Loading…
Transcript

ETS/

Enfermedades de transmisión sexual

Belisa Benítez

Consejera 11mo grado

Día de Carreras

Encuesta

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=fQ8kuRmUZ0S6ZNQweuXgNU_diDsLUAtLoCH2o00stR1UOUNKSExDOFVDSkxGNktaOVFEWlNWWUFFWS4u

Valores del grado

Valores

Amor a Dios y al prójimo

Dignidad de la persona

Colaboración

Servicio (solidaridad)

Honestidad

Responsabilidad

Disposición

Discernimiento

ETS/ Enfermedades de transmisión sexual

ETS

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), o infecciones de transmisión sexual (ITS), generalmente se adquieren por contacto sexual. Los organismos (bacterias, virus o parásitos) que causan las enfermedades de transmisión sexual pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos vaginales y otros fluidos corporales.

Las ETS sexual no siempre presentan síntomas. Es posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben que tienen una infección.

Mayo Clinic

Factores de riesgo

Factores de riesgo

• Tener contacto sexual con varias parejas.

• Tener antecedentes de infecciones de transmisión sexual.

• Cualquier persona forzada a tener relaciones sexuales o actividad sexual.

• Abuso de alcohol o consumo de drogas.

• Drogas intravenosas.

• Ser joven. La mitad de las infecciones de transmisión sexual ocurren en personas entre 15 y 24 años de edad.

Mayo Clinic, 2019

Causas

LOCATION

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden ser causadas por:

  • Bacterias (gonorrea, sífilis, clamidia)
  • Parásitos (tricomoniasis)
  • Virus (virus del papiloma humano, herpes genital, VIH)

Síntomas

Síntomas

  • Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona oral o rectal
  • Dolor o ardor al orinar
  • Secreción proveniente del pene
  • Flujo vaginal inusual o con olor extraño
  • Sangrado vaginal inusual
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Dolor e inflamación de los ganglios linfáticos, particularmente en la ingle, aunque a veces más extendidos
  • Dolor en la parte inferior del abdomen
  • Fiebre
  • Erupción en el tronco, las manos o los pies

Complicaciones

Complicaciones

Algunas de las posibles complicaciones son las siguientes:

  • Dolor pélvico
  • Complicaciones en el embarazo
  • Inflamación ocular
  • Artritis
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Esterilidad
  • Cardiopatía
  • Ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y rectal asociado con el virus del papiloma humano

ETS

  • Clamidia.
  • Gonorrea.
  • Sífilis.
  • Herpes.
  • VPH (virus del papiloma humano)
  • VIH.
  • Tricomoniasis.

Enfermedades de transmisón sexual

Clamidia

Clamidia

La infección por la bacteria clamidia trachomatis es una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente. Es posible que no sepas que tienes Clamidia porque muchas personas no tienen signos o síntomas, como dolor genital y secreción de la vagina o del pene.

Clamidia trachomatis afecta principalmente a las mujeres jóvenes, pero puede presentarse tanto en varones como en mujeres, y en todos los grupos etarios. No es difícil de tratar, pero si no se trata puede conducir a problemas de salud más graves.

Síntomas

  • Micción dolorosa
  • Flujo vaginal en mujeres
  • Secreción del pene en hombres
  • Dolor durante las relaciones sexuales en mujeres
  • Sangrado entre períodos menstruales y después del sexo en mujeres
  • Dolor testicular en hombres

Clamidia trachomatis también puede infectar el recto, ya sea sin signos o síntomas, o con dolor, secreción o sangrado rectal. También puedes contraer infecciones oculares por clamidia (conjuntivitis) a través del contacto con líquidos corporales infectados.

Gonorrea

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.

Síntomas

Es posible que algunos hombres con gonorrea no presenten ningún síntoma. Sin embargo, los hombres que presentan síntomas pueden tener:

sensación de ardor al orinar;

secreción de color blanco, amarillo o verde del pene;

dolor o inflamación en los testículos (aunque esto es menos común).

Sífilis

La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.

A la sífilis se la llama “la gran imitadora” porque tiene muchísimos síntomas posibles y muchos de estos se parecen a los síntomas de otras enfermedades. La llaga de sífilis que aparece justo después de infectarse por primera vez no produce dolor y puede confundirse con un pelo encarnado, una cortadura con un cierre u otro golpe que no parece dañino.

El sarpullido que aparece en el cuerpo durante la segunda fase de la sífilis y que no produce picazón se puede producir en las palmas de las manos y las plantas de los pies, por todo el cuerpo o solo en algunas partes. La sífilis también puede afectar los ojos y causar ceguera permanente. Esto se llama sífilis ocular. Usted podría estar infectado por la sífilis y tener síntomas muy leves o no presentar ningún síntoma.

Herpes

El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2).

El herpes genital es común en los Estados Unidos. En los Estados Unidos, aproximadamente una de cada seis personas entre 14 y 49 años tiene herpes genital.

Por lo general, el herpes oral es causado por el VHS-1 y puede producir fuegos o herpes labial, o ampollas febriles en la boca o a su alrededor. Sin embargo, la mayoría de las personas no presenta ningún síntoma. La mayoría de las personas con herpes oral se infectó durante la infancia o de adultos jóvenes por contacto no sexual con la saliva.

Cómo se propaga?

El herpes genital se puede contraer al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que tenga esta enfermedad.

Si no tiene herpes, usted puede infectarse si entra en contacto con el virus del herpes presente en:

  • Una llaga de herpes.
  • Saliva (si su pareja tiene una infección de herpes oral) o secreciones genitales (si su pareja tiene una infección de herpes genital).
  • La piel de la zona bucal si su pareja tiene una infección de herpes oral o la piel de la zona genital si su pareja tiene una infección de herpes genital.

Gardasil

VPH

VPH

La vacuna contra el virus del papiloma humana (VPH) protege a los varones contra las infecciones del VPH que pueden causar el cáncer del ano, pene y boca/garganta en los hombres. Además, cuando se vacuna a los niños, tienen menos probabilidad de propagar el VPH a sus parejas actuales o del futuro.

VIH

VIH

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que se propaga a través de determinados líquidos corporales y ataca el sistema inmunitario del cuerpo, específicamente las células CD4, también llamadas células T. Con el tiempo, el VIH puede destruir tantas de estas células que el cuerpo pierde su capacidad de luchar contra las infecciones y las enfermedades.

Tricomoniasis

Tricomoniasis

Tricomoniasis

Enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.

Recursos adicionales:

Recursos

https://www.cdc.gov/std/spanish/default.htm

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/symptoms-causes/syc-20351240