Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ESTRUCTURA DE UN CV
Salud Mental Bienestar Para Tu Vida
Funciona como el título de un libro: si éste es llamativo, incita a la gente a hojearlo y comprarlo para leerlo completo.
Ejemplo: “Licenciado en Mercadotecnia”, “Ingeniero de Procesos”, “Estudiante de Diseño Integral”, etc.
Tu nombre, ciudad de residencia, y datos de localización: teléfono, correo electrónico. Puedes agregar tus redes sociales Twitter, Facebook, LinkedIn, entre otras.
Podrás resumir a qué te dedicas, qué buscas, tu experiencia y en qué área te desempeñas y cuáles son tus áreas de interés.
Especifica el nombre de la carrera, la Institución educativa, el periodo de estudios y estatus (egresado o estudiante)
Psicològia Clinica
Universidad Metropolitana de Tlaxcala
2012-2017
Egresado
Si no has trabajado formalmente puedes incluirlos proyectos más relevantes de tu vida académica tales como; trabajo voluntario, prácticas profesionales, proyectos de aplicación profesional, proyectos escolares, etc. Menciona: nombre de la empresa, duración, puesto, responsabilidades y logros
¿Qué te hace diferente de otros profesionistas?
Ana
Negociaciòn.
Trabajo en equipo.
Josh
Innovaciòn y creatividad.
Control del estres.
Iniciativa y toma de decisiones.
Menciona el nivel de dominio de idioma, puedes complementar con información de la certificación tipo Toefl o Cambridge.
Menciona los conocimientos informáticos sobre todo aquellos que sean útiles para la actividad de la empresa
Inicia con el más reciente. Señala diplomado, seminario o curso, la institución y el período. Es importante mencionar solamente los relacionados con tus áreas de interés y/o área laboral.
Incorporar información de tipo legal: CURP, No. de Licencia, IMSS, etc.
Anexar una hoja o que el encabezado diga “Currículum vitae”.
Incluir datos de tipo personal como: peso, estatura, nombre de padres, etc.
Expresar expectativas salariales
Presentar copias con una mala calidad de impresión
Utilizar correos electrónicos con sobrenombres. Errores de ortografía.
1.Resalta tus habilidades y experiencias en tu Curriculum
2.Tener un Curriculum diferenciado.
3.Un Curriculum Vitae perfecto = 1 página.
4. Se honesto.
5.Adjunta elementos diferenciadores en tu curriculum.
6. Aceptar las críticas.
7.Especificar el nivel de tus habilidades.
8.Información de Contacto.
9.Curriculum Vitae en formatos internacionales y en varios idiomas.