Loading content…
Transcript

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Maestría en Administración de Negocios con Especialización en Recursos Humanos

Estructura Informática de la empresa

Caso final del Módulo 2

¿Acaso Big Data trae consigo grandes recompensas?

Introducción

Introducción

Estudiantes

Griselda Bolaños

Milagros Córdoba

Jenifer Silva

Dagoberto Viloria

8 - 483 - 065

8 - 790 - 271

8 - 861 -1149

3 – 709 -1015

Profesora

Magister Joyce Esther Guerra Ceballos

Introducción

Big Data nació con el objetivo de cubrir unas necesidades no satisfecha por la tecnología existentes, como es el almacenamiento y tratamiento de grandes volúmenes.Lo que hace que Big Data sea tan útil para muchas empresas es el hecho de que proporciona respuestas a muchas preguntas que las empresas ni siquiera sabían que tenían.

En otras palabras, proporciona un punto de referencia. Con una cantidad tan grande de información, los datos pueden ser moldeados o probados de cualquier manera que la empresa considere adecuada. Al hacerlo, las organizaciones son capaces de identificar los problemas deuna forma más comprensible

La recopilación de grandes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de los datos permiten que las empresas se muevan mucho más rápidamente, sin problemas y de manera eficiente. También les permite eliminar las áreas problemáticas antes de que los problemas acaben con sus beneficios o su reputación.El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices. Las empresas con más éxito con Big Data consiguen valor de las siguientes formas:

▪Reducción de Costos

▪Mejor toma de decisiones

▪Nuevos productos y servicios

Resumen

RESUMEN: Caso de estudio

Acaso Big Data trea consigo grandes recompensas?

Vivimos en una era digital, y a diario se generan de manera exponencial gran cantidad de datos, por lo cual las empresas hoy en día manejan un volumen impresionante de información y datos de social media, búsqueda, entre otros.

De acuerdo con datos estimados se generan diario cerca de 2.5 trillones de bytes de datos en todo el mundo.Big Data es el último que describe el gran volumen de datos, tanto estructurado como no estructurado, que inundan los negocios cada día. La importancia del Big data radica en ¿Qué es lo que las organizaciones hacen con los datos? BigData se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.

Toda esta gran avalancha de información se puede extraer, compilar, y analizarla, ya que, al ser aprovechados de esta forma, le permiten a las empresas u organizaciones poder tomar mejores decisiones para mejorar sus procesos, que se muevan más rápidamente y por ende mejoren su productividad en los diferentes departamentos de la misma, siendo, más; mejorar también su desempeño financiero, mejorar la experiencia de los clientes y obtener ventajas competitivas vs otras empresas.

También les permite eliminar las áreas problemáticas antes de que los problemas acaben con sus beneficios o su reputación.Alguno de los usos para que las empresas están aprovechando el big data son: En los negocios: analiza datos de audio y texto estructurados y no estructurados para aprender sobre comportamiento de clientes, gustos y patrones de compra, ajustar inventarios y precios de productos en tiendasy comercios.En dispositivos personales: para analizarrutinas de ejercicios, dietas, patronesde sueño, lo cual será demucho provecho puesto que le permite al usuario ajustar sus programas de entrenamiento y ayudando a las personas que cumplan sus objetivos.Viajes y Turismo: encontramos actualmente varias apps que le permiten al usuario mostrar ofertas de todo el entorno Web en una sola lista de modos que estos no tengan que explorarvarios sitios para realizar una reservación.

Estas aplicaciones usan información de varias aerolíneas, hoteles para que el usuario escoja la que másse adapta a su presupuesto y gusto.Y algunos otros ejemplos donde aplica el uso de big data serian: lucha contra el crimen, en los deportes, en la política, en salud y sanidad.Aunque la técnica de Big Data es muy buena para detectar correlaciones, el análisis de datos extensos no necesariamente indica que correlaciones son significativas.

Por lo que también existen algunos cuestionamientos y desafíos en la calidad de datos en Big Data.

Algunos de esos desafíos que podemos identificar son:

▪Existen muchas fuentes y tipo de datos.

▪Se deben analizar de manera correcta un gran volumen de datos.

▪Hay mucha votavilidad de los mismos ya que los datos cambian muy rápido y estos pueden conducir a conclusiones erróneas que puedan llevar a mala toma de decisiones.

Como vemos, hay una gran aplicabilidad de Big Data, ya sea en ventas, marketing, experiencia de clientes, riesgo financiero. Y gracias a su uso se puede interpretar una enorme cantidad de datos, obtener información y aprovecharla para que sea utilizada en nuestro favor

Análisis Gráfico de Big Data

Desafios de Big Data en los Negocios

1. Calidad de los datos: Uno de los retos más importantes al implementar soluciones de BigData es asegurarse de que la información que se analiza sea precisa y relevante para el negocio.

2. Ciberseguridad: Las empresas deben asegurarse de guardar sus datos con las medidas de seguridad necesarias para evitar el robo, el secuestro o incluso la destrucción de la información

3. Regulación y reglamento: La mayoría de la información que almacenan las empresas es privada o confidencial, por lo que es importante cumplir antes las bases legales de la empresa y del sistema cibernetico

1. Capacidad de guardar todo tipo de información y de acuerdo con los procesos reduciendo los tiempos de respuestas permitiría mejorar la eficiencia en la gestión de la administración.

2. Comprender cómo se comportan los clientes y proveedores con sus productos.

3. Detectar innovaciones.

4. Mejorar la logística y los procesos de producción aumentando la productividad.

5. Permiten no solo almacenar y procesar datos.

Administración

Soluciones en los negocios con el uso de Biga Data

Organización

Big Data

Big Data sacamos que no es una tecnología y una técnica del futuro, sino que ya está aquí y ha venido para quedarse, puesto que hay diferentes empresas que ya se han comenzado a beneficiar del análisis de la información que aportan estas grandes cantidades de datos. Sin embargo, también es cierto que aún le queda camino por andar para alcanzar un mayor potencial, algo de lo que seremos testigos ahora que llegan el 5G y el Internet de las cosas.

1. Mejor eficiencia y organización de costos

2. Segmentación de clientes.

3. Seguridad de datos.

4. Mejor accesibilidad a los datos de la empresa.

Tecnología