Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EGIPTO

El antiguo Egipto se ubicó al noreste de África, desde el delta del río Nilo hasta la isla Elefantina.

Su civilización perduró durante mas de 3.000 años

Inicia en el periodo predinástico, alrededor del 5.500 a.C. durante el Neolítico. Existieron diversos pueblos a los largo del cauce del Río Nilo que se fueron uniendo en sus cercanías.

Origen

del Antiguo

Egipto

Sus aguas posibilitaron la agricultura, la ganadería, la navegación y así favorecían el desarrollo económico, social y político de estos pueblos, hasta formar Egipto

División

Alto egipto (ta shemau) y el bajo egipto (ta mehu). Posteriormente inicia el periodo Tinita (3.000 - 2.700 a.C.), en que se da un proceso político de unificación de todos los pueblos y a cargo se designa al primer faraón: Menes. Así nace el Estado Faraónico

Egipto tuvo tres periodos históricos:

Periodos

del antiguo

egipto

Se construyen grandes pirámides y monumentos de piedra, gracias al faraón Dyeser.

Imperio

antiguo

2.700 - 2250 a.C.

La capital del imperio fue Menfis, Florece la cultura y se define el calendario y la escritura jeroglífica

Imperio

medio

2250 - 1500a.C.

Se impuso el culto al dios amón y se sucitaron luchas de poder entre los príncipes de las distintas ciudades, lo que terminó con la ventaja de la dinastía Hicsa, procedente de siria, que luego se onvirtió en la predominante.

Ramsés II el grande ascendió al trono. Su reinado fue uno de los más largos de egipto y concordó el Tratado de paz con los Hititas, más antiguo que se tiene registro.

Imperio

NUevo

1500 - 650 a. C.

En la época baja (650 - 330 a.C.) durante la dinastía saíta, persia inició su gran periodo de dominación de las antiguas civilizaciones, de las que egipto no fue la excepción.

DECLIVE DEL IMPERIO

EGIPCIO

Después Alejandro Magno de Macedonia conquista Persia en el 332 a.C. lo cual inicia el declive del imperio. Posteriormente, la dinastía Ptolemaica de Macedonia tomo el poder. Cleopatra VII sería el último faraón del imperio egipcio

Riqueza

del imperio

egipcio

Como todas las civilizaciones antiguas, egipto se sitúo en las rivera de un río, el Nilo; Esto le valió la abundancia económica, ya que gracias a las inundaciones causadas de su cauce, la agricultura floreció provechosamente.

Los distintos faraones construyeron muchos canales de riego y diques, pues el río permitía la explotación de los recursos hídricos. Por lo tanto la agricultura fue menos laboriosa que en otras civilizaciones, dejando a la población libre para dedicar más tiempo a la cultura y al comercio

Dado que el nilo desemboca en el mar mediterráneo, las embarcaciones comerciales fueron fructíferas, y el contacto con otras ciudades del antiguo mundo enriqueció su cultura

Los faraones cobraban impuestos a los habitantes del imperio, los cuales podían ofrecer con trabajo y mercancia, además una persona de cada hogar debía trabajar en los espacios públicos unas cuantas semanas al año o labores de riqueza y producción material del imperio como la minería, en edificaciones públicas, etc. Todo ello convirtió a Egipto en el Imperio más rico del mundo en la mayor parte de su existencia.

La sociedad era estratificada, se dividía en clases sociales, locual había una acumulación de poder y riquezas de las clases sociales altas

Estructura social del antiguo imperio

Faraón

Concentraba el poder económico, militar y divino, se consideraba representante directo de los dioses en la tierra.

En segundo lugar estaba la nobleza, integrada por la familia de faraón y poseían beneficios económicos, políticos, religiosos y culturales

sacerdotes

Tercera clase social que poseían el poder religioso, manipulaban al faraón en nombre de las divinidades.

Cuando el faraón disentía con los sacerdotes, estos podían conspirar en su contra

escribas

Cuarta clase social y se dedicaban a administrar el imperio, vigilar las construcciones y escribir los acuerdos, tratados y leyes que el faraón dictaba.

Eran secretarios de faraón, tenían amplia educaión, inteligencia y cultura. No importaba la clase social para ser un escriba, eran más importantes los conocimientos y la sabiduría.

guerreros

Defendían al imperio de los conflictos bélicos y ayudaban a mantener el orden interno de las ciudades y protegían a sus superiores.

Pueblo

Sexta clase social que estaban obligados a trabajar por su país o ciudad, como forma de pago de impuestos.

esclavos

séptima clase social fueron los esclavos, quienes eran prisioneros de guerra de los pueblos conquistados. Eran obligados a realizar trabajos forzados para las grandes edificaciones públicas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi