Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

1 DE MAYO

DÍA DEL TRABAJADOR

Hecho por: Mirella Lajos 4ºB

ÍNDICE

ÍNDICE

Historia de la celebración del 1 de mayo

- Revindicación de la jornada laboral de ocho horas

- Huelgas organizadas

Consolidación y extensión

- Extensión por Europa

Celebraciones actuales

HISTORIA DEL INICIO

Con la iniciativa de reivindicar la jornada laboral de ocho horas ("ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso"), se produjeron varios movimientos. En 1829, se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. El 17 de octubre de 1884, se había dictado que desde el 1 de mayo de 1886, la duración legal de la jornada de trabajo tenía que ser de ocho horas. En caso de incumplimiento de esto, se crearía una huelga para reivindicar dicha ley. A pesar de su aprobación, la prensa Estadounidense hizo cuestionar su eficacia.

El sábado 1 de mayo de 1886, 200 000 trabajadores iniciaron una huelga en Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peores que en otras ciudades del país. El segundo día, la policía disolvió violentamente la huelga y el tercer día se formó una pelea campal que resultó con 6 muertos y varios heridos.

Tras este hecho, se celebró otra huelga denominada La revuelta de Haymarket que resultó en 38 muertos y 200 heridos.

Posteriormente, la ley de la jornada laboral de ocho horas fue aprobada y se sigue manteniendo hoy en día. El día del trabajador se celebra el 1 de mayo en honor a los denominados "Mártiles de Chicago".

CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN

A continuación de los sucesos en los Estados Unidos, la Segunda Internacional dio un gran empuje a los intentos por convertir el 1 de mayo en un día festivo, siempre reivindicando simultáneamente la reducción de la jornada laboral a ocho horas. En 1904, la II Internacional se reunió en Amsterdam y pidió «todos los partidos, sindicatos y organizaciones socialdemócratas luchar energéticamente en el Primero de Mayo para lograr el establecimiento legal de la jornada de 8 horas y que se cumplieran las demandas del proletariado para conseguir la paz universal»

España fue el primer país Europeo en aprobar en todo el país el Decreto de la jornada de ocho horas de trabajo con la huelga de La Canadiense. Dos meses después, el 23 de abril, Francia ratificó la jornada laboral de ocho horas e hizo que por primera vez el 1 de mayo de 1919 fuera un día no laboral.

Tras la Segunda Guerra Mundial, en los países capitalistas de Europa, la influencia de los partidos de izquierdas crecía y con ellos las celebraciones en este día.

CELEBRACIONES ACTUALES

El Primero de Mayo se convirtió durante la segunda mitad del siglo XX en un día de grandes celebraciones oficiales, manifestaciones populares y desfiles militares en países como la Unión Soviética donde se hicieron célebres los grandes desfiles frente al Kremlin de Moscú y el mausoleo de Lenin.

CELEBRACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO

Moscú, Russia.

Berlin, Alemania.

La Habana, Cuba.

Budapest, Hungría.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi