Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
PROCARIONTES
BACTERIA
ARCHAEA
Pro significa antes de, y karyo, núcleo.
Un procarionte es un organismo unicelular simple que carece de un núcleo y de organelos rodeados de membrana. Durante mucho tiempo, los procariontes se clasificaron en un solo dominio .
Sin embargo, se demostró que se pueden dividir en dos linajes, o líneas de descendencia distintos: Archaea y Bacteria.
Estructura externa
La cápsula les ayuda a a adherirse y también evita que la célula se seque.
La pared celular es una estructura rigida que mantiene la forma de la célula y protege su interior.
Por debajo de la pared celular se encuentra la membrana plasmática compuesta por fosfolípidos.
apendices:
Los flagelos son usados para la locomoción
Los pili sexuales mantienen unidas a dos bacterias y permiten la transferencia de ADN entre ellas en un proceso conocido como conjugación.
Las fimbrias se usan para la adhesión.
Estructura interna
Tienen un solo cromosoma circular y, por lo tanto, una sola copia de su material genético, que se encuentra en una zona del citoplasma llamada nucleoide.
Los plasmidos son pequeños anillos de ADN extracromosómico de doble cadena.
Los procariontes se reproducen mediante un proceso de división celular llamado fisión binaria, una forma de reproducción asexual. las arqueas, a diferencia de las bacterias, tambien pueden reproducirse asexualmente por medio de fision multiple, fragmentecion y gemacion.
podemos clasificar a los organismos por la fuente de la que obtienen carbono fijado (que pueden utilizar):
Adicionalmente, podemos clasificar a los organismos por su fuente de energía:
El reciclado constante de los elementos químicos es vital para el funcionamiento de los ecosistemas. En los ciclos biogeoquímicos de la Tierra, los elementos químicos se convierten entre varias formas químicas distintas en un ciclo repetitivo.
Debido a la diversidad de sus metabolismos, los procariontes tienen funciones importantes en muchos ciclos globales.
Los procariontes son importantes en el ciclo del carbono, nitrogeno, azufre, etc.
Archaea proviene del griego archae: arcaico. Se las nombro asi ya a que poseen una estructura antigua y particular que les atribuye propiedades inigualables
Los primeros vestigios de estos microorganismos se remontan a más de 3.8 billones de años, encontrados en lo que se considera la capa de sedimento más antigua de la Tierra, ubicada en Groenlandia; brindando a las arqueas el linaje más viejo del planeta.
Groenlandia
Este dominio se divide en cuatro filos fundamentales: euriarqueotas, crenarqueotas, korarqueotas y nanoarqueotas.
Los integrantes de Archaea pueden habitar ambientes con condiciones extremas. Algunos toleran temperaturas superiores a 100 °C (hipertermófilos) o inferiores a 0 °C (psicrófilos), concentraciones salinas muy superiores a las del agua del mar (halobacterias) y pH extremos. Pueden ser aerobios o anaerobios, estrictos o facultativos. Algunos son metanogénicos y habitan sedimentos marinos, de agua dulce y de pantanos.
Algunos organismos pueden oxidar el sulfuro de hidrógeno (H2S) que sale de las fuentes hidrotermales ardientes. Usan la energía liberada en este proceso para fijar el carbono inorgánico del agua en azúcares y otras moléculas orgánicas en un proceso conocido como quimiosíntesis.
Las bacterias tienen una gran importancia en la naturaleza ya que están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono y del fósforo. Las bacterias pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas, y viceversa.
Muchas células procariontes tienen forma de esfera, bastón o espiral
las bacterias han colonizado hábitats muy diversos: aguas dulces y salobres, zonas calientes y frías, terrenos fangosos, fisuras de rocas, sedimentos marinos y el aire. Algunas se alojan como comensales, parásitos o simbiontes en distintos órganos de animales muy diversos, o persisten asociados con raíces y tallos de plantas, con hongos y protozoos.
El dominio Bacteria contiene 5 grupos principales: proteobacterias, clamidias, espiroquetas, cianobacterias y bacterias grampositivas. Las proteobacterias se subdividen en cinco grupos, alfa a epsilon. Las especies en estos grupos tienen una amplia variedad de estilos de vida.
Los procariontes fijadores de nitrógeno convierten el nitrógeno atmosférico (N2) en amoníaco (NH3) que las plantas y otros organismos pueden incorporar en sus moléculas orgánicas.
Otros procariontes en el suelo, llamados bacterias nitrificantes, convierten el amoníaco en nitratos y nitritos, que también pueden ser absorbidos por las plantas. Los procariontes desnitrificantes, hacen más o menos lo opuesto, convierten los nitratos en gas (N2).
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
La estructura de bacterias y arqueas: comparacion
La pared celular de la mayoría de las bacterias tiene peptidoglucano, un polímero de azúcares y polipéptidos.
Las paredes celulares de las arqueas tienen una molécula parecida llamada pseudopeptidoglucano.
Las arqueas tienen fosfolípidos con colas isoprenoides que presentan ramificaciones
En arqueas, la molécula de glicerol se une a las colas con un enlace éter. Pero en bacterias, se une a las colas de ácido graso por medio de un enlace éster.
Los fosfolípidos de una bacteria forman una estructura llamada bicapa de fosfolípidos.
Las membranas plasmáticas de las arqueas tienen algunas propiedades únicas. Las colas opuestas de los fosfolípidos están unidas en una sola estructura, formando una monocapa lipidica. Esta modificación estabiliza la membrana a altas temperaturas, lo que permite a las arqueas vivir en el agua hirviendo de las fuentes termales.
PAMPA
OLIVIA
LAURA
VICTORIA