Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Estatificacion Social en la mesoamerica

Integrantes:

Erick Daniel Contreras Perez

Aderli Vianey Cortes Lopez

Valeria Diaz Salinas

Evelyng Estrada Resendiz

Melannie Atzel Garcia Alonso

La ciudad creció de manera paulatina. Conforme los mexicanos le ganaron espacio al lago, y en la medida en que pudieron hacerse de los materiales para edificar su ciudad, le dieron una forma que estaba en correspondencia con la de las grandes urbes mesoamericanas, como Teotihuacán y Tula: en torno a dos ejes longitudinales-orientados de norte a sur y de este a oeste-se construyó, primero, un centro ceremonial en el que tenían asiento los templos de las principales divinidades a las que les rendían culto y los palacios de los gobernantes. Desde los primeros momentos de la ciudad, el espacio que rodeada aquel en el que se asentaban los templos y las casas de los gobernantes- que, en un inicio, eran en verdad edificios pequeños y modestos- se había divido en cuarto partes, cuatro barrios. En ellos vivía la población dedicada

Tipo de vivienda

Continuacion

Desde los primeros momentos de la ciudad, el espacio que rodeada aquel en el que se asentaban los templos y las casas de los gobernantes- que, en un inicio, eran en verdad edificios pequeños y modestos- se había divido en cuarto partes, cuatro barrios. En ellos vivía la población dedicada

Mesoamerica es un termino geohistorico para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispanicas

Mesoaoamerica se ubica en el territorio de la mitad ,sur del actual mexico ,Guatemala ,El salvodor ,Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua.En algunos casos tambien se incluye costa rico

Distrito en donde viven

Las regiones son:

-Región Maya

-Región oaxaqueña

-Región de la costa del Golfo de México

-Región del altiplano central

-Región del Occidente de México

-Región norteña

Algunas Regiones Arqueologicas

Civilizaciones que los compone

Algunas civilizaciones de mesoamerica son:

Los olmecas. Fueron la primera gran civilización de la región, entre el 1500 a. C. y el 300 d. C. Se destacaron por las edificaciones, las colosales cabezas talladas en piedra, el calendario y las bases de la escritura.

Los zapotecas. Fueron una de las primeras poblaciones de Mesoamérica establecidas en el sur del actual país de México, una región de extensos valles que resultaba muy adecuada para la agricultura.

Los mayas. Desarrollaron grandes conocimientos de matemática, astrología y escritura. Estuvieron gobernados por un grupo social de sacerdotes bajo una estructura social piramidal y estricta.

Los teotihuacanos. Desarrollaron sofisticadas técnicas en el arte. La cerámica incluía pinturas geométricas e imágenes de dioses, también plasmados sobre grandes edificaciones para decorarlas.

Los mixtecas. Alcanzaron su máximo esplendor entre el 950 d. C. y el 1521 d. C. con una gran cantidad de ciudades-estado bajo su dominio. Se destacaron por estar entre los mejores artesanos de Mesoamérica.

Los aztecas o mexicas. Desarrollaron grandes palacios, templos y mercados. Lograron expandir su territorio bajo el dominio de una monarquía autoritaria que albergó a una población de casi siete millones de habitantes.

Los toltecas. Alcanzaron su apogeo entre el 900 d. C. y el 1200 d. C. Realizaban intercambios comerciales en los que la semilla del cacao era utilizada como “medio de pago”. Desarrollaron grandes habilidades para la guerra.

Tipo de religion (creencias)

La religión fue uno de los elementos más importantes

en la vida de las culturas de Mesoamérica, quienes

creían que antes eran superiores y dominaban el

universo. Cada civilización tenía sus propios dioses,

sus costumbres y su mitología. La cosmogonía azteca,

por ejemplo, planteaba la teoría de los cinco soles. Los

mayas, por otra parte, relataban en el Popol Vuh la

historia de Hunahpú e Ixbalanqué, héroes que dieron

origen al Sol y a la Luna.

La religión maya tenía ciertos rasgos de politeísmo,

pues el dios supremo era conocido como Hunab Ku y

su hijo, Itzaná, reunía casi todas las propiedades de

otros dioses. Otras deidades muy veneradas fueron

Chaac, el dios de la lluvia, y Kukulcán, relacionado con

Venus.

Algunos dioses son:

Los dioses que adoraban la cultura mesoamericana

son:

Tonatiuh. Tonatiuh fue conocido en la mitología azteca

como el dios del sol, y se le consideró como líder del

cielo ... ...

Meztli o Ixchel. ...

Tláloc. ...

Dios del maíz. ...

Kukulkan.

Huehuetéotl.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi