Loading…
Transcript

Ley de Láinez.

Organización del sistema educativo.

*El sistema educativo se produjo dentro de dos grandes acontecimientos: La Batalla de Caseros (1.857) y la conmemoración del centenario de la independencia (1.910).

*Las autoridades nacionales buscaban, a través de una legislación moderna, generar un marco adecuado para formar a cada ciudadano que el nuevo orden político quería.

*El estado como promotor de la institución publica.

Ley 888 educación común de la provincia de Buenos Aires. (1.875)

*Entre 1.865 y 1.905 se sentaron las bases legales que regularon la educación Argentina. Esto fue el resultado de intensas controversias y objetos de numerosos proyectos de reforma.

Raices legales.

Ley 1.420 Educación común de Capital y los Territorios nacionales (1.884)

Ley 4874 " Ley de Lainez" (1.905) y Ley 1597 (1886).

Conservadores:

conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posiciones, generalmente de derecha, que favorecen las tradiciones y que son adversas a los cambios políticos, sociales y económicos radicales, oponiéndose al progresismo.

Conservadores y liberales.

Liberales:

-Tradición ligada a los intereses de la oligarquía económica.

-Una Tradición liberal, capaz de convertirse en interlocutora del arco de las fuerzas progresistas.

Congreso Pedagógico 1.882.

Congreso pedagógico.

Escenario de una de las más intensas controversias entre liberales y conservadores.

-Desarrollado en el marco del modelo socio económico agro-exportador.

-Armado institucional, jurídico y administrativo del estado nacional, incorporación de Argentina en el mercado internacional y los sectores oligárquicos.

-Medidas políticas, económicas y militares, buscaban consolidar un poder estatal fuerte y centralizados.

"Ley Láinez."

-Manuel Láinez presento un proyecto de ley : oficiaría de biagra entre el periodo de organización legal del sistema y sobre los procesos que comenzaban a tener lugar.

-Autorizo al congreso nacional de Educación a fundar escuelas en cada rincón de la Republica.

-Antecedentes: subvenciones que la nación giraba a las provincias y la potestad que tenia el gobierno nacional para estableces escuelas de aplicación en escuelas provinciales.

-Incorporo a su Ley no atentar contra el espiritud de la constitución nacional.

- EL Estado nacional podía fundir escuelas primarias,elementales,rurales,mixtas e infantiles, en la que debía compartir un mínimo de enseñanza, en las provincias que lo solicitaran.