Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

REGULACION EN ENERGÍA, HIDROCARBUROS Y MINERÍA

La energía

NOCIONES PREVIAS

NOCIONES PREVIAS

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

CAPÍTULO II

DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES

Artículo 66°.- Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimoniode la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento.

Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha

norma legal.

QUE SON LOS RECURSOS

NATURALES

PATRIMONIO Y PROPIEDAD

NACION Y ESTADO

LEY ORGANICA Y OTRAS LEYES

Recursos:

  • Renovables

son aquellos que poseen un desgaste por su consumo pero se regeneran rápidamente (en caso de utilizarlos de manera medida). Por ejemplo, el agua dulce o la madera. Además estos recursos se caracterizan por la falta de contaminación ambiental. Sin embargo es importante mencionar que si estos recursos no se utilizan con moderación se puede llegar a la carencia de los mismos (ejemplo, la tala indiscriminada de árboles).

  • No Renovables

Son aquellos que no se pueden producir, cultivar, reutilizar o regenerar a una velocidad tal que permita sostener su tasa de consumo.

Diferencias

Dado que los recursos renovables no son los que tradicionalmente se han utilizado desde tiempos antiguos, la infraestructura necesaria en estos casos no es del todo accesible.

Los recursos renovables tienen como característica que se mantienen o aumentan con el tiempo pues su consumo no disminuye su renovación. Así el uso de la energía eólica, por ejemplo, se hace posible gracias a la infraestructura necesaria pero no se agota por su excesiva utilidad. Los recursos no renovables existen en la naturaleza con una cantidad determinada y ésta se agota tras su consumo, sin poder recuperarse.

concesiones //derechos reales

una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación de bienes y servicios por un lapso de tiempo determinado por contrato. Concesión viene de la palabra latina concessio, relacionada con el verbo conceder (ceder, consentir, permitir, avalar).

APPs Alternativa para reducir la brecha de infraestructura: Principales Proyectos

Las APP se ejecutan bajo la modalidad de concesión, operación, gerencia, joint venture u otra permitida por la ley.

http://www.proyectosapp.pe/modulos/JER/PlantillaProyectoEstadoSector.aspx?are=0&prf=2&jer=5351&sec=22

¿QUÉ ES LA ENERGÍA?

Conceptos básicos

Conceptos básicos

La energía es una propiedad

asociada a los objetos y

sustancias y se manifiesta

en las transformaciones

que ocurren en la naturaleza

Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.

Definiciones de Energía

La energía es la capacidad para hacer el trabajo

Es la Habilidad para producir cambios en la naturaleza física o química, estructura, o ubicación de la materia o cosas.

Definiciones de Energía

La energía es por lo tanto un atributo generalizado de transformación física

No puede ser vista o tocada: un concepto utilizado para explicar los cambios en el estado de asunto bajo ciertas circunstancias.

Definiciones de Energía

Definiciones de Energía

La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.

La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.

Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que anualmente publica su reporte Global Energy Architecture Performance Index y presenta un conjunto de indicadores de cumplimiento para 126 países de cada uno de los pilares de la política energética. Los resultados para el Perú se indican en el cuadro siguiente:

Foro Económico Mundial

fuente de informacion:

https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2016/10/03/peru-lider-internacional-en-competitividad-energetica/

Indice de competitividad energica

Indice de competitividad energica

Propiedades Básicas

La energía presenta tres propiedades básicas:

La energía puede transformarse de unas formas a otras

La energía puede transmitirse (transferirse) de unos cuerpos (o sistemas materiales) a otros.

Propiedades Básicas

La energía total de un sistema aislado se conserva. Por tanto, en el Universo no puede existir creación o desaparición de energía. La energía total en el universo es constante (PCE).

¿Qué es el PCE?

¿Qué es el PCE?

Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtzen en 1847 enuncia lo que se considera una de las leyes fundamentales de la Física:

El Principio de Conservación de la Energía (PCE)

“La energía no se puede crear (sacar de la nada) ni destruir (eliminar, hacerla desaparecer). Únicamente se puede transformar de una forma a otra”.

FORMAS DE LA ENERGÍA

La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc.

FORMAS DE LA ENERGÍA

FORMAS

Energía térmica

1.

FORMAS DE LA ENERGÍA

2.

Energía eléctrica

Energía radiante

3.

Según sea el proceso, la energía se denomina:

Energía química

4.

5.

Energía nuclear

TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA

TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA

La Energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas formas a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a formas menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energía mecánica; se produce la combustión de muchos materiales, liberando energía química; etc.

FUENTES DE ENERGÍA

Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.

FUENTES DE ENERGÍA

  • El origen de casi todas las fuentes de energía es ...

ORIGEN

  • El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma regularmente constante en la naturaleza.

Energía mareomotriz

Energía hidráulica

Energía eólica

Energía Solar

La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).

Energía Solar

La conversión térmica de alta temperatura consiste en transformar la energía solar en energía térmica almacenada en un fluido. Para calentar el líquido se emplean unos dispositivos llamados colectores.

La conversión fotovoltaica consiste en la transformación directa de la energía luminosa en energía eléctrica. Se utilizan para ello unas placas solares formadas por células fotovoltaicas (de silicio o de germanio).

Energía de la biomasa

es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.

FUENTES NO RENOVABLES

FUENTES NO RENOVABLES

pueden ser

La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)

Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)

FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES

Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.

Los Combustibles fósiles

Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.

El Carbón:

Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba.

El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas.

El Petróleo:

Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno).

Se emplea en las centrales térmicas como combustible, en el transporte y en usos domésticos.

El Gas Natural:

Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano y etano (C1H Y C2H ). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles.

La Energía nuclear

La Energía nuclear es la energía almacenada en el núcleo de los átomos, que se desprende en la desintegración de dichos núcleos.

Una central nuclear es un tipo de central eléctrica en la que, en lugar de combustibles fósiles, se emplea uranio-235, un isótopo del elemento uranio que se fisiona en núcleos de átomos más pequeños y libera una gran cantidad de energía (según la ecuación E = mc2 de Einstein), la cual se emplea para calentar agua que, convertida en vapor, acciona unas turbinas unidas a un generador que produce electricidad

Las reacciones nucleares de fisión en cadena se llevan a cabo en los reactores nucleares, que equivaldrían a la caldera en una central eléctrica de combustibles fósiles.

Ventajas:

Inconvenientes:

Pequeñas cantidades de combustible producen mucha energía y las reservas de materiales nucleares son abundantes.

Las centrales nucleares generan residuos de difícil eliminación. El peligro de radiactividad exige la adopción de medidas de seguridad y control que resultan muy costosas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi