Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Estadistica Descriptiva e Inferencial
¿Qué es la Estadística?
¿Quienes usan la estadística?
Clasificación de la estadística?
Definiciones básicas
Estadística es la ciencia de:
Recolectar
Describir
Organizar
Interpretar
con el fin de transformar dichos datos en información y conseguir una toma de decisiones más eficiente
La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos
1. Estadística como un conjunto de datos
2. La estadística como un método para tratar datos
Están en todas partes
https://web.facebook.com/cielo.portugalzuniga/videos/1530085957142643/
https://web.facebook.com/cielo.portugalzuniga/videos/1531552830329289/
Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos de las observaciones:
Utiliza los resultados de la estadística descriptiva y se apoya en el cálculo de probabilidades para la obtención de conclusiones sobre una población a partir de los resultados obtenidos de una muestra
Definiciones
Población:
Conjunto de elementos que se quiere estudiar
Muestra:
subconjunto de una población. El número de elementos de una muestra se llama tamaño
Nivel de medida de la Variable
Nominal: Si sus valores representan categorías que no obedecen a una ordenación intrínseca (por ejemplo, el departamento de la empresa en el que trabaja un empleado). Algunos ejemplos de variables nominales son: región, sexo o profesión .
Ordinal. Una variable puede tratarse como ordinal cuando sus valores representan categorías con alguna ordenación intrínseca (por ejemplo, los niveles de satisfacción con un servicio, que vayan desde muy insatisfecho hasta muy satisfecho).
Escala. Una variable puede tratarse como escala (continua) cuando sus valores representan categorías ordenadas con una métrica con significado, por lo que son adecuadas las comparaciones de distancia entre valores. Son ejemplos de variables de escala: la edad en años y los ingresos en dólares.
Estadística de Todo tamaño
Información oculta
Los datos tienen Poder
hay imprecisión
El día sábado nacen menos bebés
Presentaciones estadísticas y representaciones gráficas
Son los métodos empleados para organizar y presentar las observaciones , con el objeto de mostrar la máxima información con una rápida visualización , manejo de estética y sencilléz operativa . Pueden ser de dos tipos:
Tablas
Forma sencilla y clara de agrupar la información
Pueden ser sencillas o complejas según la cantidad de datos
Es importante el manejo lógico de la disposición
1
Gráficos
Permiten visualizar la información y sus relaciones, Es una forma ilustrativa y clara de los datos; Es una forma creativa y artística de presentación
2
Organización de los datos
Una vez que se ha realizado la recolección de los datos, se obtienen datos en bruto, los cuales rara vez son significativos sin una organización y tabulación
Formas de organizar los datos:
1
Un arreglo:
Es la forma más sencilla de organizar los datos en bruto, consiste en colocar las observaciones en orden según su magnitud: ascendente o descendente.
2
Distribución de frecuencias
Es un arreglo de los datos que permite expresar la frecuencia de ocurrencias de las observaciones en cada una de las clases, mostrando el patrón de la distribución de manera más significativa
Prueba de Hipótesis
Estimación
Es una suposición o conjetura hecha respecto a la población
Es el proceso del uso de estadistico muestral para estimar el correspondiente parámetro poblacional desconocido.
2
Seleccionar la prueba estadistica apropiada al tipo de datos que tiene el investigador
Prueba de Hipótesis
1
Formular La Hipótesis Nula H0 y Alterna H1
3
Especificar el nivel de significancia y el tamaño de muestra
6
Comparar el valor del estadistico calculado en el paso 5 con el valor encontrado en la en la tabla estadistica (paso 4).
Si el valor calculado del paso 5 es mayor al valor encontrado en el paso 4 rechazamos la hipotesis nula.
porque el valor del paso 5 se encuentra demasiado fuera de la distribución muestral.
4
Buscar el estadistico de prueba de un conjunto de tablas para el nivel de significancia
5
Realizar la prueba estdistica seleccionada en el paso 2 sobre los datos disponibles; esto genera un valor estadístico pertinente