Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

la corriente libertadora del norte

La corriente libertadora del norte

La Corriente Libertadora del Norte (1810-1826) fue una campaña bélico-militar liderada por el venezolano Simón Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, más conocido como Simón Bolívar, libertador de las Américas. El conflicto comenzó en lo que se conocía como Nueva Granada (Colombia-Venezuela-Ecuador) y culminó con la independencia de Perú y Bolivia.

la corriente libertadora del norte

Batalla de boyaca

La Batalla de Boyacá ocurrió el 7 de agosto de 1819 cerca de Bogotá, resultando victorioso los insurgentes sudamericanos sobre las fuerzas españolas. Dicha batalla liberaría a Nueva Granada, hoy día Colombia.

Un poco mas de información

Un ejército de unos 3.000 hombres, bajo el mando de los generales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, sorprendió y derrotó a los españoles en los enfrentamientos preliminares en Gámeza (12 de julio), Pantano de Vargas (25 de julio) y capturó Tunja el 5 de agosto.

Market Size

$26

3

54

Batalla de Carabobo (Venezuela)

Una de las victorias cruciales para la liberación del territorio suramericano fue la llamada Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), la cual independizó a Venezuela del control español.

Bajo las indicaciones del gobierno liberal recientemente instalado en España, el general Pablo Morillo había firmado un armisticio con Simón Bolívar, comandante de las fuerzas revolucionarias en el norte de Sudamérica, en noviembre de 1820. Posteriormente, los patriotas rompieron los términos del acuerdo moviendo contra la guarnición realista en el lago Maracaibo.

Batalla de carabobo

En Carabobo, Bolívar lideró su ejército numéricamente superior de unos 6.500 efectivos, incluidos voluntarios de las Islas Británicas, hasta la victoria sobre los españoles, comandados por el general La Torre. El general José Antonio Páez y sus llaneros y los voluntarios británicos e irlandeses derrotaron al ejército español mientras la caballería patriótica aplastó su centro.

Batalla de Pichincha

El 24 de mayo de 1822, el ejército rebelde bajo el mando del general Antonio José de Sucre y las fuerzas españolas encabezadas por Melchor Aymerich, se enfrentaron en las laderas del volcán Pichincha, a la vista de la ciudad de Quito, Ecuador.

Al norte, Simón Bolívar había liberado el Virreinato de Nueva Granada en 1819, y al sur, José de San Martín había liberado a Argentina y Chile y se movía hacia el Perú. Los últimos bastiones principales para las fuerzas realistas en el continente estaban en Perú y alrededor de Quito.

batalla de pichincha

Un poco mas de informacion

mas información

En la noche del 23 de mayo, Sucre ordenó a sus hombres que se trasladaran a Quito. Quería que tomaran el alto terreno del volcán Pichincha que domina la ciudad, y allí esperar a los primeros rayos de luz del día para enfrentarse en las empinadas laderas fangosas del volcán.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi