Loading…
Transcript

Colonización Portuguesa en América

?

  • En el 1500, una expedición dirigida por Pedro Álvares Cabral, arriba a la costa brasilera, tomando la tierra en nombre del Reino de Portugal.
  • A partir de 1502, comienza la explotación de recursos naturales en los nuevos territorios. Imponiendo un régimen esclavista, los portugueses emplearon mano de obra aborigen y africana en las explotaciones de caña de azúcar, mandioca y tabaco.
  • La producción azucarera cobró gran importancia a partir de mediados del siglo XVI. Portugal tuvo el monopolio de la producción azucarera hasta el siglo XVII.

Potencias Involucradas en el Tráfico de Esclavos Africanos

  • El tráfico de africanos por parte de los europeos se remonta a la Edad Media, cuando los portugueses incursionaron en la costa occidental de África para llevar esclavos a la península ibérica.

MONOPOLIO

PORTUGUES

DOS SISTEMAS

ATLÁNTICOS

  • Los portugueses utilizaban la compra o captura de esclavos.

  • Los españoles utilizaron el sistema de asiento y trataban de que otros países le apoyaran con esclavos.

Primer Sistema Atlántico

(1502 y 1580)

  • Se calcula que mas de la mitad de los esclavos llegaron a América durante el segundo sistema, lo hizo en el siglo XVIII.

Segundo Sistema Atlantico

(Trafico de esclavos por parte de los mercaderes)

¿CÓMO LO HACÍAN?

  • Centros receptores y distribuidores de esclavos en América fueron los puertos de La Española, Veracruz, la Habana, Portobelo, Cartagena y la Guaira.

  • Se estima que entre 10 y 12 millones de africanos llegaron como esclavos a América, sin contar los que murieron en las costas africanas antes de embarcarse o los que perecieron en la travesía atlántica.

  • Tras el arribo de los españoles a América en 1492 y en el marco del Tratado de Tordesillas, los portugueses llegaron a lo que hoy es Brasil en abril del año 1500.

  • No fue hasta 1502 que empezó la explotación de los recursos del nuevo territorio, mientras que la construcción de puertos en la costa brasilera consolidó el comercio atlántico portugués.

Causas que impulsaron el colonialismo portugués

  • La Presencia de los Españoles en América Latina en el año 1492.
  • El tratado de Tordesillas.
  • La necesidad de imponerse como un imperio colonial.
  • La búsqueda de Recursos.
  • La llegada de los portugueses a America en el año 1500 amando de Pedro Alvarez Cabral.
  • La Exposición al nuevo territorio en el año 1502, consolidando la institución dentro de los puntos de comercio

Los Ciclos Económicos

La economía brasileña colonial vivió varios ciclos caracterizados por actividades productivas privilegiadas en torno a las cuales se organizaron la mano de obra y las relaciones políticas y sociales.

Igual que España, Portugal utilizó en América mano de obra indígena y esclava africana.

El Ciclo de Caña de Azúcar

  • En vista del descenso del comercio maderero, los portugueses decidieron introducir el monocultivo de un rubro que ya conocían muy bien por las plantaciones que tenían en sus islas del Atlántico: la caña de azúcar.
  • Los portugueses aprovecharon ciertas condiciones que hicieron exitosa la producción y el comercio de azúcar: mejora de la vida de Europa, con el fin de la Guerra de los cien años; disminución de la producción de este rubro en el Medio Oriente, etc.
  • Por otra parte, las Antillas empezaron a producir caña de azúcar, con lo que declinó la hegemonía brasilera.
  • Los latifundios o plantaciones, emplearon mano de obra aborigen y africana para poder satisfacer la creciente demanda de derivados de la caña de azúcar en Europa.

El Ciclo del Oro

  • Los portugueses no encontraron yacimientos en Brasil y se dedicaron a la industria agrícola, más allá de la línea de Torrencias, fue donde encontraron yacimientos de oro. No eran suficientes las cantidades para atraer a los colonos que obtenían buenas ganancías. En las montañas del Centro y Oeste de Brasil encontraron nuevos yacimientos, dando un nuevo ciclo económico en los metales.

GRACIAS

POR SU

ATENCIÓN