Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LOLA

LIA

ANDREA

LATÍN

Index

Augusto de prime porte

Erectión

  • Erecteion o Erectión
  • El Auriga deDelfos
  • Pateón de roma
  • Augusto de prime porte

Index

El Auriga de Delfos

Pateón de roma

Erecteion

ERECTIÓN

FICHA TÉCNICA

  • Edificio: Erectión
  • Autores: Mnesicles y Filocles siglo v a. c
  • Cronología: 421-405 a.c.
  • Material: Málmol dl Pentelico.
  • Estilo: Griego clásico.
  • Localizacion: Acrópolis de Atenas

Erecteion descripción formal

  • ¿Qué es Erecteion?
  • Cuatro fachdas distintas
  • Atenea y Erecteo
  • Dificultades
  • Un proyecto de embellecimiento
  • Pertenece al perioso clásico y es de mármol blanco
  • Orden jónico

Erecteion entorno e integración urbanística

Fue la última obra realizada en la Acrópolis.

También sigue la tipología y la construción de los templos griegos.

Está situado donde se encuentra la roca que Poseidón hizo brotar una fuente de agua salada.

Las cariátides parcen estar inpiradas en un grupo de mujeres coronadas, halladas cerca del santuario de Delfos.

Erecteion función, contenido y significado

  • Templo dedicado
  • Erecteo: Rey ateniense y ultimo fundador de panateneas.
  • Según la mitología griega: Zeus promovió una competición divina.
  • Participantes: Poseídon, Cécrope, Ateneas y Erecteo
  • Cécrope: Rey de Ática (región de Grecia)

Erecteion funcion, contenido y significado

  • Templo utilizado como iglesia: En siglo VII y mas tarde como polvorín.
  • Figuras femeninas : cariátides
  • Mujeres de Caria
  • Esclavas por los griegos por haber ayudado a los persas
  • Durante las guerras médicas
  • 499-449 a.c

El Auriga de Delfos

  • ¿Qué es?
  • ¿Qué formaba?
  • ¿Qué es lo que muestra?
  • ¿Qué espresa?
  • La túnica tradicional larga
  • Realismo y la precisión
  • Descripción física

World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted

La Auriga de los Delphos

Ficha Técnica

Ficha técnica

Título: El Auriga de Delfos.

Autor: Atribuido a Pitágoras de Regio.

Cronología: 480 a.C.-460 a.C.

Tipología: escultura exenta.

Material: Bronce.

Medidas: 1,82m (alto).

Estilo: griego severo.

Tema: conmemorativo.

Localización: Museo Aequeológico (Delfos).

Temática

Formana parte de un grupo de escultórico que había mandado construir Polyzalos, tirado de Gela (Silicia), como exvoto para celebrar su victoria en la carrera de cuadrigas de los juegos Píticos que se celebraban cada 4 años en honor de Apolo.

Carros tirados por cuatro caballos

Apolo

Augusto de Prima Porta

Ficha técnica

  • Título: Agustu de Prima Porta
  • Autor: desconocido
  • Cronología: 20 a.c copia del año14
  • Tipología: escultura extensa
  • Material: copia en marmol
  • Medidas: 2,04 m
  • Estilo: romana imperial
  • Tema: conmemorativa
  • Localizacion: Musei vaticani

Descrpción formal

  • La imagen presenta a Cesasr Octavio, primer emperador de Roma, en pie y descalzo sobre un pedestal
  • Túnica sobre la cualpresenta una coraza musculada
  • Capa paludamentum
  • Una actitud de autoridad con el brazo derecho.
  • Cupido cabalgando un delfin
  • Rostro del emperador : faccionesrejuvenecidas

Descripción formal

Temática

  • Vestimenta militar propia de un general romano.
  • Los relieves de la coraza : Escenas relacionados con los dioses y la historia del esperador.
  • Plastron : Representación de las dos provincias pacificados.

Temática

Descripción formal

Panteón de Roma

El edificio se abre a la plaza a través de un pórtico octástilo con cuatro pares de columnas de orden corintio.

La celda es un espacio circular.

Se accede a la celda a través de unas puertas de bronce gigantezcas.

Panteón de Roma

Entorno e integracion urbanistica

El parteón tenía que estar rodeado por una plaza porticada. Situada en el corazón de la Roma actual.

Función, contenido y significado

Era un templo dedicado a todos los dioses del Olimpo.

Los siete absides estaban consagrados a las siete divinidades celestes y la gran cúpila simboliza la bóveda celeste.

Ficha técnica

Edificio: Parteón

Autor: desconocido

Cronología: 118-125

Tipología: templo

Material: hormigon, granito, ladrillo, mármol y madera

Estilo: romano imperial

Localización: Campo de Marte (Roma)

Ficha tecnica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi