Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Norte de Santander

Tibú

Apuestas de desarrollo en relación al sector de hidrocarburos en el nivel nacional, departamental y local.

Nacional

Nacional

Objetivos

Objetivos

  • Aprovechar los recursos de nuestro país para obtener energía.
  • Asegurar que el país cuente con los energéticos necesarios para el desarrollo de sus actividades.
  • Mejorar la calidad de los combustibles disminuyendo el contenido de azufre.
  • Consolidar el sector minero-energético como aliado del desarrollo de territorios sostenibles.
  • Promover el desarrollo y la competitividad de la industria minero-energética

Metas

Metas

Retos

Retos

Nuevas fuentes de energía

Explotar los recursos minero-energéticos

Reservas de hidrocarburos

Consolidar el sector

Explotación ilícita de minerales

Diálogo y enfoque territorial

Estrategias

Estrategias

  • Fortaleceremos el programa de formalización y fomento minero.
  • Fortaleceremos los instrumentos de control ambiental (licencias y permisos).
  • Expedimos la regulación técnica y ambiental faltante para el desarrollo de fuentes no convencionales de energía.
  • El futuro de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos en Colombia.
  • Aumentaremos la participación de los bioenergéticos.
  • Fortaleceremos los cierres mineros.
  • Promocionaremos las actividades de exploración de hidrocarburos en áreas costa afuera.

Ruta

Ruta

El país contará con un sector minero-energético responsable y aliado de los territorios. Colombia explotará de manera sostenible su potencial incentivando la inversión con seguridad jurídica e información técnica, contará con una canasta energética diversificada que disminuya las emisiones y garantice la seguridad energética.

Matriz de convergencia

Análisis

Análisis

Instrumentos de planificación

Armonización

A nivel nacional: articular un sector minero energético construyendo un futuro responsable.

A nivel departamental: agenda interna de productividad y competitividad de norte de Santander.

A nivel local: linea de estrategia transformación y desarrollo del territorio.

Impactos

Impactos

- afecta a los recursos naturales (agua, suelo, aire, flora, fauna)

-se necesitan millones de litros de agua para su extracción los cuales se mezclan con químicos altamente tóxicos.

-perturbaciones en los ecosistemas

-perdida de la cobertura vegetal

- contaminación del aire por emisiones atmosféricas.

-conflictos de intereses entre las comunidades

Ing. Ambiental como disciplina

Papel del ing.Ambiental

Compatibilizar el desarrollo de la calidad de vida en la practica, logrando que la producción de hidrocarburos tenga un menor efecto al medio ambiental y tenga un menor riesgo a las personas.

Ventajas y desventajas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi