Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
dd/mm/yyyy
Comerciante acomodado
Habitada por tribus enfrentadas entre si
La persona
El lugar
La Religión
A los 40 años comienza la predicación del Islam en La Meca
Siglo VII en la Península Arábiga
Mahoma
Los libros sagrados
Eran politeistas y se dedicaban al pastoreo
Islam = Monoteísta
La Meca = Politeista
Las 5 obligaciones
Otras normas
Año 622 Mahoma huye a Medina (Hégira, comienzo del calendario musulmán
La Meca y Medina: importantes ciudades por estar situadas en las rutas caravaneras de artículos de oriente (sedas, especias...)
630: Con un ejercito Mahoma conquista La Meca y se expande por la península arábiga
Cambian la capital de Medina a Damasco
Cambian la capital de Damasco a Bagdad
Hacen hereditario el título de Califa
632
Aumentan las luchas por el poder y se pierde el control de territorios (Al-Andalus)
632 Muere Mahoma y le sucederán parientes suyos
661
Organizan el territorio en provincias (emiratos)
Ganará importancia el pueblo turco (procede de Ásia)
Época de máxima expansión. Hasta la península Ibérica (frenados en el 732 en la Batalla de Poitiers)
750
Máximo esplendor en la época de Harún Al-Rashid
Capital en Medina
Controlarán la Península Arábiga, Persia y Egipto
750-> rebelión dirigida por Abul Abas. Asesinana toda la familia Omeya salvo al principoe Abderraman
1258 los Mongoles toman Bagdad y matan al último califa abasida
661 Alí es asesinado y toma el poder la familia Omeya
1258
Arte islámico
Sintetiza y une el arte de los pueblos conquistados creando un arte nuevo y propio
Umma
Conjunto de todos los musulmanes
Códice árabe con el viaje de Mahoma a los cielos
Decoración con figuras humanas en Qusair Amra (Jordania)
El islam prohibe las imágenes, por lo que la pintura y la escultura quedan reducidas, casi siempre, a decoraciones de la arquitectura.
Incluye a las distintas ramas:
La sociedad musulmana se dividía según criterios económicos
Sobre todo árabes
Ricos y famila de los gobernantes
Poder político y económico
Aristocracia
Notables
Comerciantes, artesanos, campesinos con tierras...
No intervienen en la política
Buen nivel económico
Resto
Campesinos y artesanos sin propiedades, criados...
Son la mayor parte de la población
Condiciones de vida precarias
Mujeres: Dependen del padre y despues del marido. Se permite la poligamia masculina. No reciben educación
Arquitectura:
Artes menores:
Dimmies
Arqueta de Leyre (Museo de Navarra)
Marcados con un círculo los arcos que debéis conocer
Cúpula en la Alhambra
Cúpula en el Santuario de la Roca (Jerusalen)
Conjunto de personas no musulmanas pero seguidoras de "El Libro" (la Biblia)
Lacería en azulejos
Lacería tallada
Ataurique tallado
Epigrafía tallada
Vista nocturna del patio de los arrayanes en la Alhambra
En la práctica: Judíos y Cristianos
Cascada de agua en el Generalife
El agua en los jardines del Generalife en la Alhambra
Pagaban un impuesto especial: Yizia, para poder seguir su religión
El Islam no permite otras religiones
750
711
El emirato dependiente
Rebelión abasida:
Deponen a los Omeyas
Conflicto entre Rodrigo (rey) y Agila (pretendiente)
Batalla de Guadalete
(Victoria musulmana)
Fin del estado visigodo y nacimiento de Al-Ándalus
Capital en Córdoba
Agila pide ayuda a los musulmanes del norte de África
El principe Abderramán es el único Omeya que sobrevive
Huye a AL-Andalus y se hace con el poder
Cristianos que viven en Al-Andalus
Muladíes: Los que se convierten al Islam
Mozárabes: Los que mantienen su religión
Los musulmanes invaden la Península Ibérica
756
912
976
El emirato INDEPENDIENTE
El Califato
Abderramán se proclama emir independiente
Abderramán III
Se proclama califa
Califa Hisham (11 años)
Se ocupa del gobierno el general Al Mansur (Almanzor)
No aceptan el poder político del
califa de Bagdad
Pero si aceptan su autoridad religiosa
Supone la independencia también religiosa de Bagdad
Durante su gobierno 52 razias (expediciones de castigo)
Santiago de Compostela
Pamplona
Saquea 4 veces León
1085
1147
1002
1086
1212
Reinos taifas e imperios norteafricanos
Con el tiempo el poder de los almorávides decae y se forman los 2os reinos de taifas
Muere Almanzor.
La falta de sucesión provoca luchas internas
Los reinos taifas piden ayuda a los almorávides
(imperio norteafricano)
Batalla de las Navas de Tolosa
Gran victoria cristiana (Aragón, Castilla y Navarra)
Vuelven a pedir ayuda a los imperios norteafricanos
Los almorávides entran en la península y conquistan los reinos taifas
La gravedad de estas luchas deriva en la división de Al-Andalus en varios reinos
.
Se Llaman reinos de Taifas
Se enfrentarán continuamente entre ellos
El imperio almohade se desintegra
Los cristianos conquistan casi toda Al-Andalus
Entran los almohades y lideran una ofensiva contra los cristianos
Los cristianos aprovechan y conquistan Toledo
1492
El reino Nazarí
Controla una pequeña parte de la península
Málaga + Almería + Granada + Cádiz (parte)
El 2 de enero los reyes católicos aceptan la rendición del reino y entran en la capital
Las luchas internas entre la casa reinante (nazarí) y otras familias hacen que sean un reino débil
Fin de la reconquista
Paga tributo a Castilla