Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
ALCALÁ
Alcalá es una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de Madrid. La ciudad tiene sus orígenes en la ciudad romana de Complutum. Se expandió durante la Edad Media y floreció en el siglo XVI gracias a la fundación de la Universidad. El concepto de esta ciudad, su planificación y disposiciones, pertenecen al proyecto diseñado por el fundador de la Universidad, el cardenal Cisneros. En Alcalà se pueden encontrar numerosos monumentos como la Torre de la Iglesia de Santa María, el Palacio Arzobispal y la Plaza de Cervantes, una de las más famosas de la ciudad. Además, Alcalá alberga uno de los más importantes festivales de teatro clásico de España, el Festival de Teatro Clásico de Alcalá, que se celebra cada verano desde 2002. En resumen, Alcalá es una ciudad que combina perfectamente su pasado histórico con su modernidad cultural y educativa.
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
La universidad fue fundada por el cardenal Cisneros,quien había comprado tierras en el este de la ciudad medieval con el objetivo de proporcionar las infraestructuras necesarias para llevar a cabo su proyecto universitario, un proyecto que incluía colegios, residencias, hospitales y impresores.Todo lo cual contribuyó al logro intelectual sobresaliente de la Universidad de Alcalá durante cientos de años. Alcalá de Henares fue diseñado con el estricto propósito de ser la sede de una universidad. Fue la primera ciudad de este tipo en la historia y se convirtió en un modelo de Ciudad Universitaria para las Américas y Europa
EL RECINTO HISTÓRICO
El Recinto Historico de Alcalá de Henares es un conjunto arquitectónico y urbanístico de gran valor histórico y cultural. Este recinto alberga importantes monumentos.
La Capilla de San Ildefonso es una iglesia, de una sola nave y salón, realizada por el arquitecto Pedro Gumiel.En el presbiterio se encuentra el mausoleo del cardenal Cisneros,una escultura realizada en mármol de Carrara
El paraninfo es un lugar donde los estudiantes hacían su examen de doctorado y donde hoy se entrega el Premio Cervantes de las Letras Españolas
azulejos que hay en el suelo,elemento típico musulmán
La Casa de Cervantes es uno de los monumentos más visitados de Alcalá de Henares. En este edificio vivió el famoso escritor Miguel de Cervantes durante su estancia en la ciudad. La casa ha sido convertida en un museo que alberga objetos personales del escritor y obras relacionadas con su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha.