Significados y tipos de fuerza
Una fuerza es cualquier acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos, o de producir en ellos alguna deformación. A continuacion algunos tipos de fuerza.
Llamamos fuerza normal (N) a la fuerza que ejerce la superficie de apoyo de un cuerpo sobre este.
Llamamos fuerza de rozamiento (Fr) a la fuerza que aparece en la superficie de contacto de los cuerpos, oponiéndose al movimiento de estos. Fr = µ ∙ N
La fuerza centrípeta (Fc) es la fuerza que es preciso aplicar a un cuerpo para que siga una trayectoria circular.
Fc = m ( v2/ r)
Primera ley de Newton
Ley de la inercia. Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o bien si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.
Segunda ley de Newton
Ley fundamental de la dinámica. Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad. F = m ∙ a
Tercera ley de Newton
Ley de acción y reacción. Si un cuerpo ejerce una fuerza, que llamamos acción, sobre otro cuerpo, este, a su vez, ejerce sobre el primero otra fuerza, que denominamos reacción, con el mismo módulo y la misma dirección, pero de sentido contrario.
En el modelo actual el universo está en expansión, originado por el big bang. En nuestro sistema solar, los planetas giran en órbitas elípticas alrededor del Sol y se cumplen las leyes de Kepler.