Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
PLAN DE CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015
Ing. Alexander Quintero
08/04/2019
VERIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
DISEÑO
PLANEACIÓN
DIAGNOSTICO
VERIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
DISEÑO
PLANEACIÓN
En esta fase se realiza la divulgación y aplicación de los cambios y soportes documentales elaborados en la fase de diseño.
Corresponde a una evaluación inicial para ver el estado de la Organización en relación a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
En esta fase se determinan las actividades a efectuar para subsanar las diferencias entre lo que tiene la Organización y lo que pide la Norma. El producto resultante es un Plan Detallado de Actividades.
Se definen las soluciones y metodología para cumplir con los requisitos establecidos.
En esta fase de determina como puntos principales:
El contexto de la Organización.
El análisis de riesgos.
Se realizan los soportes documentales.
En esta fase se evalúa si los nuevos requisitos han sido implementados de manera eficaz y cumplen con el propósito para los cuales fueron implementados.
Esto se realiza a través de la auditoria interna de calidad.
DIAGNOSTICO
Diagnostico
1
- Investigación sobre el contexto organizacional.
- Análisis de la investigación del contexto organizacional.
- Resultados del análisis de la investigación.
Planeación
2
- Definir estructura organizativa del proyecto.
- Definir las responsabilidades de cada rol.
- Elaborar cronograma de actividades.
- Elaborar plan de comunicación.
- Aprobación del cronograma de actividades y plan de comunicación.
Capacitación
- Identificar temas para el plan de capacitación NORMA ISO 9001.
- Elaboración del Plan de capacitación NORMA ISO 9001.
- Aprobación del Plan de capacitación NORMA ISO 9001.
- Difundir Plan de capacitación NORMA ISO 9001.
- Ejecutar Plan de capacitación NORMA ISO 9001.
3
Diseño
4
- Determinación del contexto de la organización.
- Realizar la dirección estratégica de la organización.
- Caracterización de los procesos del sistema integrado de gestión.
- Establecer los criterios y metodologías para la información documentada, análisis de riesgos, no conformidades, evaluación de proveedores, auditorías internas, revisión por la dirección, entre otras.
- Elaboración de la información documentada de la organización
- Control operacional en las actividades de cada proceso.
- Elaboración del alcance del sistema integrado de gestión.
Implementación
- Realización de la divulgación de los cambios y gestiones nuevas del SIG
- Implementación de la información documentada realizadas
- Seguimiento y control operacional
5
Verificación
- Auditorías internas
- Revisión por la dirección
- Auditoria de certificación
- Obtención de Certificado ISO 9001:2015
6
En LBC TRANSPORT SAC nos especializamos en el servicio de transporte terrestre de combustible a nivel nacional, con la finalidad de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes y partes interesadas, mediante el impulso permanente de una gestión comprometida en cumplir los requisitos y mejorar continuamente la eficacia de nuestro sistema de gestión de la calidad y el desarrollo de nuestros trabajadores.
Proporcionar servicio de transporte terrestre de hidrocarburos y materiales peligrosos a nivel nacional, eficiente, oportuno y de calidad mediante la mejor tecnología y personal altamente calificado, brindando un excelente servicio y satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
Ser la empresa líder a nivel nacional en el servicio de transporte de hidrocarburos y materiales peligrosos, teniendo la confianza de nuestros clientes.
Responsabilidad: Cumplimiento de las obligaciones
Honestidad: Ser coherente con lo que piensas, sientes, dices y haces.
Compromiso: Obligación contraída por una persona que se compromete o es comprometida a algo.
Pasión: Disfrutar y ser vehemente por tu trabajo.
Calidad de Servicio: Dar a nuestros clientes un servicio de calidad.
1. Lograr la certificación ISO 9001:2015 en conjunto con la
certificación BASC 5.0.1 para el año en curso 2019
2. Elaborar y cumplir el Plan de Formación a un 70%, con
énfasis en el sistema integrado de gestión y norma BASC.
3. Alcanzar el 75% en la encuesta de satisfacción al cliente
que mida el servicio logístico y/o distribución, atención
al cliente y calidad del servicio.
4. Prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades
laborales en nuestros trabajadores, contratistas y
subcontratistas, en más del 98%.
5. Cumplir con las legislaciones nacionales aplicables a
nuestros servicios