Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN

Caso 1 (Ivan) y 2 (Juan)

Caso 1

Iván es un niño de 8 años con parálisis cerebral infantil de tipo tetraplejia espástica con audición y vista aparentemente normal. Comprende órdenes sencillas y situaciones de humor, así como las que le son familiares. Su nivel de comprensión está un poco por debajo de su

edad. Contesta preguntas cerradas, se expresa con la mirada y su vocalización es ininteligible.Se comunica con Bliss, fotos, y algunos símbolos pictográficos SPC.

Caso 1

Tetraplejia espástica

Según la extensión de la lesión y su localización, puede estar afectada la movilidad de la cara y de la boca, así que el niño puede tener dificultades para articular la palabra, empeorando las posibles dificultades en el lenguaje. Si además pensamos que no pueden mover bien las manos, se hace muy difícil la comunicación.

SAAC que utilizaremos

BLISS

SPC

SAAC que utilizaremos

BLISS

Utilizaremos el sistema Bliss, alternativo con ayuda y dependiente. El sistema de símbolos Bliss (sistema simbólico gráfico-visual) es uno de los sistemas no vocales aumentativos o sustitutivos de la comunicación.

Sistema de Pictogramas

Utilizaremos un sistema de Pictogramas. Alternativo con ayuda y dependiente. Es el sistema más utilizado en nuestro contexto, principalmente por su facilidad de interpretación, dado que sus iconos representan de forma clara el concepto que desean transmitir.

Método de actuación

Puesto que el niño no va a entender la comunicación verbal usamos estos dos sistemas ya que es capaz de comprender ordenes sencillas. Y él se podrá comunicar con nosotros mediante estos sistemas ya que su vocalización es ininteligible. Le hablaríamos despacio sin darle demasiada información de golpe y despacio. Utilizando un tono lo más normal posible, no hablar en lugar de él.

CASO 2

Juan es un chico de 12 años con discapacidad mental derivado de una complicación durante el parto que le provocó una anoxia perinatal. Tiene necesidades de soporte generalizado y acude a un centro de atención especializada donde realiza actividades con el objetivo de mantener y potenciar su funcionamiento. Utiliza signos tangibles (pequeños objetos y miniaturas), por ejemplo, utiliza un balón para indicar que quiere jugar a la

pelota y toca un trozo de colchoneta para decir que quiere ir a descansar. Juan necesita agilizar su proceso de la información, por lo que se ha empezado a combinar con sistemas de signos manuales para poder ir aumentando su vocabulario.

ANOXIA PERINATAL

Causada por una disminución del o flujo sanguíneo cerebral, con falta parcial de oxígeno o falta total, lo que produce una agresión en el neonato, ya que el cerebro necesita un aporte continuo de oxígeno para mantener su funcionamiento normal tiene dificultades cognitivas y en el lenguaje.

SAAC que utilizaremos

PREMACK

BLISS

SAAC que utilizaremos

SPC

PREMACK

Utilizaremos el sistema premack alternativo con ayuda y dependiente. El método Premack consiste en una serie de iconos que son grabados en piezas de madera o de plástico, por lo que los símbolos utilizados pueden ser explorados por la persona.

BLISS

Utilizaremos el sistema Bliss, alternativo con ayuda y dependiente. El sistema de símbolos Bliss (sistema simbólico gráfico-visual) es uno de los sistemas no vocales aumentativos o sustitutivos de la comunicación.

SISTEMA DE PICTOGRAMAS

Utilizaremos un sistema de Pictogramas. Alternativo con ayuda y dependiente. Es el sistema más utilizado en nuestro contexto, principalmente por su facilidad de interpretación, dado que sus iconos representan de forma clara el concepto que desean transmitir.

Método de Actuación

Utilizaremos estos sistemas ya que tiene dificultades en la comunicación, le hablaríamos mirándole a los ojos, agudizar la comunicación no verbal con sonrisas, abrazos, hablarle con claridad, amabilidad y paciencia. Utilizar palabras y oraciones cortas. Acompañando nuestros mensajes con dibujos y señalando las cosas.

REALIZADO POR:

Guillermo Milan

Susana Tovar

Sonia Espinosa

Juan Antonio Membrives

Antonio Aguilera

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi