Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA ENCOMIENDA - LA CORONA ESPAÑOLA Y LA DEFENSA DE LOS INDIGENAS

La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español, encomendero, en compensación por los servicios prestados. Tras esto, el encomendero se hacía responsable de los nativos puestos a su cargo, los evangelizaba, y percibía los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban los nativos.

LA ENCOMIENDA

la encomienda

La encomienda consistía en la asignación, por parte de la corona, de una determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español, encomendero, en compensación por los servicios prestados. Tras esto, el encomendero se hacía responsable de los nativos puestos a su cargo, los evangelizaba, y percibía los beneficios obtenidos del trabajo que realizaban los nativos.

Nativos trabajando en una encomienda

la corona española y la defensa de los indígenas

junto al creciente poder de los encomenderos , que era un motivo de preocupación, surge un debate sobre la defensa de los derechos de los indígenas.

La gravedad de la situación de los indígenas obligo a la corona española a encontrar otra manera de seguir con la colonización , por ello Carlos I ordeno que una junta de consejeros decida un método mejor para la colonización.Ante esta junta , se presentaron los religiosos Juan Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas.

JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA

OBRA: Tratado de las juntas causas de la guerra contra los indios.

  • Considero que era legitimo el uso de las fuerzas para conquistar y evangelizar a los indígenas.
  • consideraba a los indígenas como bárbaros.
  • Para el la religión andina era monstruosa.

JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

OBRA: apologética historia sumaria.

  • Sustenta que los indígenas que eran seres racionales con sus propias expresiones culturales.
  • Decía que la sociedad andina se regia por una escala de valores y mostró preocupación por los mas necesitados.

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

VIDEO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi