Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En el artículo 26 de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se dice que se organizará un sistema nacional de planeación democrática del desarrollo que imprima solidez, dinamismo, competitividad y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación.
El PROSECTUR 2013-2018 se inscribe en el esfuerzo de planeación estratégica de la Administración Pública Federal y se deriva del PND 2013-2018, específicamente del objetivo 4.11 que dispone, “Aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica en el país”.
Impulsar el ordenamiento y la transformación del sector turístico
Impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico
Fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector turismo y la promoción eficaz de los destinos turísticos
Impulsar la sustentabilidad y que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social
A través del PED los servidores públicos tendrán una guía de compromisos para trabajar todos los días en beneficio de la sociedad y los ciudadanos, por su parte, tendrán elementos para evaluar el desempeño de Gobierno. Los ejes estratégicos y transversales con sus retos, estrategias y líneas de acción serán la base para la elaboración de los programas de mediano plazo.
Los principios rectores del Plan Estatal del Desarrollo (PED) 2016-2021 marcan las coordenadas que inspiran la gestión de esta administración; la parte medular de esos principios será la restauración de la confianza ciudadana, la cual constituye un activo para la buena gestión pública; facilita el involucramiento de la gente en las decisiones gubernamentales y permite la cooperación en todos los órdenes de la vida pública
Sonora en paz y tranquilidad.
Sonora y colonias con
calidad de vida.
Aumentar la productividad
y la competitividad del estado.
Fomento la justicia,
la transparencia y la
sensibilidad social .
Economía con futuro.
Todos los sonorenses,
todas las oportunidades.
El plan de desarrollo de Cajeme 2016-2018 está enfocado a la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y una gestión basada en resultados tangibles, de este se desprenden las siguientes estrategias ha realizar en el municipio:
Municipal
#3
#1
Ser un municipio incluyente y participativo que respete los derechos sociales de todos.
#2
Que el municipio esté ordenado y limpio que garantice una mayor calidad de vida, que sea un ejemplo y orgullo para todos.
Ser un municipio competitivo y próspero que promueva el crecimiento sostenido y equilibrado de la ciudadanía.
#4
#5
Tener gobernabilidad y paz, que asegure la gobernabilidad y seguridad de su población.
#6
Tener la infraestructura adecuada y necesaria para recibir mayor cantidad de turistas.
Innovación y uso eficiente de los recursos turísticos.
Referencias
Gobierno de la República. (2013-2018). PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO.
Gobierno del Estado de Sonora.(2016-2021). PLAN ESTATAL DE DESARROLLO.
Municipio de cajeme. (2016-2018). Plan de desarrollo municipal. Recuperado de http://transparencia.cajeme.gob.mx/VIII%20Metas%20y%20Objetivos/Plan%20Municipal%20de%20Desarrollo/Plan%20Municipal%20de%20Desarrollo%20Cajeme%202016-2018%20-%20Versi%C3%B3n%20Resumida%20para%20Bolet%C3%ADn%20Oficial.pdf