Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LOLA
LIA
ANDREA
Augusto de prime porte
Erectión
El Auriga de Delfos
Pateón de roma
Fue la última obra realizada en la Acrópolis.
También sigue la tipología y la construción de los templos griegos.
Está situado donde se encuentra la roca que Poseidón hizo brotar una fuente de agua salada.
Las cariátides parcen estar inpiradas en un grupo de mujeres coronadas, halladas cerca del santuario de Delfos.
World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted
Título: El Auriga de Delfos.
Autor: Atribuido a Pitágoras de Regio.
Cronología: 480 a.C.-460 a.C.
Tipología: escultura exenta.
Material: Bronce.
Medidas: 1,82m (alto).
Estilo: griego severo.
Tema: conmemorativo.
Localización: Museo Aequeológico (Delfos).
Formana parte de un grupo de escultórico que había mandado construir Polyzalos, tirado de Gela (Silicia), como exvoto para celebrar su victoria en la carrera de cuadrigas de los juegos Píticos que se celebraban cada 4 años en honor de Apolo.
Carros tirados por cuatro caballos
Apolo
Temática
Descripción formal
El edificio se abre a la plaza a través de un pórtico octástilo con cuatro pares de columnas de orden corintio.
La celda es un espacio circular.
Se accede a la celda a través de unas puertas de bronce gigantezcas.
Entorno e integracion urbanistica
El parteón tenía que estar rodeado por una plaza porticada. Situada en el corazón de la Roma actual.
Función, contenido y significado
Era un templo dedicado a todos los dioses del Olimpo.
Los siete absides estaban consagrados a las siete divinidades celestes y la gran cúpila simboliza la bóveda celeste.
Edificio: Parteón
Autor: desconocido
Cronología: 118-125
Tipología: templo
Material: hormigon, granito, ladrillo, mármol y madera
Estilo: romano imperial
Localización: Campo de Marte (Roma)