Loading…
Transcript

Donde no hay orden, no hay respeto;

donde no hay respeto, no hay justicia

y donde no hay justicia no hay paz.

5´s

SEIRI (clasificación)

SEIRI

Separar

Separa

Separar las cosas innecesarias de las necesarias.

Preguntate qué criterios regirán la purga de objetos como:

Su utilidad, frecuencia de uso o cantidad.

Clasifica

Mantén las cosas necesarias

Estos objetos deberán ser clasificados según su frecuencia de uso:

Aquellos que se usan a diario, los que se usan una vez por semana o mes y los utilizados con menor frecuencia.

Beneficios

Beneficios

Esta fase permite una reducción de stock, capacidad de almacenamiento y las necesidades de espacio.

Seiton (el orden)

SEITON

Organización

Organización

Consiste en dónde colocar las cosas

Realiza un estudio antes de decidir dónde debe ir cada cosa, para de esta manera saber dónde conseguir cada cosa en el momento en que se necesita.

Hay que tener en cuenta lo que se utiliza constantemente, lo que se utiliza de vez en cuando y quién utiliza cada cosa.

Clasificación de espacios

Clasificación de espacios

Cada una de las cosas ha de tener su espacio en un lugar único, donde se debe encontrar y a donde debe volver. Todo debe estar disponible en su sitio y cuando se necesite.

Beneficios

Beneficios

Permite un ahorro de tiempo de trabajo (menor tiempo para buscar lo que hace falta), una mayor facilidad de producción, ejecución de trabajo y transporte interno, una menor necesidad de controles de producción y gestión de stock, mayor productividad y racionalización del trabajo, además de mejor clima laboral.

Seiso (limpieza)

SEISO

Responsabilidad

Responsabilidad

Cada persona debe tener asignada una zona del lugar de trabajo de la que se encargará de mantener su limpieza bajo su responsabilidad.

Compromiso

Compromiso

Es necesario el compromiso de todos para mantener la limpieza y el orden.

Beneficios

Beneficios

Las ventajas de esta fase se centran en una mejor imagen interna y externa de la empresa, mayor productividad y menores daños de productos y materiales, menos pérdidas. Además, se favorece un buen clima laboral, ya que la limpieza da una mejor sensación dentro de la empresa.

Seiketsu (la estandarización)

SEIKETSU

Hábito

Hábito

En la fase de estandarización se pretende que las fases anteriores se conviertan en hábito, de forma que se lleven a cabo naturalmente.

Evaluación

Evaluación

Para lograr que las prácticas anteriores se conviertan en un estándar va a ser indispensable:

Crear procedimientos para evaluar periódicamente el seguimiento de la clasificación, el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.

Beneficios

Beneficios

Las ventajas de esta fase ya se han podido encontrar en otras fases, sobre todo una mejor imagen de la empresa a nivel interno y externo, mayor motivación y satisfacción del personal y mayor seguridad dentro de la empresa.

Shitsuke (la autodisciplina)

SHITSUKE

Comportamiento y Actitud

Comportamiento y Actitud

Se trata el comportamiento y actitud adecuada en el trabajo, con el objetivo de asegurar el buen cumplimiento de las 5 “S”.

Pasos aconsejados:

Pasos aconsejados:

  • Todos los integrantes deben tratar el lugar de trabajo como si fuera su propia casa e integrara los 5 pasos como una tarea más de su jornada laboral y no como una imposición absurda.

  • Todos los integrantes de la organización deberán velar por el cumplimiento de las 5 “S”, por lo que deberá aplicarse valores como la dedicación, el compromiso y la sinceridad.

Beneficio

Beneficio

La consecución de cada una de las fases irá conformando la denominada cultura de empresa y determinará en gran medida, el crecimiento de la productividad y eficiencia empresarial.