tom Andersen y el Equipo Reflexivo
3ER ENCUENTRO ICCP-PERU 2018
Nelly Chong & Roxana Zevallos ICPP - IFASIL
Introducción
Lenguaje colaborativo
Anderson & Goolishan
Equipos de Reflexión
Tom Andersen
Enfoque narrativo
White & Epston
1.- Cuestionamiento filosófico a la supremacía del pensamiento científico. Las ciencias naturales como las más deseables por objetivas y exactas
(pensamiento moderno perspectiva positivista)
2.-Movimiento posmoderno. Visión posestrucutralista de las ciencias sociales.
- Desafía cualquier marco de referencia que proponga algún tipo de estructura interna a la entidad en cuestión (texto, familia etc.)
3.- Nuevo concepto de Activismo social. Nuevo tipo de concientización - Mentalidad Colonial .
- La conversación emancipadora (Habermas)
- Foucault . El poder invisible: Las escuelas, el poder judicial, hospitales (modernas burocracias de vigilancia) De las personas controlando las relaciones en una sociedad a mirar el discurso dando forma a las relaciones.
Constructivismo / Construccionismo Social
Constructivismo/ Construccionismo
- Confrontan la idea modernista: Idea de la existencia de un "mundo real" que puede conocerse con certeza objetiva.
Constructivismo: Tienden a promover una imagen del sistema nervioso como máquina cerrada. Los constructos toman forma en el encuentro del organismo con el ambiente.
Construccionismo Social: Las ideas, los conceptos y las memorias surgen del intercambio social y son mediados por el lenguaje
Circulo Hermenéutico: Influencia de la comprensión previa sobre la comprensión real y a la que esta última ejerce sobre la primera cuando difiere de ella.
Tom Andersen
Los preludios al equipo reflexivo:
- Sostener conversaciones entre los profesionales participantes, delante de los consultantes.
- Cambiar el modo de intervenir de tal manera que lo que proponían o sugerían los profesionales valoraba e incluía las consideraciones de los consultantes.
Tom Andersen
El equipo reflexivo
- La idea de conversación abierta.
- Generar una conversación democrática entre colaoradores igualmente importantes.
- Conversación exterior y Conversación interior.
- Proceso que puede darse en muy diversos contextos.
El equipo Reflexivo
El Equipo Reflexivo
- El que escucha y sigue al consultante no solo escucha las palabras sino como son pronunciadas y qué efecto tienen en el cuerpo del que habla.
- Hay palabras que "tocan" de manera diferente a las personas y eso tiene un correlato corporal.
- Considerar que nuestras voces internas y externas portan nuestros prejuicios.
El Equipo reflexivo - Procesos Reflexivos
- Conversaciones abiertas en las que las preguntas y respuestas provienen de las perspectivas de todos los participantes.