Loading…
Transcript

TIPOLOGIA

DE LOS TEXTOS

ACADEMICOS

TIPOLOGIA

DE LOS TEXTOS

ACADEMICOS

UNA MONOGRAFIA ES

UN DOCUMENTO ESCRITO QUE TIENE

LA FUNCION DE INFORMAR DE FORMA ARGUMENTATIVA SOBRE UNA TEMATICA EN PARTICULAR.

MONOGRAFIA

TIPOS

-MONOGRAFIA DE COMPILACION.

-MONOGRAFIA DE INVESTIGACION.

-MONOGRAFIA DE ANALISIS DE EXPERIENCIA

PASOS

PARA REALIZAR

UNA

1.-SELECCION DEL TEMA.

2.-BUSQUEDA DEL MATERIAL DE REFERENCIAS.

3.-LECTURA Y EVALUACION DE LA INFORMACION.

4.-REALIZACION DEL TRABAJO.

5.- REDACCION DEFINITIVA

Y PRESENTACION.

-CARATULA.

-DEDICATORIA.

-INDICE.

-INTRODUCCION.

-CUERPO DEL TRABAJO.

-CONCLUSION.

-BIBLIOGRAFIA.

-ANEXOS.

ESTRUCTURA

ES UN ESCRITO SERIO Y FUNDAMENTADO QUE

SINTETIZA UN TEMA SIGNIFICATIVO.

TIENE COMO FINALIDAD ARGUMENTAR UN TEMA.

ENSAYO

1.-ESTRUCTURA LIBRE.

2.-FORMA SINTETICA Y

RELATIVAMENTE BREVE.

3.-VARIEDAD TEMATICA.

4.-TONO VARIADO.

CARACTERISTICAS

PASOS PARA

REALIZARSE

una reseña es un texto de

corta extension que informa acerca de una obra y la valora,

sea que se trate de una obra literaria,cientifica

o artistica.

RESEÑA

caracteristicas.

-informar sobre

datos de la obra

-presentar la idea principal de la obra.

-ofrecer una sintesis

-realizar un breve comentario critico

-presentar una conclusion

-ser breve

-tener un caracter

constructivo.

tipos.

-critica.

-mixta.

-literaria o narrativa.

-comparativa.

-de mapeo o sistematico.

-panoramica.

-de vanguardia.

-general.

REPORTE

Los reportes son documentos

que contienen los detalles de un

evento especifico,por ejemplo,la visita a

un sitio o bien sobre un documental,pelicula,trabajo.

Este escritopretende dar respuesta a unas preguntas de indagacion que ayudan a

ampliar el conocimiento

respecto a un tema.

caracteristicas.

-CLARIDAD DE PENSAMIENTO

Y LENGUAJE.

-CLARIDAD CONCEPTUAL.

-DECLARACION EXPLICITA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.

-ORGANIZACION Y FORMATO.

-USO DE CITAS Y REFERENCIAS.

-OBjetividad.

-precision y claridad.

-portada.

-indice.

-introduccion.

-cuerpo.

-conclusion.

-bibliograficias.

ESTRUCTURA.

-tecnico.

-de investigacion.

-de hechos.

-noticioso.

-de lectura.

TIPOS.

Una tesis es una conclusión,

proposición, opinión o teoría

que se mantiene con razonamientos.

Una tesis es también un trabajo de carácter científico, habitualmente para obtener el título de doctor en una universidad.

TESIS

-OBJETIVA.

-ORIGINAL Y UNICA.

-PRECISA Y CLARA.

-ESPECIFICA.

CARACTERISTICAS.

-PREELIMINARES.

-ANTECEDENTES.

-METODOLOGIA EMPLEADA.

-RESULTADOS.

-CONCLUSIONESY LIMITACIONES.

-REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

-APENDICE.

ESTRUCTURA.

PROTOCOLO

ES UN DOCUMENTO ESCRITO QUE DEFINE LAS PARTES QUE DEBE TENER TODA INVESTIGACION PARA SER CONSIDERADA COMO TAL.

-TITULO DE LA INVESTIGACION.

-RESUMEN.

-INTRODUCCION.

-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

-MARCO TEORICO.

-OBJETIVOS.

-METODOLOGIA.

-PLAN DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS.

-REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS.

-CRONOGRAMA.

-ANEXOS.

ESTRUCTURA.

-comunica.

-planificar.

-comprometer.

un protocolo de investigacion documenta,orienta y dirige la ejecucion de un proyecto de investigacion.

FUNCIONES.

INFORME

DE

INVESTIGACION

El informe es un

texto de caracter expositivo

que da cuenta del estado

actual o de los resultados

de un estudio

o investigacion.

-Corto pero completo.

-contiene solo lo nesesario.

-simple pero escrito correctamente.

-sin repeteciones.

-sin sermones ni discursos.

-incluye informacion interesante.

-bien estructurado y organizado.

-limpio y ordenado.

caracteristicas.

-portada.

-extracto.

-indice.

-introduccion.

-desarrollo.

-concluciones,recomendaciones y sugerencias.

-apendices y nomenclaturas.

-notas y referencias.

-bibliografia.

elementos.

-expocitivo.

-interpretativo.

-demostrativo.

tipos de informes.

intrumentos

DE INVESTIGACION

DOCUMENTAL

son todas aquellas

herramientas utilizadas

para recolectar

informacion en esta

clase de estudios

ficha pequeña,

destinada a anotar

meramente los datos

de un libro o articulo

bibliografia.

ejemplo

Se trata de un elemento para

la clasificación e investigación de cualquier

trabajo fílmico. En ellas encontrarás referencias de películas, conferencias, documentales o programas televisivos sin importar su género.

Este tipo de fichas también permiten recopilar y sintetizar los datos generales del material grabado para futuras referencias.

videografica.

Para proveer una rápida

referencia y datos principales de un producto fílmico, así como el de cumplir con el rigor académico y legislativo sobre la propiedad intelectual.

¿para

que

sirve?

-Título

-Autor

-El sujeto

-Temática

-Duración del vídeo

-Medio o lugar

-Instrumento/ formato

-Nombre de la compañía o empresa que graba

-Lugar, fecha y hora

-Observaciones y/o resumen

estructura

ejemplo

es una anotacion de

contiene la informacion mas importante del periodico o revista que se utilizo para juntar lainformacion de un trabajo de investigacion

hemerografica.

-Autor

-Coautor

-Título del artículo

-En:

-Título de la revista

-Descripción de la revista

-Páginas

estructura.

ejemplo.

son tarjetas de carton

tamaño media carta que sirven

para elaborar resumenes, analisis

personales, transcribir citas textuales

con comentarios y los resultados de entrevistas y experimentos

entre otras cosas.

de trabajo.

ejemplo

sintetizan el pensamiento

del autor.

registras en pocas palabras las ideas principales del texto leido.Deben incluir una idea central y los argumentos que permitan su comprension.

resumen.

ejemplo

registra las palabras

exactas del autor, por lo que debe reproducir firmemente el texto original. debe aparecer el texto entre comillas.

solo debe elaborarse en contadas ocaciones.

textual.

ejemplo

las fuentes documentales

o de informacion son las entidades o centros especializados en proporcionar informacion, entre los que encontramos:

fuentes

DE INVESTIGACION

DOCUMENTAL

primarias.

-libros.

-articulos de revista.

-reportes de

investigacion.

ejemplo

-diccionarios.

-enciclopedias.

-resumenes.

secundarias.

ejemplo

-catalogos.

-indices.

(para encontrar fuentesprimarias y secundarias).

terciarias.

ejemplo