Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CONTEXTO
Veis aquí al americano por la primera vez en ejercicio de los derechos (...) y de que los abusos de la tiranía le habían privado. No es esta la voz imperiosa del despotismo que viene del otro lado de los mares: es la voluntad de los pueblos de esta provincia, legítimamente representados.
OBJETIVO DE LA CONSTITUCIÓN: Acordar la forma de gobierno, para alcanzar la felicidad pública.
Presidente Encargado
Presidente Electo
CENTRALISTA
Presidente
Electo
FEDERALISTA
CENTRALISTA
Jorge Tadeo Lozano
Antonio Amador José de Nariño
Manuel de Bernardo Álvarez del Casal
Art.1 " La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios."
Art.3 " La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales."
Proclamada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812
La provincia de Cundinamarca se erige en Monarquía Constitucional para que el Rey gobierne según las leyes, moderando su autoridad por la Representación Nacional que en esta Constitución se expresa y determina.
El Rey en su ingreso al Trono jurará sostener y cumplir esta Constitución como base fundamental del Gobierno.
Este juramento debe hacerlo el Rey personalmente (si por alguna razón NO asiste) lo hará el Presidente de la Representación Nacional
No estaba ligada únicamente al principio de representación y adquisición de derechos políticos ( ciudadanía política)
Implicaba virtudes morales y condiciones particulares del sujeto
NO
personas
sordo-mudas
El señor Don Fernando VII, Rey legítimo de España y de las Indias, es llamado al trono por votos de la nación.
TITULO I
Artículo 11
Clasificación de las elecciones:
-Primarias o Parroquiales
-Secundarias
-Representantes de la provincia
ELECCIONES
Le corresponde a elección de representante o representantes y suplentes de la provincia para el Congreso General del Reino.
- Una vez reunidos los electores, se llevará a cabo el correspondiente juramento del Presidente de la Representación Nacional frente al Secretario de Gracia y Justicia.
-Para dar inicio se comenzará por la derecha del presidente y continuará después por la izquierda.
-Los votos son públicos y escritos en cédulas que se irán recogiendo en un vaso de tamaño proporcionado, y firmada cada una por el elector que sufraga.
COLEGIO ELECTORAL
Tiene como fin sostener la Constitución y los derechos del pueblo, sirviendo como herramienta para que cualquier ciudadano reclame alguna infracción o usurpación de alguno de los tres poderes constitucionales.
Art 16.Titulo I. El Gobierno garantiza a todos sus ciudadanos los sagrados derechos de la Religión, la propiedad y libertad individual"
El Estado de Cundinamarca es una República cuyo Gobierno es popular representativo.
La reunión de dos o de los tres poderes en una misma persona o corporación es tiránica y opuesta a la libertad de los pueblos.
De los derechos del hombre y sus deberes - art.24 " Los indios gozan de todos los derechos del ciudadano y tienen voz y voto en todas las elecciones, como los demás de esta república"
¿QUIÉNES GOZAN DE ESTE DERECHO?
Para las elecciones primarias todos los ciudadanos mayores de veinte y un años, que están inscritos en la lista Cívica, y los que aún no teniendo dicha edad, estén casados y vivan de su renta y trabajo.
Lista de candidatos para el cargo de alcalde y concejal municipal que se presenta a la prueba electoral sin ser una expresión directa de un partido político. Además dichos candidatos, debían ser ciudadanos respetados y conocidos en la Provincia de Cundinamarca.
Preámbulo reforma 1812
Ninguna autoridad, corporación o persona podrá quebrantar la Constitución sin incurrir en crimen y sin violar los derechos del ciudadano.
Titulo II
Artículo 13
Para que el Gobierno sea estable también debe serlo su Constitución, por lo que esta última (ley suprema) no podrá ser suspendida por ninguna autoridad ni en ningún caso.
A la hora de que el gobierno desee publicar una ley deberá hacerlo respetando la Constitución como máxima ley y en segundo lugar, guardando respeto a la religión católica.
Artículo 133
Elecciones primarias
Carecen de voz y voto en las elecciones quienes tiene:
- Causa criminal pendiente.
- Pena por actos contra la hacienda pública.
- Sordomudos.
- Dementes.
- Separados de sus mujeres sin justa causa.
- Transeuntes.
- Vagos.
Compuesta de un artículo que introduce los derechos del hombre, así: la igualdad, la libertad, la seguridad y la propiedad. La igualdad consiste en que siendo los hombres iguales en naturaleza, lo son también delante la Ley; la ley es la voluntad general expresada libre y solemnemente por el Pueblo, o por sus Representantes. El Pueblo es la universidad de los Ciudadanos, y ninguna parcialidad de gentes puede arrogarse el nombre de Pueblo.
la Constitución pasa a ser garante de los derechos del pueblo, considerándolos como inviolablemente asegurados, y sumado a ello, declarando los deberes a los que deben acogerse.
En virtud de la igualdad, los ciudadanos tiene derecho a obtener empleos públicos. Y entre ellos no se debe reconocer otra preferencia que la que dan el talento, las virtudes y el mérito.
La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a los derechos del otro.
Conforme a aquella máxima dictada por la naturaleza y la religión:
"no hagas a otro lo que no quieras que se haga a ti mismo"
Reside la soberanía en la universalidad de ciudadanos, es una, indivisible e inajenable.
Destacando que, ninguna porción del pueblo puede atribuírsela únicamente.
Y dado al caso en que, algún ciudadano se la atribuya será tratado como un tirano.
Para que los ciudadanos a través de los actos del poder legislativo, y del poder ejecutivo, puedan ser a cada instante comparados con el objeto de toda institución política, y sean más respetados; y a fin de que las reclamaciones de los ciudadanos fundadas en adelante sobre principios simples e incontestables, se dirijan siempre al mantenimiento de la Constitución, y a la felicidad de todos. Recalcando de esta manera con lo que debe cumplir en sociedad los ciudadanos.
La obligación de todo ciudadano se dirige a la conservación de la sociedad, lo cual exige que conozcan sus deberes y que sea útil para la sociedad.
Lo deberes de los ciudadanos están encerrados en la pureza de la religión y las costumbres, bajo la observancia de la Constitución y el sometimiento de la ley.
Nace el concepto de "buen ciudadano", pues debía a la vez ser:
- Buen hijo.
- Buen padre.
- Buen hermano.
- Buen amigo.
- Buen esposo.
Y era aquel que cumplía a cabalidad las leyes, contaba con la virtud de la justicia y serviría a la patria en casos de así necesitarlo.