Loading…
Transcript

DECUBITO DORSAL

POSICION

CON ORIENTACION A TRENDELEMBURG

INSTRUMENTAL:

 2 mango de bisturí nº 4 cortos.

 1 mango de bisturí nº 3 corto.

 1 mango de bisturí nº 7 largo.

 1 hoja nº 11, 15.

 2 hojas nº 24.

 2 tijeras Mayo curvas.

 2 tijeras Mayo rectas.

 3 tijeras Metzembaum.

 1 tijera Potts delicada.

 1 porta aguja fuerte para el alambre.

 1 porta aguja delicado punta de diamante.

 2 porta agujas medianos punta de diamante.

 2 porta agujas delicados de 20 cm punta de diamante.

 1 porta agujas corto de 15 cm.

 1 pasa hilos Harrington para la aorta.

 2 pasa hilos delicados Yoel.

 3 Bertolas.

 Halsted.

 20 Mosquito.

 10 Kocher.

 3 Oschner retas largas.

 1 Clamp Santinsky.

 10 Backhaus.

 Separadores de Finochietto.

 Separadores Anekey.

 3 valvas maleables.

 2 separadores Farabeuf.

 1 separador Volkman ancho.

 2 separadores Volkman mediano.

 2 bols chicos.

 1 riñonera.

 Separadores autoestáticos: Gelpi mediano, Adson.

 2 clamps aórticos angulados.

 4 clamps Santinsky baby.

 Clamps Glover.

 Clamps Bulldog.

MATERIALES:

 2 cintas hileras largas.

 2 cintas hileras cortas.

 2 colas de rata.

 4 ethibon 2 – 0.

 1 conector 3/8 para arteria aorta.

 2 conectores ½ para venas cavas.

 1 cánula aortica nº11.

 1 cánula cava única K22.

 1 cánula retro perfusión coronaria.

 Sierra de esternotomo.

 1 Abbocath nº20.

 Sonda foley.

 Tubos de látex K225.

 2 drenajes de tórax.

 Manija de cialitica.

ANESTESIA

GENERAL - RAQUIDEA

ZONA INGUINAL - GENITAL - MIEMBRO INFERIOR - PIE

ASEPSIA

SAFENECTOMIA

COMPRESAS CERRADAS

SABANAS CERRADAS

CAMPO IMPERMEABLE

ARMADO DE CAMPO

INSTRUMENTAL

se contacta al banco de sangre

ARMADO DE MESA

PREPARACION DE QUIROFANO

APERTURA DE CAMPO

LAVADO DE MANO QUIRURGICO

COMPRESA CERRADA

SE HACE EN 2 O 3 TIEMPOS

SABANA CERRADA

SABANA FENESTRADA

BATAS

COLOCACION DE GUANTES

BOLSILLO

APARATOLOGIA Y MOBILIARIO

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

SOPORTES

ARQUITECTURA

DEFIBRILADOR

SOPORTA SUERO

ELECTRO BISTURI

ASPIRACION CENTRAL

BOMBA EXTRACORPOREA

MESA DE OPERACIONES

MESAS AUXILIARES

LEBRILLOS

MICROONDAS

FLUJO DE AIRE

SUELO - CIELORASO - PAREDES

DESCARTADOR

BARBIJOS

BATA QUIRURGICA

BOTAS

MANIPULADA POR PERFUSIONISTA

CARRO DE ANESTESIA

BANQUETAS - SILLAS - TARIMAS

MARCAPASOS

LOS FILTROS DE AIRE UTILIZADOS SE LLAMAN HEPA

DOBLE GUANTE

ANTIPARRAS

MONITOR FISIOLOGICO

LINEA DE GAS Y ASPIRACION

MESA MAYO

TEMPERATURA

HUMEDAD

ELECTRICIDAD

ILUMINACION

COFIA

DECUBITO DORSAL

+

POSICION

MIEMBRO SUPERIOR A TRATAR COLOCADO SOBRE APOYO BRAQUIAL ANCHO

ANESTESIA GENERAL

O

BLOQUEO LOCAL

ANESTESIA

FISTULA ARTERIO VENOSA

AXILA

+

BRAZO

+

ANTEBRAZO

+

MANO

ASEPSIA

AREA BLANCA

PARA MESA AUXILIAR

COMPRESA CERRADA + CAMPO IMPERMEABLE

COMPRESA CERRADA

SABANA CERRADA

SABANA FENESTRADA

GUANTE PARA INDIVIDUALIZAR LA MANO

ARMADO DE CAMPO

CAMILLERO

TRANFER

CHECK LIST PRE QUIRURGICA

LLEGADA DEL PACIENTE

ELECTRO CARDIOGRAMA

CINECORONARIOGRAFIA

RADIOGRAFIA

SOLICITUD DE ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

ERGOMETRIA

ANGIOGRAFIA CORONARIA

HEMOTERAPIA

COAGULACION

HEMATOCRITO

PRE QUIRURGICO

GRUPO Y FACTOR DE SANGRE

INTRA QUIRURGICO

ESTADO ACIDO BASE

HEMATOCRITO

IONOGRAMA

ANALISIS DE SANGRE

GLOBULOS ROJOS

GLICEMIA

POST QUIRURGICO

DECUBITO DORSAL

POSICION

BLOQUEO RAQUIDEO

ANESTESIA

EMBOLECTOMIA

ZONA INGUINAL

+

PIERNA COMPLERA

+

PIE

ASEPSIA

COMPRESA CERRADA

SABANA CERRADA

SABANA FENESTRADA

BOLSILLO

ARMADO DE CAMPO

CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA

PASILLOS

SUTURAS - ABOCAT - JERINGAS - AGUJAS - GUANTES

DEPOSITO

ELECTROBISTURI - CATETER - TUBOS ASPIRACION

GASAS - CLOREXIDINA - ALCOHOL - IODOPOVIDONA

ENTRADAS A QUIROFANO

LAVAVOS

LAVADO DE MANO SOCIAL

ÁREA GRIS

DECUBITO DORSAL

POSICION

LOCAL

ANESTESIA

Se utiliza jeringa + lidocaina al 1% sin epinefrina

BOCA + MENTON + OIDO

ZONA MAMILAR

ASEPSIA

CANALIZACION VENOSA CENTRAL

COMPRESA CERRADA

SABANA CERRADA

ARMADO DE CAMPO

SE DEBE COLOCAR EN ESTE SECTOR AMBO - COFIA- BARBIJO - BOTAS

VESTUÁRIOS

OFICINAS

SANITÁRIOS

ÁREA NEGRA

DECUBITO DORSAL

POSICION

ANESTESIA

GENERAL

DESDE EL CUELLO HASTA LA RODILLA

ASEPSIA

ANEURISMA AORTO ABDOMINAL

ARMADO DE CAMPO

COMPRESA CERRADA

SABANAS CERRADAS

CAMPO IMPERMEABLE

BOLSILLO

EQUIPO QUIRURGICO

CIRUJANO - AYUDANTES

INSTRUMENTADORA

INSTRUMENTADORA CIRCULANTE

PERFUSIONISTA

CARDIOLOGO

CAMILLERO

PERSONAL DE LIMPIEZA

RECURSOS HUMANOS

DECUBITO DORSAL

+

APOYA BRAZO

POSICION

ANESTESIA

GENERAL

POR ENCIMA DEL MANUBRIO ESTERNAL

HASTA DEBAJO DEL APENDICE XIFOIDES

ASEPSIA

REMPLAZO VALVULAR AORTICO

CIRUGIA CARDIO VASCULAR

COMPRESA CRRADAS

SAFANA CERRADA

SABANA FENESTRADA

ARMADO DE CAMPO

CIRUGIA VASCULAR CENTRAL

DECUBITO DORSAL

POSICION

GENERAL

ANESTESIA

TUBO ENDOTRAQUEAL

AGUJAS ENDOVENOSAS

JERINGAS

ELECTRODOS

MASCARA DE CAMBELL

BOLSA PARA INSUFLACION

PERFUS INTERMEDIARIO

PAR DE GUANTES

ABOCATH

VIAS PERIFERICAS

LLAVE DE TRES VIAS

CALOR SECO

BYPASS CORONARIO

ESTUFA

CALOR HUMEDO

AUTOCLAVE

GAS

OXIDO DE ETILENO

SUPERIOR

ESTERILIZACION

DESDE EL CUELLO HACIA EL PUBIS Y DE FLANCO A FLANCO

INFERIOR

ASEPSIA

DESDE LA ZONA INGUINAL , GENITAL Y MIEMBRO INFERIOR

COMPRESAS CERRADAS

SABANAS CERRADAS

SABANAS FENESTRADAS

BOLSILLO

ARMADO DE CAMPO

CHECK LIST INTRA OPERATORIO

CUIDADOS DEL PACIENTE

SUPERIOR

ESTERNOTOMIA

se realiza desde la horquilla esternal hasta el apendice xifoides

ESTERNOTOMIA MEDIANA

INSICION

MIEMBRO INFERIOR

abordaje clural

incision trasversal sobre pliegue inguinal

SAFENECTOMIA

abordaje distal

incision trasversal a nivel del tobillo

Se incide la piel con bisturí nº4 hoja nº24.

Luego se entrega al cirujano el instrumental necesario para comenzar.

Una vez que el cirujano llega al esternón, se le entrega un escoplo para desperiostizar el hueso

.

Se resaca un segmento de la vena.

Se le coloca la cánula venosa al corazón.

Se ocluye la aorta ascendente y se coloca la cánula perfusión coronaria.

Se incide la arteria coronaria y la vena safena.

Se desclampea la aorta.

Los injertos venosos y los injertos se anastomosan con la aorta ascendente.

Se retira la circulación extracorpórea y se realiza la canulación.

Se colocan los electrodos del marcapasos y los tubos de tórax.

Se cierra la herida por planos.

CON BOMBA EXTRACORPOREA

SUTURAS

Se usa alambre supra esternal para cerrar la cavidad.

El tejido adiposa a tejido celular vycril 2-0; 3-0.

Piel Nylon 2-0; 3-0.

SE COLOCA INSTRUMENTAL CONTAMINADO

TECNICA QUIRURGICA

SIN BOMBA EXTRACORPOREA

se expone la arteria coronaria enferma

se posiciona el corazón con dispositivos de aspiración y se inmoviliza el área de trabajo con un estabilizador

Luego, se sutura uniendo el injerto arterial o venoso (bypass) a la porción de la arteria enferma distal a la obstrucción

Mientras se hace este procedimiento, se mantiene la irrigación y por ende la funcionalidad del corazón.

Esta maniobra puede repetirse en la misma intervención tantas veces como bypass sean necesarios

PRE LAVADO

PLANA

PANTALON

CURACION

SI SE COLOCA DRENAJE

CUIDADOS DEL PACIENTE POST QUIRURGICO

Debe constatarla el cirujano y el anestesista

cesacion completa de funcion cardiovascular

falla respiratoria irreversible

ausencia de respuesta de estimulos externos

cesacion de reflejos de nervios craneales

cesacion de toda actividad cerebral

MUERTE EN QUIROFANO

traslasdo a unidad de cuidados intensivos posmortem

TRASLADO DEL PACIENTE A UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA (U.T.I.)

LAVADO

ENJUAGUE

PREPARADO DE LA CAJA

SECADO

MECANICO

MANUAL

INSTRUMENTACION QUIRURGICA 2019 - PROF. ODERDA, Marta

ZARATE, Micaela - VAZQUEZ, Matias