Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Modalidades del Comercio Electronico

Mora Luna Luis Armando

Moreno Vsquez Andrea

Muñoz Garcia Alexis

Nava Mendoza Eder

Olivares Claudio Gabriela

Olivares Rosas Jose Rodrigo

Orduña Roblero Jose

¿Que son?

Es el negocio de compra y venta de bienes y servicios a través de Internet. Los clientes de comercio electrónico pueden realizar compras desde sus ordenadores, así como desde otros puntos de contacto, incluidos teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y asistentes digitales, como los dispositivos Echo de Amazon.

Hay diferentes tipos:

Si ya entendió las siglas, esto será “coser y cantar”. A continuación, vamos explicar los cinco tipos de comercio electrónico más frecuentes en la actualidad. Así como sus ventajas e inconvenientes. O los negocios que son mejores para establecer en ellos.

B2B – Business to Business

B2C – Business to Consumer

B2E – Business to Employee

C2C – Consumer to Consumer

G2C – Government to Consumer

Tipos de comercio electronico

B2B – Business to Business

B2B hace referencia a las operaciones comerciales que se realizan de negocio a negocio. Ambas deben tener presencia en Internet para que la transacción sea posible. En este caso el consumidor final no entra en juego. Estas operaciones están enfocadas a proveedores, vendedores e intermediarios.

B2B – Business to Business

B2C – Business to Consumer

Las siglas B2C significan del negocio al consumidor. Es decir, aquellos sitios virtuales que conectan a la empresa directamente con el cliente final. Este es uno de los modelos más frecuentes, ya que las compañías eliminan las barreras espacio-temporales.

Esto permite al cliente consultar o comprar productos donde y cuando quiera. Siempre que tenga una conexión a Internet, por supuesto.

B2C – Business to Consumer

B2E – Business to Employee

El comercio “empresa al empleado” es una modalidad relativamente reciente. Las operaciones se producen de forma interna entre los miembros de la compañía. Es frecuente cuando las grandes empresas cuentan con distintas líneas de negocio basadas en compañía matriz.

B2E – Business to Employee

C2C – Consumer to Consumer

El comercio entre consumidores se denomina C2C. Esta forma de comprar y vender es frecuente en las plataformas de segunda mano. Donde una persona ofrece su producto y la otra lo demanda, sin ser ninguna de ellas parte de una empresa.

C2C – Consumer to Consumer

G2C – Government to Consumer

Los trámites de la administración en línea también son considerados e-commerce siempre que requieran un pago. Por ejemplo, cuotas de actividades o facturas de suministros de carácter municipal.

Este tipo de comercio electrónico supone un ahorro de tiempo importante. A la vez, descongestiona las oficinas de tramitaciones sencillas. El inconveniente es la protección de datos, este tipo de plataformas requieren grandes medidas de seguridad para garantizar que la información personal está bien almacenada.

G2C – Government to Consumer

Ejemplos

-Compras de ropa por linea.

-Pedidos de todo tipo de cosas por Mercado Libre, Amazon, DHL, o algunas de estas empresas de compra venta.

-Bazares en instragram.

-Entre muchos mas

Ejemplos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi