¿Para qué nos funciona el coaching de equipos?
- Hacer ver al equipo su propia realidad.
- Ser un catalizador del cambio en el equipo.
- Facilitar el movimiento de energía en el equipo, roles, funciones…
- Establecer nuevos rumbos para un equipo.
- Acompañar al equipo que analice su propio comportamiento sistémico.
- Poner en “la mesa” los conflictos escondidos o situaciones difíciles.
- Acompañar al equipo a que encuentre alternativas a la solución clásica.
Realizar en equipo una representación
de cómo están viviendo el momento actual del equipo.
Toda la representación será sin hablar.
Tiempo total : 10 minutos (7 minutos para ponerse de acuerdo, 3 para la representación).
¿QUÉ DESCUBRES?
Realizar la mayor cantidad de cubos de papel con calidad.
¿Cómo van a ganar?
Tiempo: 20 minutos
Testimonio la Socieda de la nieve
Identificar el rol y potencial de cada integrante es crucial para aprovechar al máximo las habilidades individuales y alcanzar los objetivos colectivos. En esta sociedad, cada persona desempeña un papel vital, demostrando que la diversidad de habilidades permite una distribución eficiente del trabajo.
Crear reglas que estén dispuestos a sostener.
¿Cuál es el objetivo en común que los une?
Cambiar es fácil, sostener el cambio no.
¿Qué queremos lograr?
Importante VS Urgente
Sostener el norte
¿Cuánto tiempo le dedicas a lo urgente?
1. El moderador
2. El catalizador de decisiones
3. El construye el listado de tareas
4. El optimizador de tiempo.
Una joven esposa, poco atendida por su marido demasiado ocupado en sus negocios, se deja seducir y va a pasar la noche a casa de su amante, situada al otro lado del río.
Al amanecer del día siguiente, para volver a su casa antes de que regrese su marido, que estaba de viaje, tiene que cruzar un puente, pero un loco, haciendo gestos amenazadores, le cierra el paso. Ella corre hacia un hombre que se dedica a pasar gente con una barca, se monta, pero el barquero le pide el dinero del pasaje. Ella no tiene y por más que pide y suplica, el barquero se niega a pasarla si no paga de antemano.
Entonces vuelve a casa de su amante y le pide dinero, pero éste se niega sin dar más explicaciones.
Al momento, se acuerda de que un amigo vive en la misma orilla y va a visitarle. Él guarda por ella un amor platónico aunque ella nunca le ha correspondido. Le cuenta todo y le pide el dinero, pero él también se niega: le ha decepcionado por su conducta. Va de nuevo con el barquero, pero es en vano. Entonces, desesperada, decide cruzar el puente. El loco la mata.”
¿Cuál de estos seis personajes (mujer, marido, amante, loco, barquero, amigo) puede ser considerado el responsable de esta muerte?
En equipo clasifiquen y justifiquen según el grado de responsabilidad.
El número 1 para el responsable y el 6 para el que no tiene nada que ver.
1._________________________
2._________________________
3._________________________
4._________________________
5._________________________
6._________________________
Confianza y compromiso, sin ellos el equipo no se permite el conflicto, el conflicto permite que haya distintos puntos de vista, y esto hace que se pongan de acuerdo cuando no están de acuerdo y sin esto los conflictos se tapan hasta que huelen muy mal y ¿qué crees que ocurren en el equipo?
¿Cuáles son las conversaciones necesarias para que el conflicto se aflore, la responsabilidad crezca y el equipo pueda accionar desde la responsabilidad y el compromiso?