Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Clase del 10 de junio de 2020

Capacidades Físicas

Resistencia aeróbica

Capacidad del organismo de mantener una intensidad alta de ejercicio físico durante un largo periodo de tiempo gracias a la adquisición continua de oxígeno.

Permite al organismo mantener el soporte de oxígeno y sangre necesario para mantener el esfuerzo a lo largo del tiempo.

La resistencia aeróbica transporta el oxígeno del sistema respiratorio y lo lleva al sistema cardiovascular de manera continua. Esto ayuda a que el organismo pueda cumplir con los requerimientos del ejercicio físico.

El ejercicio aeróbico, como correr o andar en bicicleta, mejora la resistencia aeróbica aumentando la frecuencia cardiaca durante un tiempo.

La resistencia aeróbica puede clasificarse como corta, media o larga aeróbica.

Corto: entre 2 y 8 minutos

Media: entre 8 y 30 minutos

Largo: más de 30 minutos.

La resistencia aeróbica es clave para mejorar el rendimiento de los sistemas cardiovascular y respiratorio.

RESISTENCIA CARDIOVASCULAR

Según Dr. Roberto Peidro

V.P. Fund. Cardológica Argentina

La OMS considera actividad física a cualquier movimiento producido por los músculos que exija gasto de energía.

El ejercicio físico realizado en forma regular ha demostrado sus beneficios en la prevención de enfermedad coronaria a corto y largo plazo.

Múltiples investigaciones científicas han demostrado una reducción del riesgo de padecer un infarto al miocardio de aproximadamente un 38 % en los individuos activos con relación a los sedentarios.

Beneficios del ejercicio físico

Sobre el corazón

Sobre el sistema circulatorio

Sobre el metabolismo

Sobre el tabaquismo

Aspectos psicológicos

Ejercicio Físico y Salud Caridovascular

El ejercicio físico favorece la salud cardiovascular mejorando o suprimiendo factores de riesgo (disminución de la presión arterial y del colesterol, mejoría de la diabetes, supresión del tabaquismo, mejoría de los factores psicológicos, pérdida de peso corporal) y actuando directamente sobre el corazón, la circulación y la pared de las arterias para prevenir el desarrollo de la enfermedad. En los pacientes que tienen un corazón deteriorado por haber sufrido previamente un "ataque cardíaco", mejora la calidad de vida al permitir una mayor tolerancia a los esfuerzos y un menor trabajo del corazón para realizarlos.

CORAZÓN

Corazón

Disminuye la frecuencia cardíaca de reposo y aumenta la cantidad de sangre que el corazón expulsa en cada latido. De esta manera, la eficiencia cardíaca es mayor "gastando" menos energía para trabajar. Por otra parte, puede estimular la circulación dentro del músculo cardíaco con lo que la "alimentación" del corazón está favorecida.

S. CIRCULATORIO

Sist. Circulatorio

  • Contribuye a la reducción de la presión arterial
  • Aumenta la circulación en todos los músculos
  • Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales.

METABOLISMO

Metabolismo

  • Aumenta la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que le llega por la circulación.
  • Aumenta el consumo de grasas durante la actividad con lo que contribuye a la pérdida de peso.
  • Disminuye el colesterol total y el colesterol LDL ('malo") y aumenta el colesterol HDL ('bueno")
  • Mejora la tolerancia a la glucosa favoreciendo el tratamiento de la diabetes.

Los individuos que realizan ejercicios físicos dejan el hábito de fumar con mayor facilidad y hay una relación inversa entre el ejercicio físico y el tabaquismo.

Tabaquismo

PSICOLÓGICO

  • Aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental.
  • Se produce liberación de endorfinas, sustancias que favorecen el "sentirse bien" después del ejercicio.
  • Disminuye el grado de agresividad.
  • Disminuye la sensación de fatiga.

Psicológico

AMRAP 8 MINUTOS

CIRCUITO AMRAP

Entrenamiento

5 burpees

5 abdominales cortos

10 climbers

5 flexo extensión de codo

NO TE OLVIDES...

NO OLVIDAR

  • Realiza un correcto calentamiento
  • Sugerencia: https://www.youtube.com/watch?v=htmqmgSgLDw
  • No termines sin la vuelta a la calma
  • Sugerencia: https://www.youtube.com/watch?v=rVYhIP16cHc

Classroom

  • Entregar la tarea hoy hasta las 10:30
  • La tarea debe contener el video en cámara rápida y la Bitácora Deportiva CCC

Tarea Classroom

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi