Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Avícola los Cambulos

Avícola Los Cambulos S.A. es una empresa con más de 50 años en el sector avícola, con presencia en diferentes regiones de Colombia, destacándose por su crecimiento y liderazgo en el sector. Tiene como propósito “NUTRIR SALUDABLEMENTE”

Introducción

Historia

Procesos y productos

Historia

Avícola los cámbulos nace en el departamento de Boyacá, a orillas del río Garagoa en una finca de recreo llamada Los Cambulos de apenas cinco fanegadas, el Dr. Ernesto Roa Gómez y su esposa pensaron en desarrollar alguna actividad que fuera productiva y fuente de trabajo para la región. Por su ubicación geográfica logro el desarrollo de las aves ingresando asi a su actividad avícola en 1961.

Con la ayuda de empresas representantes de la Purina Colombiana logro asesorarse e iniciar el levante y producción de gallinas ponedoras. Para 1962 la producción fue mejorando y se introdujo el engorde rápido de pollos para producir carne, iniciar la cría y levante de reproductoras para la producción de huevo fértil, para la cual requirió la importación de su primera máquina incubadora.

Historia

En 1963, su primer nacimiento produjo 7.500 pollitos que le permitían producir 64.000 pollitos mensuales. Para 1965 su producción mensual era de 120.000 pollitos. En los dos años siguientes la empresa consolidó su departamento comercial, abriendo una oficina en la ciudad de Bogotá. En 1969 la compañía contaba con tres incubadoras, vendía 200.000 pollitos al mes.

De 1974 a 1976 aumenta la producción de pollo y aumenta la cantidad de ventas iniciando a tomar el control de un porcentaje significativo de la producción y venta de pollo, se generan alianzas estratégicas, la dirección de la empresa sigue bajo la dirección de los hijos y esposa del fundador de la compañía. Avícola Los Cambulos actualmente es una de las compañias Avicolas más grandes del centro del país.

Primera Granja Productora

DOFA Visión y Misión

Misión

Somos una organización orgullosa de generar vida siendo la mejor alternativa nutricional a través de la producción y comercialización de proteína animal para consumo humano, con responsabilidad e integridad; entregando calidad constante con respaldo genético e innovación tecnológica, para el bienestar de la comunidad y del país. Ofreciendo a:

1. Nuestro equipo humano: Respeto, confianza, formación, desarrollo personal y estabilidad con disciplina y compromiso mutuo.

2. Nuestros clientes: La excelencia del producto, cumplimiento y servicio integral.

3. Nuestros proveedores: Confianza, cumplimiento y continuidad.

4. Nuestro país: Empleo y desarrollo sostenible en las zonas geográficas donde estamos presentes con responsabilidad social y protección del medio ambiente.

Visión

Para el año 2022… Avícola Los Cámbulos supera el nivel de crecimiento de la industria de proteína animal, con excelencia en la cadena productiva, con alianzas estratégicas fortalecidas y un equipo de aliados competentes y comprometidos orientados hacia la innovación.

Visión

Valores

Dentro de los valores corporativos podemos encontrar:

Responsabilidad

Honestidad

Entusiasmo

DOFA

Debilidades

D

✔ Talento humano no se preocupa por el desarrollo del personal

✔ El área de sistemas no realiza mantenimiento periódico a los recursos.

No cumple con la normatividad contable (no aplican NIIF)

✔ El proceso de venta y cartera, no trabajan en conjunto. Se venden los productos y el recaudo de los recursos es muy lento.

✔ No existen una buena comunicación entre los diversos departamentos.

✔ No hay adecuada subordinación

Oportunidades

O

✔ Alianza estratégica con empresas del sector

✔ Es posible cumplir con una cobertura total del territorio nacional

✔ Realizar un avance tecnológico para la crianza y levante de pollos

✔ Ganar licitaciones o crear acuerdos con entidades del estado para le suministro de la proteína

✔ La legislación tributaria Colombiana favorece la actividad económica de la compañía al generar saldos a favor en impuesto como el IVA.

Fortalezas

F

✔ Aprovechamiento de los recursos, se venden todos los residuos, pollos muertos.

✔ Cuenta con certificaciones de calidad

✔ Empresa reconocida a nivel nacional, ubicada entre las mejores empresas de Colombia.

✔ Existe la posibilidad de escalar de cargo, desarrollo profesional.

✔ Calidad del producto es muy buena.

✔ Se cuenta con flota propia para el transporte.

Talento Humano de la compañía

Amenazas

A

✔ Las importaciones de la proteína llegan a un precio muy bajo

✔ Colombia no cuenta con los permisos necesarios para exportar pollo, el mismo cuenta con una enfermedad que impide este proceso

✔ Se manejan diversas hipótesis que el consumo de pollo contiene hormonas que afectan la salud

✔ Productores minoritarios manejan precios de venta inferiores con un producto de baja calidad

✔ Las vacunas para la crianza del producto suelen agotarse y la mercancía es importada

O. Estrategicos

Objetivos Estrategicos

* Garantizar el cumplimiento de los requisitos del cliente acorde con nuestra propuesta de valor.

* Asegurar el cumplimiento de los requisitos de la organización (seguridad y oportunidad de la información, gestión del riesgo, bioseguridad, calidad, medio ambiente, SG-SST, Competencia)

* Cumplir los requisitos legales aplicables a cada proceso del sistema de gestión integrado

* Garantizar el cumplimiento de los requisitos de la dirección (rentabilidad liquidez y sostenibilidad) alineados con la estrategia definida

* Asegurar la mejora continua del sistema integrado de gestión.

Análisis Empresarial

Cuadro problematicas

Financiero

  • Se realizan ventas a diversos clientes pero no se le hace el seguimiento a los pagos de los mismos.
  • Responder adecuadamente con las obligaciones económicas.
  • Mejorar la rentabilidad y liquidez de la compañía.
  • Aumentar la cantidad de ventas
  • Es adecuada la utlización de los recursos para generar utilidad

Clientes

  • El manejo de los clientes minoritarios dificulta el poder segmentarlos y darles beneficios
  • Es adecuada la logística para cumplir con los requerimientos de los clientes
  • Atender los requerimientos subjetivos de cada cliente.
  • No cumplir con los estándares de calidad establecidos.
  • Incumplir los pedidos solicitados por el cliente.

Proceso

  • Realizar una crianza y levante de pollos de alta calidad
  • Se realizan ventas a diversos clientes pero no se le hace el seguimiento a los pagos de los mismos.
  • Es adecuada la logística
  • Existe una estrategia adecuada para el logro de los objetivos

Estrategia

  • No existe una adecuada interacción entre las diversas áreas de la organización.
  • Mala comunicación
  • No trabajar en equipo
  • Existen estrategias novedosas para el levante de pollitos
  • Se cuenta con una capacitación adecuada para los trabajadores

Mapa Estrategico

Indicadores

Financiero

1

2

3

Cliente

1

2

Proceso

1

2

Estrategia

1

2

Encuesta - Trabajo en equipo

Preguntas

{

  • Confianza
  • Objetivos Comunes
  • Comunicación
  • Sentido de pertenencia

Encuesta - Trabajo en equipo

En desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Escala de evaluación

De acuerdo

Bastante de acuerdo

Completamente de acuerdo

Encuesta - Trabajo en equipo

Metodología:

Se realizaran preguntas a los colaboradores de la compañía evaluando su percepción frente al trabajo en equipo de acuerdo a las subcategorías previamente definidas.

Las personas responderán según la escala anteriormente presentada, las respuestas serán pasadas a un valor cuantitativo y se promediara para identificar así la calificación del trabajo en equipo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi