Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

UNIFICACIÓN DE ITALIA

ITALIA

Indice

  • La unificación Italiana

  • Italia antes de la unificación

  • Factores

  • El proceso de unificación Italiano

La unificacion Italiana

  • A mediados del siglo XIX = 25 millones de habitantes. .
  • Su fragmentación política y la dependencia de Austria impedían crear el país.
  • El proceso tuvo lugar en los territorios del norte, los más industrializados, ricos y socialmente avanzados.
  • Allí tambien se desarrollaron unas revueltas antiaustríacas, de carácter liberal, que fueron denominadas como “Risorgimento”.

Italia antes de la unificación

El Centro:

Los Estados Pontificados.

  • Sus gobernantes eran los Papas
  • Desde 1846 Pio IX (monarca absoluto el cual no queria la unificación).
  • Cayeron en poder Frances pero tras el congreso de Viena volvieron a ser pontificados.

Estaba dividia en 3 zonas y en cada zona habia uno o mas reinos.

El sur:

El Reino de las dos Sicilias

  • Compuesta por Napoles y Sicilia
  • Reinado por los Borbones
  • Gran diferencia entre Norte y Sur
  • Norte estaba industrializado y en el Sur eran mas campesinos.

El Norte:

El reino de Lombardia- Venecia estaba integrado por:

  • El antiguo ducado de Milán
  • La antigua República de Venecia

El reino de Piamonte- Cerdeña

  • Era politicamente independiente
  • Estaba dirigido por los Saboya (protagonistas en el proceso de unificación).

FACTORES

Hay 3 factores:

- IDEOLOGICOS:

  • Primera mitad del siglo XIX = Romanticismo muy importante en Italia.

  • Escritores, filósofos y músicos famosos como Manzoni, Gioberti, Verdi y Rossini expresaron la idea de que Italia debía unirse como un solo país.

  • Gracias a una obra de Alessandro Manzoni se difundio la idea del "Risorgimento".

FACTORES

POLITICOS:

Tres ideas principales:

Idea neogüelfa: Querían unir Italia y crear una liga de estados italianos. Al principio, el Papa apoyó esto, pero luego cambió de opinión .

Idea republicana: Liderada por Mazzini, buscaba una república. Fundó un grupo secreto llamado "Joven Italia" y proclamó una breve República en Roma en 1848, disuelta por las tropas francesas.

Idea monárquica: Defendía la unificación alrededor de una monarquía constitucional. Victor Manuel II, fue una figura clave , que finalmente triunfó y llevó a su coronación como el primer rey de Italia.

FACTORES

ECONÓMICOS:

La unificación de Italia se debió principalmente a razones económicas. Los empresarios y comerciantes del norte de Italia jugaron un papel clave al apoyar la idea de crear un mercado único, ya que Italia estaba dividida en muchos territorios, lo que dificultaba el comercio debido a impuestos y restricciones en las fronteras.

El proceso de unificacion Italiano

El proceso atraveso las siguientes fases:

La guerra contra Austria de 1848

La anexion de Lombardia (1859)

La agregación de Venecia (1866) y los Estados Pontificios (1870)

La integración de los territorios del norte (1860)

La guerra contra Austria (1848)

  • Milan, Piamonte y Lombardia y Venecia contra el poder Austriaco
  • Piamonte derrotado y su rey tuvo que abdicar en su hijo Victor Manuel II
  • Mientras tanto Revuelta contra Pio IX en los Estados Pontificios.
  • Pio IX huyo y se instauro una Republica con Mazzini en cabeza.
  • 2 años mas tarde tropas francesas irrumpen en Roma y restauran el poder pontífice.
  • Intento de union en 1848 fue un fracaso.
  • No obstante existia un sentimiento nacional que rodeaba a grandes sectores de la población y contaban con la simpatia de Francia y Gran Bretaña.

La anexion de Lombardia (1859)

  • Cavour, primer ministro del reino del Piamonte, acometió la tarea de expulsar a las tropas austríacas del reino de Lombardía-Venecia.
  • Los austriacos perdieron Lombardía, pero no así Venecia, debido a que Francia, firmó a espaldas de sus aliados la paz con Austria.

La integración de los territorios del norte (1860)

  • Garibaldi se dirigió al Reino de las 2 Sicilias y conquisto Palermo (Sicilia) y mas tarde Napoles

La agregación de Venecia (1866) y los Estados Pontificios (1870)

  • La guerra entre Austria y Prusia (1866) ayudó a que Venecia se anexionase.

  • En 1870 el ejercito italiano ocupó la Roma papal.

  • En 1871 se estableció allí la capital (Roma) del nuevo Estado (ITALIA)
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi