ETA
Belén Peinado y Marco Gálvez
INDICE
- Introducción
- Sus actos
- Conclusión
ETA
¿Qué es ETA?
Introducción
- Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad )
- Organización independentista,revolucionaria y socialista
- Independencia y un estado socialista
- Terrorismo, asesinato, secuestro y extorsión
- La fusión de EKIN, un grupo nacionalista universitario, y ciertos sectores de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco.
- Cese de su actividad armada en octubre de 2011
- Primera acción violenta 1961
¿De donde salió?
Antecedentes
- La dictadura franquista obtuvo mayor reconocimiento internacional, haciendo que el PNV fuera desposeido de su sede en París.
- 1952 Ekin:grupo universitario
- 1953 con ayuda del PNV el grupo tomó contacto con su organización juvenil, Euzko Gaztedi Indarra (EGI).
- 1956 se fusionaron
- Euskadi Ta Askatasuna se constituyó en 1958
- Inicialmente también se consideró el nombre Aberri Ta Askatasuna ('Patria y Libertad'),
Consecuencias
- 857 muertos
- 361 eran civiles
- 195 guardias civiles
- 147 policías nacionales
- 82 militares
- más de 3000 heridos
- más de 90 secuestrados
Consecuenias
Primeros Líderes tras la dictadura
El primer jefe Iturbe Abasolo 'Txomin', uno de los líderes más carismáticos. Compartió liderazgo con Eugenio Etxebeste 'Antxon', procedente de los bereziak. Y así la uníon de ambas bandas que querían seguir con la actividad armada en el año 1977, sin importar la democracia. Durante los 10 años que dirigieron la organización terrorista, ésta cometió el mayor número de atentados. Josu Ternera cogió las riendas de la organización. Fue su máximo responsable, desde 1987 hasta el momento de su detención en 1989. Mujika Garmendia, 'Pakito compartió liderazgo.
SUS ACTOS
- 17 de julio de 1961( tren que transportaba a un grupo de franquistas)
- primera víctima mortal fue la niña de 22 meses el 27 de junio de 1960 al explotar una bomba en en San Sebastián.
- 7 junio 1968, asesinato de un guardia civil
- 2 agosto 1968, asesinado el comisario Melitón Manzanas, primer atentado planeado de ETA
- 20 diciembre 1973, ETA mata en Madrid al presidente del Gobierno
- 13 septiembre 1974.- Primer atentado indiscriminado de ETA en la cafetería Rolando de Madrid.
- 3 enero 1977,campaña contra la central nuclear,246 atentados,5 muertos
Sus actos
- 1980, campaña contra persona srelacionadas con el mundo de la droga: 63 atentados y 15 muertos.
- 10 septiembre 1986.- Yoyes, que abandonó ETA es asesinada
- 19 junio 1987,coche bomba en Barcelona,21 muertos
- 29 de mayo de 1991,furgoneta con 70 kilos de explosivos y metralla en la cuartel de la Guardia Civil de Vic
- 30 de julio de 2009, la explosión de una bomba-lapa colocada en los bajos de su automóvil causa la muerte a dos guardias civiles
Más
Respuesta del gobierno y casos sin resolver
Respuesta del gobierno y casos sin resolver
En lo que se refiere a la respuesta dada por la justicia, en 378 casos (del
total de 1175) el autor material no habría sido condenado. Si lo desglosamos
por grupo terrorista:
- En el supuesto de ETA, en 307 casos el autor material no habría sido
condenado.
- En el supuesto del GRAPO, en 37 casos el autor material no habría sido
condenado.
- En el supuesto de grupos terroristas de inspiración yihadista, en 34 casos el autor material no habría sido condenado.
Conclusión
Conclusión
- Defensa de las libertades de cada uno
- Pérdida de ética revolucionísta con el comienzo de la democracía
- La muerte en ninguno de los casos está justificada
- Muertes inocentes sin motivo alguno
Fin de ETA
En 2011, ETA afirmó un compromiso claro, firme y definitivo de superar la confrontación armada, al tiempo que pidió a los Gobiernos español y francés un diálogo directo con objeto de llegar a una solución de las consecuencias del conflicto.
Seis años y medio después, el 3 de mayo de 2018, ETA anunció su autodisolución.