacciones.

Generalidades

La Norma de Información Financiera C-13 (NIF C-13) “Partes Relacionadas” emitida por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) con vigencia a partir del 1° de enero de 2007, establece las normas particulares de revelación aplicables a las operaciones con partes relacionadas.

GENERALIDADES

El Boletín NIF C-13 señala en la introducción las razones para emitir esta norma, los principales cambios en relación con pronunciamientos anteriores, las bases del marco conceptual que se utilizaron para la elaboración de esta NIF y la convergencia con las normas internacionales de información financiera.

Principales cambios en NIF C-13

Se amplía el concepto de partes relacionadas para incluir:

El negocio conjunto. Los familiares cercanos del personal gerencial clave. El fondo derivado de un plan de remuneraciones por obligaciones laborales.

NIF C-13

Revelar la relación entre las entidades controladora y subsidiaria con independencia de que se hayan llevado a cabo o no operaciones entre ellas en el periodo.

Revelar los beneficios al personal gerencial clave.

En atención a la NIF A-2 “Postulados Básicos”, para considerar la existencia de partes relacionadas, atenderá a la sustancia económica de la relación entre las partes con independencia de la forma legal de dicha relación.

Definiciones incluidas en NIF C-13

a) Entidad informante – es la entidad emisora de los estados financieros.

b) Parte relacionada – es toda persona física o entidad, distinta a la entidad informante.

c) Operaciones entre partes relacionadas – es toda transferencia de recursos, servicios u obligaciones realizadas entre la entidad informante y una parte relacionada con independencia de que exista o no un precio o contraprestación.

d) Familiar cercano – es el cónyuge, la concubina, el concubinario y el pariente consanguíneo o civil hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el tercer grado de algún socio o accionista,

e) Personal gerencial clave o directivo relevante – es cualquier persona que tenga autoridad y responsabilidad para planear y dirigir, directa o indirectamente, las actividades de la entidad informante.

f) Control – es el poder para gobernar las políticas de operación y financieras de una entidad, a fin de obtener beneficio.

g) Influencia significativa – es el poder para participar en decidir las políticas de operación y financieras de la entidad en la cual se tiene una inversión.

h) Negocio conjunto – acuerdo contractual por el cual dos o más entidades participan en una actividad económica.

DEFINICIONES

PARTES RELACIONADAS EN AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Es relevante para el auditor el obtener y entender las relaciones y operaciones con partes relacionadas de la entidad, y su importancia y efectos para y sobre los estados financieros.

PARTES

El riesgo de error en la información financiera puede ser mayor cuando la entidad no tenga procedimientos para identificar y contabilizar o revelar apropiadamente las relaciones y operaciones con partes relacionadas.

Las relaciones con partes relacionadas pueden presentar más oportunidades de colusión, encubrimiento o manipulación, resultando en un mayor riesgo de fraude, especialmente, si las partes relacionadas no son reveladas al auditor.

Control interno

CONTROL INTERNO

“Estudio y evaluación del control interno”:

  • El ambiente de control
  • La evaluación de riesgos
  • Los sistemas de información y comunicación
  • Los procedimientos de control
  • La vigilancia

Para con ello, determinar la naturaleza, alcance oportunidad de las pruebas de auditoría.

Aspectos

Algunos aspectos a considerar en la revisión, estudio y evaluación de la efectividad del control interno contable, son los controles clave, en cuanto a:

ASPECTOS

• Las políticas y procedimientos para identificar y autorizar transacciones con partes relacionadas.

• Segregación adecuada de las funciones de autorización, compra, recepción, enajenación...

• Autorización a diferentes niveles para contratar pasivos, adquirir bienes.

• Conciliaciones periódicas de saldos y operaciones con las partes relacionadas.

• Confirmaciones periódicas por escrito de los saldos y operaciones celebradas en determinado periodo.

• Seguimiento oportuno de los acuerdos del Consejo de Administración y de las Asambleas de Accionistas.

• Vigilancia periódica de que las contraprestaciones, se haya proporcionado y que hayan sido pactados.

• Existencia de autorización para otorgar o recibir en garantía o prenda.

Riesgos

Al diseñar las pruebas de auditoría, el auditor incluirá aquellos factores o condiciones que pueden influir en la determinación del riesgo de auditoría y en la identificación y evaluación del riesgo de fraude. Dichos factores se pueden relacionar tanto con el riesgo inherente como con el riesgo de que los controles relativos no lo detecten, o bien, que el auditor no lo descubra.

RIESGOS

Falta de segregación adecuada de funciones.

Ausencia de diferentes niveles de autorización.

Ausencia de conciliaciones de saldos y operaciones.

Registros contables poco confiables.

Incremento en la antigüedad de las cuentas por cobrar – cuentas por pagar.

Falta de controles para asegurar que los artículos y servicios que se adquieren, contratan o se venden son recibidos o proporcionados por la entidad.

Métodos complejos para estimar ingresos, costos y gastos.

La existencia de compromisos de compra-venta en condiciones desfavorables.

Numerosas partidas en conciliación.

Procedimientos de auditoría

2.- Revisión analítica.

1.- Planeación.

3.- Estudio y evaluación preliminar.

4.- Compartir información relevante.

PROCEDIMIENTOS

5.- Razón de negocio.

6.- Pruebas sustantivas.

8.-Declaración por escrito.

7.-Riesgo de error material.

9.-Comunicación.

"DOCUMENTACIÓN"

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

  • Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2017). Normas de Auditoría para atestiguar, revisión, y otros servicios relacionados. CDMX: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

  • Auditool. (24 de Agosto de 2016). Auditool. Obtenido de ¿Cómo Auditar las Cuentas con Partes Relacionadas de acuerdo con las NIA?: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/4503-como-auditar-las-cuentas-con-partes-relacionadas-de-acuerdo-con-las-nia

  • Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2019). Normas de Información Financiera. Ciudad de México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

  • Ruiz, R. (2021). Monografías. Obtenido de Auditoría de partes relacionadas: https://www.monografias.com/trabajos92/auditoria-partes-relacionadas/auditoria-partes-relacionadas.shtml

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi