Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CÉSAR LUIS MENOTTI

NACIMIENTO

PRIMEROS AÑOS

  • Nació el 22 de octubre de 1938 en Rosario, Santa Fe, pero lo anotaron un 5 de noviembre. Por más de que ésta última sea la oficial, él lo festeja en su fecha original
  • Sus padres son Antonio Menotti y Olga Fasola.
  • Apodo: "Cito". Por el futbolista Zito, a quien su padre admiraba.

AMBIENTE DOMINADO POR LA POLÍTICA

INFANCIA

  • "Mi casa fue una unidad básica. Y fue baleada dos veces. Yo tenía 10 años y me tenía que tirar al suelo. Nosotros, en Rosario, teníamos una casa de 2 pisos: mi papá y mi mamá dormían en una habitación y yo en otra. Cuando mi viejo prendió la luz de la escalera empezaron a sonar los tiros. Me gritaba que me tirara al suelo. Eran disputas internas del peronismo.
  • "Yo iba al colegio nocturno, al Industrial N° 4, y cuando murió mi papá, en septiembre del 55, dejé de ir y quedé libre por faltas, y ellos me obligaron a rendir las materias. Yo estaba mal. Era una edad confusa, empecé a juntarme con gente grande, a ponerme trajes, me peinaba a lo Gardel para que me dejaran entrar a los lugares. A mí me salvaron dos cosas en ese momento: aquella casa de los Rena (Chacho, su mejor amigo) y ser un enamorado del boxeo. Tirar guantes me permitió escuchar comentarios como: “Este era un crack pero el chupi lo perdió”. Y yo empecé a decir: “Puta, si quiero ser algo en la vida, tengo que cuidarme”.

DECISIÓN: ¿FÚTBOL O BASQUET?

DEPORTE

  • "La Unión Americana es el club de mi barrio, ahí jugaba al básquet y, según dicen todos, lo hacía mejor que al fútbol. Club social y deportivo, donde aprendí a jugar a las bochas, al billar, a las cartas, a todo".
  • "No me costó decidirme hacia el fútbol. A mí me venían a buscar a cada rato de Central y Newell’s, pero mi viejo los echaba a patadas. El decía que el fútbol era para jugar entre amigos, era muy severo con el estudio. Me revisaba todo.
  • La muerte de su padre marcó un antes y un después. Necesitaba generar ingresos para la familia.
  • "En la Liga Carcarañense, cobraba muy buena plata ($250 por partido)".

CLUBES PROFESIONALES

TRAYECTORIA COMO FUTBOLISTA

  • 1960/64: Rosario Central (Debut: 3 de julio de ese año).
  • 1964/65: Racing Club de Avellaneda.
  • 1965/67: Club Atletico Boca Juniors.
  • 1967/68: Generales de Nueva York.
  • 1968/69: Santos de Brasil.
  • 1969/70: Clube Atlético Juventus de San Pablo.

INFERIORES

VÉLEZ

"Me trajeron a probar a Vélez y anduve bien; Perucca, el técnico, quería que me quedara, pero no podía".

HURACÁN

INFERIORES

"Jugué un partido de la puta madre, me salieron todas, y recuerdo que en las duchas me agarró Coco Rossi y me dijo: “Pibe, ni se te ocurra quedarte acá, que no hay un mango”. No tenía alternativa, ¿dónde iba a ganar esa plata que ganaba en los campeonatos del campo? Tenía que mantener a mi mamá, mi casa, pero igual venía a probarme".

R. CENTRAL

LLEGADA AL CLUB

  • "Estábamos una mañana tirados en el balneario después de ir a bailar, y me encontré a un profesor de la escuela. “¿Qué hace, César? ¿Cuándo va a venir a Central?”. Yo le contesté que no podía, que en la Liga me pagaban y en Central tenía que pagar yo para jugar. “Hoy juega la escuela del club en Totoras, ¿no quiere venir?”, me tiró. No quería, pero mis amigos empezaron: “Dale, vamos a Totoras, que hay una joda impresionante, no sabés el baile que hacen ahí, ¿qué vamos a hacer acá?”. Estaba muerto, no había dormido nada. Y fuimos. Me pusieron para la escuelita de Central, metí los dos goles y ganamos. Me llamaron para que fuera el miércoles a jugar para la Reserva contra la Primera, ya en la cancha. Y volví a meter dos goles, uno de la puta madre: un saque de outball (lateral), no me lo olvido más, amagué pararla, la dejé pasar y le di un voleo… Se armó un revuelo. “Central está probando a un delantero cordobés de apellido Fernández”, se escribió en el diario".

  • "Te escondían porque en esa época se robaban los jugadores entre Central y Newell’s si no firmabas… Y yo no quería firmar, porque tenía que mantener a mi mamá. La cuestión es que pasaron unos días y me llamó el presidente de Central, el viejo Flynn. “¿Pero usted quiere o no quiere jugar en Rosario Central?”, me preguntó. Y lo maté: “¡Cómo no voy a querer jugar si yo soy hincha de Central desde chiquito!”. El viejo Flynn se volvió loco. “¡Pero entonces usted quiere jugar!”, exclamó. “Claro, pero debo mantener a mi mamá y gano 2 mil pesos en las ligas”, la seguí, y aproveché para subir mis ingresos. Ahí me miró: “Le voy a dar 40 mil pesos por su pase y 2500 pesos por mes”. ¡A la mierda! No sabía ni qué era el pase. ¡Dios mío! ".

CLASE DE JUGADOR

ESTILO

  • "Era como Riquelme, un tipo con buen disparo de larga distancia, con mucho pase-gol, era hábil, tiraba túneles, le pegaba fuerte a la pelota".

  • "Era muy caprichoso, y cuando me salían mal las cosas, me ponía fastidioso y me tiraba contra la raya izquierda. Me enojaba cuando se jugaba mal y se empezaban a tirar pelotazos. Ahí me paraba. Una vez (se ríe), jugando en Boca, contra Banfield, nos quedamos con diez y Rattín se me acercó: “¡Flaco, bajá a ayudar, corré!”. Y le contesté: “Lo único que falta, que yo tenga que bajar a correr, corré vos” (hace el gesto con la manito)… ¡Para qué! En el vestuario, el Rata me recagó a pedos".

RECORRIDO PROFESIONAL

  • 1993/94: Boca Juniors.
  • 1996/97: Independiente.
  • 1997: Sampdoria.
  • 1998/99: Independiente.
  • 2002: Rosario Central.
  • 2005: Independiente.
  • 2007: Tecos (México).

TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR

  • 1970: Newell's Old Boys (AC).
  • 1971/73: Huracán.
  • 1974/82: Selección Argentina.
  • 1983/84: Barcelona.
  • 1986/87: Boca Juniors.
  • 1987/88: Atlético de Madrid.
  • 1989: River Plate.
  • 1990/91: Peñarol de Uruguay.
  • 1991/92: Selección Mexicana.

¿TRAICIÓN?

LLEGADA A NEWELL'S

  • "Yo tenía un amigo arquitecto, Valenti, que había ganado las elecciones en Newell’s y me vino a hablar para que fuera el entrenador. En esa época, yo tenía una agencia de autos en Rosario por donde pasaban a tomar café los jugadores de Central y Newell’s. Los conocía a todos. No quería ser el entrenador pero Valenti me insistió. “¿Por qué, entonces, no me ayudás a armar el equipo?”. Eso me gustó. “¿Y el entrenador quién es?”, me preguntó. No lo dudé: El Gitano. Dirigía en Platense y enseguida aceptó. “Pero mirá que en Newell’s nos van a matar”, le dije. “¡Qué mierda nos van a matar, vamos a armar un equipo de la puta madre!”, me respondió. Era un optimista el Gitano… Y armamos un equipo que fue una locura, me traje al Mono Obberti y a Chazarreta de Huracán, a Marito Zanabria de Unión, a Ramón Cabrero, fue la base del equipo que unos años después saldría campeón…".

  • "Yo soy demasiado rosarino. Para mí, Rosario es una ciudad diferente, es como un barrio gigante de Buenos Aires, como un barrio gigante del norte argentino.

HOMBRE TRANQUILO

CONDUCTA EN EL BANCO

  • "Me ponía ansioso, pero tengo muchas convicciones y el sentimiento no me saca de contexto. Además mi respeto por el fútbol es demasiado grande para mostrar una tristeza por el no resultado o una alegría que sea agresiva contra el otro. Tengo mucho respeto por esta profesión, soy de la raza de futbolista, a mí no me gusta que me griten los goles en la cara. Como jugador, una vez pateé un penal contra Vélez, atajaba el Flaco Domínguez (Rogelio), lo metí, hice así con el puño (gesto de puño apretado) y vinieron cinco jugadores de Vélez: “Pibe, sos boludo vos, metiste un gol de penal, ¿qué te pasa?”. Me quedó grabado. No puedo gritarle un gol en la cara a un colega que está perdiendo 3-0. Un día jugamos Huracán-Central por la Libertadores, les hicimos 4, yo técnico de Huracán, y me retiré faltando cinco minutos. A mí me tocó ganar con Independiente 1-0 en la Bombonera a Boca con Bilardo y no grité el gol".

LOGROS OBTENIDOS

TÍTULOS

Campeonatos nacionales

  • Campeonato Metropolitano — Huracán — Argentina — 1973
  • Copa del Rey — Barcelona — España — 1983
  • Copa de la Liga — Barcelona — España — 1983
  • Supercopa de España — Barcelona — España — 1983

Copas internacionales

  • Copa Mundial — Selección Argentina — Argentina — 1978
  • Copa Mundial Sub-20 — Selección Argentina Sub-20 — Japón — 1979

LAS ACCIONES

FILOSOFÍA DE JUEGO

  • Para mí, el fútbol tiene 4 acciones: defensa, recuperación, gestación y definición. Cuatro acciones. Dos de esas acciones tienen mucha dependencia individual. O sea: los goleadores y los defensores de área chica, que hay muy pocos de ambos. Después, al tocar estamos gestando, para eso se toca, no para luego tirar un pelotazo, ni para tocar por tocar…

IMPORTANCIA

TENENCIA DE BALÓN

"No hay que tomar a la tenencia de la pelota como una estrategia. ¡No se puede ser tan burro de decir eso! La tenencia de la pelota no es ninguna estrategia, es una necesidad, porque la pelota es la que no te deja perder, la que te hace ganar. Antes de perderla, hagamos 7 toques, o 10, o 20; ahora, si después de hacer 50 toques se la damos al arquero para que tire un pelotazo al medio, entonces los 50 toques fueron al pedo".

IMPORTANCIA DEL ENTRENADOR

IMPORTANCIA DEL ENTRENADOR

"Es clave en el mejoramiento y la corrección de los futbolistas; después, todos los entrenadores trabajan más o menos parecido. Esto es como una tropa comando: si vos no les enseñás a tirar con pistola y con fusil, la estrategia te la metés en el culo. Si vos tenés un soldado que tira pistola con las dos manos, sabe con el fusil, maneja aviones y tanques, listo, tenés a Messi, entonces ahí podés empezar a hablar de estrategia. Hay verdades absolutas en el fútbol y hay mentiras recontra evidentes, como decía Vazquez Montalbán. Por ejemplo: en el fútbol, la pelota no se lleva, se pasa. Ese un punto de partida. Un tipo lleva la pelota 20 metros y se la da a otro que tiene al lado, ¿para qué carajo? Ahí nace la calidad del entrenador, en el mejoramiento, desde su convicción y conocimiento, de las individualidades. Y recién después de eso trabajar sobre las ideas que tiene de juego".

Title

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi