UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJIATO
Es básicamente una computadora industrial la cual procesa todos los datos de una máquina como pueden ser sensores, botones, temporizadores y cualquier señal de entrada. Para posteriormente controlar los actuadores como pistones, motores, válvulas, etc… y así poder controlar cualquier proceso industrial de manera automática.
Los PLC son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general.
Inició cuando apareció el propósito de eliminar el enorme costo que significaba el reemplazo de un sistema de control basado en relés (relays) a finales de los años 60.
MODICON
La empresa Bedford Associates (Bedford, MA) propuso un sistema al que llamó Modular Digital Controller o MODICON a una empresa fabricante de autos en los Estados Unidos
Fué el primer PLC producido comercialmente.
1969
1970
A mediados de los años 70, la AMD 2901 y 2903 eran muy populares entre los PLC MODICON
La habilidad de comunicación entre ellos apareció.
El primer sistema que lo hacía fué el Modbus de Modicon.
Se intentó estandarizar la comunicación entre PLC con el protocolo de automatización de manufactura de General Motors.
En esos tiempos el tamaño del PLC se redujo, su programación se realizaba mediante computadoras personales (PC) en vez de terminales dedicadas sólo a ese propósito.
Se introdujeron nuevos protocolos y se mejoraron algunos anteriores.
El último estándar (IEC 1131-3) ha intentado combinar los lenguajes de programación de los PLC en un solo estándar internacional.
Ahora se tiene PLCs que se programan en función de diagrama de bloques, listas de instrucciones, lenguaje C, etc.