Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

CAMBIO DE RUMBO EN EL FMI

OBJETIVOS DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES

FONDO MONETARIO

INTERNACIONAL

Económicos

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento, BIRF, son agencias especializadas de la ONU, creada en la conferencia de Bretton Woods en 1944, para rehabilitar la economía internacional. Estas agencias reciben fondos de los países miembros, especialmente de los más desarrollados, a fin de promover las políticas sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza.

  • Su capital está constituida por cuotas suscritas por los 181 países miembros.
  • Estados Unidos aporta el 20% de las cuotas y 19.3% de los votos.
  • Este capital incrementa con el cobro de los intereses y ganancias de los empréstitos.
  • Tiene su sede en Washington, Estados Unidos.

¿Qué es un empréstito?

Un empréstito surge cuando una sociedad tiene una necesidad de financiación muy elevada y, por tanto, le resulta difícil obtener un préstamo de un solo prestamista. En estos casos la deuda que se necesita se divide en empréstitos, que serían pequeños préstamos, y, los cuales, son suscritos por un número elevado de prestamistas

  • Prestatario
  • Prestamista
  • Intermediario financiero

CARTA DE INTENCION

CARTA DE INTENCIONES

Cada país miembro puede retirar hasta 25% de su cuota sin condiciones previas. Los empréstitos de valor más elevado dependen de los acuerdos que vinculan los créditos al cumplimiento de las metas por parte del país. Estas pueden incluir ajustes de la economía, como equilibrio en la balanza de pagos, reducción de la inflación o del gasto público, restricción del crédito privado, aumento de impuestos o de intereses, política salarial y control de consumo.

CAMBIO DE RUMBO EN EL FMI

  • Con el crecimiento del prestigio económico de los países desarrollados hacia 1985, el Fondo empezó a funcionar como supervisor de la deuda externa.
  • En 1986 se creó el Plan de Ajuste Estructural para los países de baja renta y, al año siguiente, ese plan fue modificado para auxiliar a las naciones con una deuda externa muy alta.
  • El Fondo ha sufrido fuertes críticas por no prever la crisis económica de México en 1994, ni la de los mercados del sudeste asiático, en 1997, ni la de Rusia en 1998.
  • Para socorrer las economías más afectadas, el FMI coordino varios paquetes empréstitos. Como contrapartida, los países beneficiarios deben hacer reformas económicas, como terminar subsidios, disminuir el déficit fiscal, realizar privatizaciones o abrir las importaciones.
  • A finales de 2000, el FMI decidio condonar alrededor de 50% de la deuda de Bolivia, Nicaragua, Guyana y Honduras.

BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCION Y DESARROLLO (BIRD)

  • Impulsa el desarrollo económico de los países miembros a través de la asistencia técnica y de préstamos directos a los gobiernos o empresas con garantía gubernamental.
  • Sus miembros también deben pertenecer al Fondo Monetario Internacional.
  • Su sede se encuentra en Whashington, Estados Unidos.

Políticos

ONU

Organización de las Naciones Unidas

  • Nace luego de la segunda guerra mundial (1945).
  • Tiene como objetivo garantizar la paz mundial, defender los derechos humanos, las libertades fundamentales y cooperación entre los países.
  • Sustituye a la Liga de las Naciones, creada al final de la Primera Guerra Mundial .
  • En Washington el primero de enero de 1942, los representantes de 26 naciones elaboraron la Declaración de las Naciones Unidas. En esta ocasión, el presidente Roosevelt pronuncio por primera vez la expresión “Naciones Unidas”.
  • Tres años después, en junio de 1945, la conferencia de San Francisco agrupo a 50 países, bajo el mando de Estados Unidos, El Reino Unido, China y La Unión Soviética. Allí se firmó la carta de las naciones unidas.
  • En la actualidad, de las 193 naciones existentes, 190 integran a la ONU
  • Los países que no la integran son Taiwan, Suiza y La Santa Sede.
  • Los principales órganos de la ONU son: La Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Corte Internacional de Justicia y La Secretaria General.

Asamblea general de la ONU

PRINCIPALES ORGANOS

  • Reúne a las delegaciones de los países miembros, cada uno con hasta cinco titulares e igualdad de voto.
  • Sus sesiones regulares van desde el tercer martes de septiembre hasta mediados de diciembre.
  • Elige un presidente, 21 vicepresidentes y los presidentes de las comisiones permanentes.
  • Determina prioridades y debate los principales asuntos internacionales.
  • Está capacitado para hacer recomendaciones, pero no decide sobre cuestiones de seguridad y cooperación internacionales, ni puede inferir en problemas internos de los países miembros

Consejo de Seguridad de la ONU

  • Es el órgano más poderoso de la ONU
  • Está integrado por delegados de 15 países miembros
  • Cinco países son permanentes y con el poder de veto sobre cualquier resolución (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Federación Rusa)
  • Los otros 10 no son permanentes y son elegidos cada dos años
  • Su función principal es investigar cualquier situaciones que pueda convertirse en un conflicto; recomienda caminos para llegar acuerdos de paz y adopta medidas para la restauración de la concordia y la seguridad, que va desde el corte de comunicaciones o relaciones diplomáticas, hasta el bloqueo económico y si es necesario operaciones mediante el uso de fuerzas militares.
  • Aunque desde 1992 se ha tratado de modificar el Consejo para hacerlo más democrático, todas las reformas han sido bloqueadas por las cinco potencias que ostentan el título de miembro permanente.

Consejo Económico y Social de la ONU

  • Constituido por 54 naciones.
  • Promueve la cooperación cultural, el respeto de los derechos humanos y el progreso económico y social.
  • Ejecuta la política central de la ONU por medio de sus agencias especializadas y brinda asesorías, con el apoyo voluntario y organizaciones no gubernamentales.
  • Cada miembro tiene derecho a un voto y las decisiones son tomadas por mayoría simple

Consejo Internacional de Justicia

  • Examina y juzga asuntos legales y conflictos entre los países firmantes que reconocen su jurisdicción.
  • Con sede a La Haya (Países Bajos), da asesorías jurídicas a los demás órganos y agencias de las Naciones Unidad.
  • Está integrada por 15 jueces de diferentes nacionalidades, elegidos por la Asamblea General y por el Consejo de Seguridad, para mandatos de nueve años.

Secretaria General de la ONU

  • Ejecuta programas y políticas establecidos por la Asamble General y por los Consejos.
  • Está dirigida por el secretario general mediante recomendación del Consejo de Seguridad, por un periodo de cinco años, renovable una vez.
  • El secretario general, como figura principal, asiste a todas las sesiones de los organismos de la ONU, con excepción de las de la Corte Internacional de Justicia.
  • Nombra funcionarios del Secretariado y tiene poder para llevar al Consejo de Seguridad cualquier asunto que, en su opinión, pueda constituirse en amenaza contra la paz.
  • El actual secretario general es António Guterres

AGENCIAS ESPECIALIZADAS

Organismos intergubernamentales de carácter social, científico y técnico que, mediante acuerdos especiales, trabajan en colaboración con la ONU.Organismos intergubernamentales de carácter social, científico y técnico que, mediante acuerdos especiales, trabajan en colaboración con la ONU.

Organización Mundial del Comercio (OMC)

  • Establece reglas para el procedimiento correcto en el comercio internacional; ayuda a los gobiernos a reducir las tarifas aduaneras y a anular barreras comerciales.
  • Su sede se encuentra en Ginebra, Suiza.
  • Miembros: 142 naciones.

Asociación Internacional de Desarrollo

  • Presta capital a los países miembros en desarrollo, en general con ingresos per cápita inferiores a 680 dólares y con condiciones más flexibles.
  • Su sede se encuentra en Washington Estados Unidos.
  • Miembros: 144 naciones.

Corporación Financiera Internacional.

  • Auxilia a los países miembros de menores posibilidades de desarrollo, suministrándoles capital de riesgo para lograr el crecimiento de la producción privada.
  • Trabaja en cooperación con el FMI y es parte del Banco Mundial.
  • Su sede se encuentra en Washington, Estados Unidos.
  • Miembros: 175 naciones

Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola

  • Moviliza recursos para proyectos de desarrollo agrícola, con el fin de aumentar la producción de alimentos en los países menores
  • Su sede se encuentra en Roma, Italia.
  • Miembros: 161 naciones.

Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU

  • Trabaja para elevar el nivel de nutrición y la calidad de vida de pueblos mediante la producción, distribución y almacenamiento de alimentos y productos del sector agropecuarios y pesqueros; estimula programas para la utilización adecuada de los bosques.
  • Su sede se encuentra en Roma, Italia.
  • Miembros: 176 naciones.

Militares

MILITARES

OTAN

Organización del Tratado del Atlántico Norte

  • Se creó el 4 de abril de 1949 en Washington, para la defensa colectiva de los regímenes democráticos, a través de una estrecha colaboración política, económica y militar entre los paises anticomunistas.
  • Las naciones se comprometían a mantenerse unidas en caso de conflicto: “un ataque armado contra una o más de ellas…, seria considerado como un ataque contra todas”.
  • Posee un comité de jefes de Estado Mayor y varios comandos regionales.

Integrantes

  • Carretero Cruz Luis Enrique
  • Encarnación Barrientos Jacob
  • Maní Luna María Daniela
  • Sánchez Popoca Nadia María
  • Reséndiz Mendez Sear Jasub
  • Romero Jorge Alfonso
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi