Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Diego Almanza
El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Usualmente da más importancia a la ultratumba que a la vida terrenal. Al finalizar la Edad Media y comenzar el Renacimiento, el teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo.
Algunas obras son:
-El conde Lucanor de Don Juan Manuel
-Libro de buen amor de Juan Ruiz
-La celestina de Fernando de Rojas
El papel que asumió el teocentrismo en la edad media, radicó en el punto de vista orientado hacía ideas centradas a un único creador que dirigía a cada ser humano. esto llevo a que las religiones adoptaran este mismo pensamiento para dar una explicación general a todo lo que existía y convocar a las personas que buscaba la fé.
-Un pensamiento orientado hacía el poder de Dios como creador.
-Soló sus ideas eran consideradas como la única verdad.
-Un concepto que comprende todo lo existente.
-Su doctrina entra en conflicto con la razón y la ciencia
-El concepto de la divinidad es afianzado y protegido.
-La voluntad de Dios hizo que la religión se afianzara en la cultural general.
-Los seres humanos son consolidados como guardianes y deben cuidar el mundo para defender la voluntad divina.
-Empoderamiento de los líderes religiosos hacía conductas enfocadas a la dirección espiritual.
-Uso de la fe para manipular a las masas.
-Estrategias para que los creyentes no abandonaran la financiación y fidelidad hacia la iglesia
-Argumentos erróneos de la afirmación "por la voluntad de Dios"
-Surgieron divisiones profundas entre las personas que creen en la fe y las personas que fundamentan la razón.