Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La forma de aplicación depende del tipo de material:
Algunos materiales utilizados
Poliuretano
Lana de vidrio
Poliestireno
Lana mineral
Corcho
Yeso laminado
Lino
Celulosa
Rollo reflexivo
Es un material orgánico sintético.
Según su estructura y comportamiento, puede ser:
Según su procedencia, puede ser:
Su proceso de obtención produce emisiones de CO2 ----> calentamiento global
Se obtienen de combustibles
fósiles ----> energías no renovables
Luego de su utilización, se convierten
en residuos ----> contaminación ambiental
Poliurea
Poliuretano
Poliestireno
Polietileno
Rollo reflexivo
PVC
Se define como Aislamiento Térmico a la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor por conducción el cual se evalúa por la resistencia térmica
que tienen dicho materiales.
combinación del “isocianato” y del “poliol”, a través de una reacción química.
espuma o sólido.
Usos específicos de la espuma de poliuretano:
La espuma de poliuretano
se aplica en:
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
Un aislante térmico reflexivo es un producto de alta innovación tecnológica compuesto por una
combinación de capas de diversos materiales tales como espumas, guatas o aluminio.
En su confección se añade una cámara de aire entre ambos, con objeto de incrementar su resistencia térmica frente a cambios de temperatura allá donde vayan a
ser instalados.
Bobina: 0.5*1.2m
Espesor: 3mm
Tabiqueria, fachadas, tejados y cubiertas
Principalmete en suelos, tabiquería interior y cubierta.
Bobina: 0.25*1.2m
Espesor: 8mm
Las memranas iaslantes reflexivas se presentan en formas de bobinas donde su formato y espesor varían según su aplicación.
Cabe destacar que se recomienda especialmente para aislamiento de contenedores y de mercancias en general.
Marcas: Reflex, Tecno Tech, etc.
Bobina: 0.1*1.5m
Espesor: 25mm
Principamente en tabiquería interiror, fachada y cubierta
15 capas
Principamente en tabiquería interiror, fachada y cubierta
Bobina: 0.1*1.5m
Espesor: 30mm
19 capas
Su principal función es el aislamiento térmico de edificios, tanto el interior como
el exterior de los mismos. Habitualmente se instalan en fachadas exteriores, tejados,
techos, suelos, tabiquería y paredes, depósitos, contenedores y todo tipo de
habitáculos.
Las aplicaciones de este aislante abarcan todas las partes de las viviendas o
naves industriales, pudiendo utilizarse bajo teja, bajo cubierta, en los muros exteriores,
en suelos radiantes, en forjados de cubierta como terrazas y azoteas, etc.,
garantizando la máxima calidad en aislamiento.
Placas
ACUFLEX
AISLANTES ACÚSTICOS
Nos cuantifica las pérdidas que se producen en la
transmisión del sonido a través del elemento de separación
Comercialización
Placas ACUFLEX
Generan energía cinética y calórica, a partir de la energía sonora
debido a que esta comprime su superficie y trabaja como si fuera un resorte.
Comercialización
-Espesores Basic: 20 mm, 25 mm, 35 mm, 50 mm y 75 mm.
-Dimensiones: 500x500 mm y 610x610 mm
-Color base: Gris Topo, Gris Perla, Blanco, Negro
-Comportamiento a la llama Pro: Retardante, Ignífugo.
Alpine
Conos
Arabian
City
Liso
Monaco
Piramide
Aplicaciones y usos
en la construcción
-Bares,
-Salas de ensayos,
-Set de televisión
-Call centers,
-Cines
-Baja propagación de llamas.
-No desprenden partículas nocivas.
-No toman olor.
-No se degradan.
-No se oxidan.
-La combustión de éste material produce gases tóxicos.
Diseñado para su uso como aislante acústico, imputrescible
Brinda un excelente confort de insonorización, al actuar como un elemento plástico entre elementos rígidos.
Membrana acústica ACUFLEX
-Medida: 1000 x 5000 mm
-Espesor: 4 mm
-Densidad: 5,2 kg m
Excelente aislación acústica con mínimo espesor. El mismo no excede los 3 mm
-Medida: 1000 x 5000 mm
-Espesores: 2mm, 3mm
-Peso: 3,6 kg/m2 y 5,4 kg/m2
Frena el movimiento de las particular de aires, disipando la energía sonora, gracias a su estructura de celdas abiertas y fibras multidireccionales.
-Medida: 1200 x 600 mm
-Espesor: 25 mm, 50 mm
-Densidad: 100 kg m3
-13 Placas / 9,36m2. o 6 Placas / 4,32m2
Revestimientos acústicos, tuberías, pantallas acústicas, encabinados de equipos, etc.
-Incombustible
-Ignifugo.
-No genera ni gases ni humos tóxicos.
-No pierde su composición y comportamiento habitual, incrementando 100% la seguridad.
-El polvo que desprenden puede causar molestias respiratorias e irritación de ojos y piel.
-Gran consumo de energía requerida para su fabricación.
Aislante acústico multipropósito fabricado a base de vinilo de alta densidad y aditivos retardantes de llama.
-Dimensiones: Ancho: 1,22 -Largo 2,5-5-10
-Superficie Vista: Liso
-Espesores (mm): 3 y 2
-Color Base: Verde
-Pantallas acústicas, refuerzo de tabiques divisorios, paredes delgadas livianas, muros de ladrillo hueco, construcciones en seco, sobre cielorrasos livianos, revestimientos de tuberías, encabinado de máquinas, etc.
-Excelente aislación acústica con mínimo espesor.
23
-Ocupa menos de 3 mm. Rápida y fácil instalación.
-Se corta fácilmente.
-Costo accesible.
-Temperatura de trabajo: -10º C a 80º C.
-No fluye. No se derrite. No gotea. No mancha. No se quiebra. No necesita estar instalado entre otros materiales, placas ó paneles.
Lamina de alta densidad diseñado para paredes y techos, con soporte de espuma de poliuretano
Aislante a ruido de impacto del tipo laminar, fabricado a base de espumados de polietileno de alta densidad y celdas cerradas.
Walls y Doors:
-Ancho de 1,22m x 2,60m de largo x 5mm de espesor.
-Alternativas de terminación en color blanco, gris o marrón en estético relieve.
Impact:
-Se provee en 5mm de espesor
-En rollos de 1,00 m x 50,00m
Walls:
-Sirve de revestimiento para ambientes donde se transmite el ruido
-Mejora el aislamiento de los mismos y aumenta la privacidad
Doors:
-Se aplica en puertas
Impact:
Ideal para aislamiento entre distintos pisos de un mismo edificio.
El aislamiento HIDRÓFUGO actúa como barrera contra la humedad para evitar su ingreso o filtración por los distintos elementos constitutivos de una edificación.
Los materiales que se usan para aislaciones hidrófugas se denominan MATERIALES IMPERMEABILIZANTES.
Es un aditivo en pasta formulado especialmente para agregar a mezclas cementicias y realizar aislaciones hidrófugas.
Aspecto: PASTA
Color: BLANCO
Rendimiento aprox:
175 y 200 g/m2 por cm de espesor
USOS
Puede utilizarse para todo tipo de capas aisladoras, ya sea en horizontal o en vertical, para pisos, cubiertas, etc.
APLICACIÓN
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Membrana SIKA
Uno de los productos que la marca ofrece para impermeabilizar es el Sikalastic-612.
Es una membrana de poliuretano monocomponente, de rápido curado y aplicación en frío.
LATA DE 25 KG
COMPUESTO LÍQUIDO
COLOR GRIS CLARO
USOS
Puede usarse para construcciones nuevas y re-impermeabilización de cubiertas existentes; terrazas con geometrías complejas y acceso limitado; cubiertas planas y con pendiente; debajo de baldosas en balcones o terrazas.
APLICACIÓN
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Monocomponente, listo para usar. Fácil y rápida aplicación. Aplicación en frío, no requiere calor ni llama. Membrana continua sin soldaduras. Permite extender el ciclo de vida de techos con problemas de impermeabilización. Permeable al vapor. Elástica, conserva su flexibilidad aún a bajas temperaturas. Excelente adherencia sobre múltiples sustratos, incluso no porosos. Curado rápido, no hay riesgo de daño por lluvia luego de la aplicación. Tiene gran resistencia a la intemperie y poder reflectivo
Membrana MEGAFLEX
Es una membrana líquida para techos con una estructura elástica en base a dispersión de polímeros acrílicos.
Es recomendada para reparación de filtraciones en cubiertas, techos, pretiles, etc.
Baldes de 1-4-10-20 kg
Color: blanco-negro-rojo-verde incoloro
Rendimiento aprox: 1,5 kg por m2
USOS
Puede utilizarse en reparaciones focalizadas y/o transitorias para: cubiertas no impermeabilizadas; pequeñas superficies; reparaciones sobre bóvedas, techos inclinados o planos.
APLICACIÓN
VENTAJAS
DESVENTAJAS
CONCEPTO:
-Presenta un carácter auto-extinguible.
-Cuando se quema, no se funde ni gotea, sino que se carboniza y protege al núcleo, con lo que mantiene cierta estabilidad estructural durante un tiempo.
-La espuma de poliuretano
puede obtenerse en modo líquido, en espuma o sólido.
-Se expande hasta 30 veces su volumen original y cura bajo la influencia de la humedad del aire.
Se aplican por el sistema de spray proyectado, como protectores de:
-estructuras metálicas,
-vigas,
-falsos techos de madera,
-tabiques.
Consigue frenar la agresividad del fuego para que la estructura del edificio no se venga abajo rápidamente.
-Costo de reciclado alto.
-Perjudica al medio ambiente.
-Poca resistencia frente a otros materiales.
-Muy sensible a los rayos ultravioleta de la luz solar.
-Es un material tóxico, ante el fuego despide cianuro de oxígeno.
-Debe ir protegida por otra capa de material más resistente.
-Fácil instalación y mantenimiento.
-Puede aplicarse incluso en edificaciones ya terminadas.
-Proceso de fabricación simple.
-Reciclable.
-Duradera y resistente.
-No es atacada por insectos.
-Evita los puentes térmicos.
-Fácil de transportar y almacenar.
-Excelente adherencia a otros materiales.
-No se agrieta, no se degrada y mantiene su forma.
-Bajo costo.
COMERCIALIZACIÓN
-Son membranas aislantes, algunas aluminizadas, con capas impermeables.
APLICACIONES Y USOS EN LA CONSTRUCCIÓN
-El polietileno es un material que posee baja propagación de llama.
VENTAJAS Y DEVENTAJAS
-La presentación es en rollos de 1 metro de ancho x 20 metros de largo.
-Se encuentra adherida a la base de refuerzo, lo cual le otorga más cuerpo, mayor resistencia y flexibilidad.
Se colocan en techos de viviendas u obras.
Está conformada por un sistema de 5 capas que ofrecen mayor resistencia, mayor aislación y son retardantes de llama.
-Costo de reciclado alto.
-Perjudica al medio ambiente.
-Poca resistencia frente a otros materiales.
-Fácil instalación y mantenimiento.
-Proceso de fabricación simple.
-Reciclable.
-Duradera y resistente.
-No es atacada por insectos.
-Evita los puentes térmicos.
-Fácil de manipular, transportar y almacenar.
-Liviana y flexible.
-Excelente adherencia a otros materiales.
-No se agrieta, no se degrada y mantiene su forma.
-Bajo costo.