Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Integrantes
El libro se trata que La Universidad Iberoamericana reconoce el problema de la lectura como uno de los problemas sustantivos de la educación por lo cual, durante varios años, realizaron una investigación sobre el estado de lectura de los estudiantes en los diferentes niveles de la enseñanza.
Índice del libro.-
Autores.- Yolanda Argudin, Maria Luna
Título del libro.- Libro del profesor
Autores.- Yolanda Argudin, Maria Luna
Título del libro.- Libro del profesor
Resumen con las respuestas a las siguientes preguntas
La liberación es un movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileño Paulo Freire (1921-1997). La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y crítico, reflexionando de la realidad que vive.
No tan solo de trata de enseñar una multitud de conocimientos que pertenecen a campos muy especializados, sino, ante todo, aprender a aprender, procurar que la persona llegue a adquirir una autonomía intelectual. Esto se puede lograr atendiendo el desarrollo de destrezas de orden superior como las del pensamiento crítico.
Existe más de una manera o forma de realizar el pensamiento crítico. Además, no hay prescripciones universalmente válidas
Esto implica las características de pensador crítico y son las siguientes:
Técnicas Generales
Técnicas Generales
Es necesario preparar, capacitar y asesorar al docente para que modifique su estilo de enseñanza y adopte una actitud proactiva. La técnica más usada y simple en la enseñanza del pensamiento crítico es el uso de preguntas tales como:
Uso de organizadores gráficos
Estrategias formales
Feminismo
Ecología
En si el pensador critico es aquel que tiene la capacidad de resolver problemas, se encarga de sacar sus propias conclusiones. Plantea más bien un análisis mayor que a la búsqueda de la verdad. Entre los obstáculos se presentan la alteridad, aquella que busca que dejemos de pensar en un “yo” más bien en un “nosotros”, trata de eliminar el pensamiento egoísta de una persona. Por otro lado, tenemos la ecología que se basa en el estudio del entorno o medio en el que nos encontramos, o sea nuestro ambiente, se dices que es nuestra casa en común, se ha proyectado varios movimientos con el fin de salvar nuestro hogar, sea reforestar o devolver los recursos naturales consumidos.