Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Permanentes
º Oclusión Tubarica Bilateral:
Paridad satisfecha / Razones médicas
º Vasectomía:
Apoyo a otros métodos, actividad sexual esporádica, riesgo de enfermedades.
Es el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos y a obtener la información especializada, por ello es de carácter prioritario.
Uniformar los principios, criterios de operación, políticas y estrategias para la prestación de los servicios de planificación familiar, de tal manera que dentro de un marco de libertad y respeto a la decisión de los individuos y posterior a la consejería, basada en la aplicación del enfoque de salud reproductiva.
Dependiendo de la posibilidad de recobrar la fertilidad se clasifican en temporales o permantes.
º Ciclo Menstrual: Periodo de 28 +/- 5 días, donde se lleva a cabo la maduración de los folículos ováricos, ovulación
Temporales:
º Consentimiento informado: Decisión voluntaria del aceptante para que se le realice un procedimiento anticonceptivo.
º Hormonales Orales (pastillas).
º Hormonales Inyectables (inyecciones).
º Disponibilidad de métodos anticonceptivos: Posibilidad de los usuarios para obtener métodos en las instituciones.
º Hormonales Subdérmicos (implante).
º Dispositivos Intrauterinos (DIU).
º Salud Reproductiva: Estado completo de bienestar fisico, mental y social, durante el proceso de la reproducción.
º De barrera y espermicidas (condón).
º Naturales o de abstinencia periódica (ritmo).
º Relación Sexual: Coito Vaginal.
º Edad fértil: Edad en la que se posee la capacidad biológica de la reproducción.
º Sexualidad y repdroucción humana desde puntos de vista biológicos, psicológico y social.
º Información y orientación sobre la salud reproductiva, con énfasis en los factores de riesgo repodructivos.
Debe de proporcionar información, orientación y apoyo educativo a individuos y parejas fértiles, infértiles y estériles.
º Información sobre los métodos anticonceptivos disponibles para hombre y mujer, presentación, efectividad, indicaciones, ventajas y desventajas, efectos y costos.
º Información y orientación sobre esterilidad e infertilidad.
Se debe efectuar a tráves de:
º Sus características.
º Efectividad.
º Indicaciones.
º Contradicciones y precauciones.
º Forma de administración.
º Lineamientos generales.
º Duración de la protección.
º Seguridad, efectos colaterales y conductas a seguir.
º Necesaidad de evaluación, evaluación y reforzamiento.
º Costos.
º Técnincas
grupales.
º Acciones de comunicación en medios masivos.
º Participación Social y Comunitaria.
º Entrevistas
personales
º Visitas Domiciliarias.
María Paula Ramírez Gutiérrez