Loading…
Transcript

HISTORIA DEL AJE GROUP

Creación de Kola Real en Perú por la familia Añaños

HISTORIA

La región peruana de Ayacucho fue devastada por el conflicto guerrillero de Sendero Luminoso, lo que llevó a los principales proveedores de bebidas a cerrar sus puertas allí. Al notar esta brecha en el mercado, la familia Añaños comenzó a producir bebidas carbonatadas bajo la marca "Kola Real", comenzando con una bebida con sabor a naranja. Concentraron su negocio en la venta de bebidas a segmentos de la población descuidados por las principales marcas, que se centraron solo en los consumidores con el mayor poder adquisitivo. La elección de AJE para proporcionar productos de alta calidad a personas con recursos limitados fue clave para su éxito.

DATOS

ADICIONAL

AJE es una de las compañías de bebidas multinacionales más grandes, con presencia en más de 23 países en América Latina, Asia y África, y con 13,000 empleados directos e indirectos.

UBICACION GEOGRAFICA

UNA EMPRESA MUNDIAL

MARCAS

MARCAS

La marca más emblemática de AJE es BIG, y se vende en todos los mercados donde la compañía está presente. El portafolio global de productos de AJE se complementa con marcas como CIELO (agua), Cifrut (jugo), Pulp (néctar), Sporade (bebida con adición de electrolitos), BIG Fresh (carbonatada), Cool Tea (bebida de té) y VOLT (bebida energética).

Q & A

Lanzamiento de la marca Pulp

(2005)

Q & A

Lanzamiento de la marca Cifrut

(2007)

Q & A

Lanzamiento de la marca de agua embotellada "CIELO"

(2001)

Q & A

Lanzamiento de la marca Cool Tea

(2009)

Q & A

Lanzamiento de la marca Sporade

(2006)

Q & A

Lanzamiento de la marca VOLT

(2012)

OBJETIVOS

OBJETIVOS

1. Presentar el producto como una alternativa altamente deseable y el impulso a la prueba del producto.

2. La estrategia publicitaria orientada a tratar de producir algunos cambios en el comportamiento de su público objetivo.

3. Lograr la empatía y transmitir mensaje claro y memorable.

4. Ser la opción del líder en el segmento de gaseosas, esto hace que el consumidor que prefiere las bebidas de este perfil, tenga oportunidad de probar una nueva alternativa.

5. Tener precios bajos y varias presentaciones con lo cual refleja la relación de Rendimiento - Precio, que es lo que busca el público al cual se dirige.

6. Tener un programa de reducción de costos, lo que le permite entrar con un precio bajo y puede afrontar una guerra de precios. Cuenta con bajos costos logísticos debido a que usa envases PET.

7. Trabajar según el concepto de alianza estratégica con los proveedores.

8. Lograr se los primeros en ventas de gaseosas.

9. Llegar a incursionar el mercado internacional.

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA INTERNACIONAL

Globalizar la innovacion de la compañia,para tener personas que trabajen en categorias especificas ,teniendo una area tecnica de investigacion y contar con dos centro de desarrollo tecnologico en el mundo.

CONCLUSIONES

CONCLUSION

Debemos conquistar nuevos mercados se debe de ser muy cuidadoso pero decidido y arriesgado midiendo siempre los beneficios y desventajas que nos ofrece la investigación realizada al respecto cumpliendo con todos los requerimientos y estándares internacionales que lo ameritan y condiciones establecidas de mercado.

Tener una visión de futuro permite generar estrategias para poderconseguir los objetivos que se trazan en la empresa.La responsabilidad pública y ciudadana actualmente muy difundida permiteun desarrollo sostenible en el tiempo de la empresa.