Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript
  • RESPETO A LA NATURALEZA

RESPETO A LA NATURALEZA

THANK YOU!

ABOUT

RESPETO A LA NATURALEZA ENFOQUE AMBIENTAL

RESPETO POR LA NATURALEZA

El respeto por la naturaleza es inseparable de la actitud de las personas con el mundo. Es un tema global y no puede entenderse como un tema ético aislado.

El respeto por la naturaleza es, en primer lugar, una cuestión de sentido común. Es evidente que estamos destruyendo la naturaleza, es decir, el sostén de nuestras vidas. En un plazo de pocas décadas estará en juego la vida de millones de especies, incluida la nuestra. Por consiguiente, respetar la naturaleza es una cuestión de supervivencia.

El mundo contemporáneo tiene muchos medios para abstraerse de la realidad inmediata (la televisión, el fútbol, etc.). De la lectura de los titulares de los periódicos podríamos deducir que la crisis ecológica no es una cuestión urgente, por más que los accidentes de petroleros o de centrales nucleares aparezcan de vez en cuando en la prensa. No obstante, ocasionalmente los medios de comunicación citan informes, estudios o declaraciones que reconocen la gravedad de la situación.

El mundo contemporáneo tiene muchos medios pa...

Cuando hablamos de respeto a la naturaleza nos referimos

Cuando hablamos de respeto a la naturaleza n...

Se refiere a la valoración del medio ambiente en el que vivimos, de los animales, plantas y todo aquello que hace posible la vida en el planeta. Asimismo se refiere a la consideración hacia la naturaleza, y al reconocimiento de las "necesidades" de la misma, que vendrían a ser las condiciones necesarias para que pueda seguir existiendo y desarrollándose como tal.

CÓMO PODEMOS CONTRIBUIR NOSOTROS AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?

CÓMO PODEMOS CONTRIBUIR NOSOTR...

Todo el mundo sabe que hoy en día el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestra calidad de vida actual y para nuestros hijos en el futuro. Muchas veces culpamos a las grandes industrias de algunos problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto energético, pero no tomamos conciencia de que nosotros también podemos ayudar desde casa. (SUREDA, 2010)

Desde muy pequeños, podemos y debemos aprender a respetar el entorno (nuestras cosas, nuestra casa, la ciudad o el pueblo donde vivimos, la naturaleza...). Es necesario que, desde que se empiece a tener uso de razón, la relación con la naturaleza y con la comunidad sea respetuosa. Saber que pequeñas y simples actitudes pueden contribuir al cuidado de la naturaleza y a evitar problemas ambientales. (SUREDA, 2010)

RESPETO A LA NATURALEZA ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

La igualdad y la no discriminación son principios básicos de las normas internacionales de derechos humanos. Toda persona, sin distinción, tiene derecho a disfrutar de todos los derechos humanos, incluidos el derecho a la igualdad de trato ante la ley y el derecho a ser protegido contra la discriminación por diversos motivos, entre ellos la orientación sexual y la identidad de género. (SUREDA, 2010)

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

  • Los Estados tienen la obligación jurídica de cerciorarse de que sus propias leyes y políticas no discriminen contra las personas por su orientación sexual y su identidad de género y también de que su marco jurídico ofrezca una protección adecuada contra esa práctica discriminatoria por terceras personas. Esa obligación trasciende la cultura, la tradición y la religión.
  • Todos los Estados, independientemente de su historia o especificidades regionales, deben garantizar los derechos de todas las personas. Los gobiernos que se niegan a proteger los derechos humanos de las personas LGBT violan el derecho internacional. (SUREDA, 2010)

MEDIDAS A ADOPTAR

Los Estados deben:

» Destipificar penalmente las relaciones sexuales consentidas entre adultos del mismo sexo.

» Aprobar planes de acción nacionales para la aplicación de legislación contra la discriminación en todos los sectores de la sociedad. (SUREDA, 2010)

» Destipificar penalmente las relaciones sexual...

APROBAR LEYES

» Aprobar leyes que prohíban la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en el empleo, la educación, la atención de la salud y la identificación.

» Promulgar leyes que faciliten el reconocimiento jurídico del género preferido de una persona sin que se exija llevar a cabo la esterilización, intervenciones quirúrgicas de cambio de sexo o cualesquiera otra

Procedimientos o tratamientos médicos. Derogar las leyes que exijan la esterilización de las personas que se hubiesen sometido a una operación de cambio de sexo

» Promulgar leyes que faciliten el reconocimiento jurídico d...

» Velar por que el personal del orden público, la atención de la salud, la educación, la judicatura y demás personal del sector de los servicios esté debidamente capacitado para garantizar la igualdad de trato de las personas LGBT.

» Velar por que el personal del orden público, la atención ...

Los medios de difusión deben:

Los medios de difusión deben:

» Proyectar una imagen objetiva y equilibrada de las personas LGBT y de sus preocupaciones en materia de derechos;

» Incluir la voz de las personas y los grupos LGBT en los periódicos y en la programación de la televisión y la radio (SUREDA, 2010)

Principios de Yogyakarta

Cada principio se acompaña de recomendaciones dirigidas a los Estados y a otros actores involucrados, tales como el sistema de derechos humanos de la ONU, las instituciones nacionales de derechos humanos, los medios de comunicación, las organizaciones no gubernamentales y a al sector privado. En noviembre del año 2006, un grupo de reconocidos especialistas en derechos humanos, provenientes de 25 países, se reunió en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia, para discutir, redactar y adoptar en forma unánime los Principios de Yogyakarta sobre la Aplicación de la Legislación Internacional de Derechos Humanos en Relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género. (Ministerio de educación, 2017)

Principios de Yogyakarta

Uno de estos derechos es: “Consagrar los principios de la universalidad, complementariedad, interdependencia e indivisibilidad de todos los derechos humanos en sus constituciones nacionales o en cualquier otra legislación relevante y garantizarán la realización práctica del disfrute universal de todos los derechos humanos.

Emprenderán programas de educación y sensibilización para promover y mejorar el disfrute universal de todos los derechos humanos por todas las personas, con independencia de su orientación sexual o la identidad de género”(Principios de Yogyakarta, 2007).

Uno de estos derechos es: “Consagrar los principios de ...

13 TIPOS DE ORIENTACIONES SEXUALES

Dignidad del ser humano

Dignidad del ser humano

Los sistemas de educación, tienen como principio rector el pleno desarrollo de la personalidad humana y el respeto a su dignidad.

La dignidad es un atributo de todos los seres humanos, sin excepción, que subyace a todos los derechos fundamentales. La negación o el desconocimiento de uno, de algunos o de todos estos derechos, implican la negación y el desconocimiento de la dignidad humana en su ineludible e integral generalidad. En consecuencia, tanto el contenido como la aplicación de los diversos instrumentos educativos deberán siempre resguardar la dignidad de todas y todos los miembros de la comunidad educativa. (Ministerio de educación, 2017)

13 TIPOS SEXUALES

1 Heterosexual

2 Homosexual

El término 'homos' es una palabra griega cuyo significado es 'igual'. Con esa explicación, homosexual sería aquella persona que siente atracción física o emocional por personas del mismo sexo. En el caso de los chicos se denominan 'gays', mientras que el término para las relaciones entre mujeres es 'lesbianas'. Lamentablemente existen diferentes vocablos que a veces se emplean para denominar a este colectivo y tienen un carácter peyorativo.

Considerado por muchos como lo 'normal', hoy en día solo es la opción más común o la más visible en la sociedad impuesta por tradiciones arcaicas de generaciones antiguas. La persona heterosexual se identifica con esos individuos que sienten atracción física o emocional por las personas del sexo opuesto, es decir, cuando a un hombre le gustan las mujeres o a una mujer le gustan los hombres.

4 Transexual

3 Bisexual

Dando un paso más allá, son muchos estudios los que afirman que todos nacemos con una condición bisexual. Desde la antigüedad hay hechos comprobados de prácticas bisexuales en civilizaciones tan importantes como Grecia o Roma. No sé si será verdad, pero es la opción más amplia ya que ser bisexual se identifica con personas que sienten atracción física o emocional por ambos sexos, tanto hombres como mujeres.

En ocasiones hay personas que nacen en cuerpos equivocados y para solventar ese problema existen tratamientos que te hacen ser quién realmente eres tanto en el exterior como en el interior. Ser transexual significa tener un determinado sexo biológico pero identificarse con el sexo opuesto, de hecho las personas afectadas adoptan formas de vida similares a las del género de su identidad sexual. Para lograrlo se pueden tomar hormonas o estrógenos, de modo que el cuerpo se va transformando paulatinamente hasta que llegue la operación de cambio de sexo (si es que llega... hay personas que, por diferentes motivos, escogen no operarse del todo).

5 Asexual

6 Pansexual

Aunque la vida está enteramente ligada al sexo y todas las connotaciones que surgen a nuestro alrededor, existen individuos que no tienen ningún tipo de atracción sexual por ninguno de los dos sexos. Las personas asexuales no tienen vida sexual ya que tampoco cuentan con orientación sexual, no tienen una preferencia sexual aunque pueden tener pareja sin llegar a 'intimar' o sentir la más mínima atracción por el otro.

Dicen que la "belleza está en el interior", algo que llevan a rajatabla los considerados como pansexuales. Son personas que se sienten atraídas física o emocionalmente por otros individuos sin importar su orientación sexual o su apariencia física. No se fijan el físico ni en cómo eres por fuera, únicamente se fijan en la personalidad del ser humano sin importar el contorno que le envuelve.

7 Antrosexual

SERVICE

A menudo los términos pansexual y antrosexual son confundidos por el público, pueden parecer lo mismo pero son muy diferentes. Mientras que el individuo pansexual sabe que se sienten atraídos por todo tipo de sexualidad, los antrosexuales desconocen su orientación sexual pero al mismo tiempo se sienten atraídos por cualquier persona. Una condición un poco liosa pero tan válida como cualquiera.

8 y 9

9 Sapiosexual

8 Demisexual

La palabra 'sapio' como prefijo del término sexual nos da una pista de por dónde van los tiros para aquellos considerados como sapiosexuales. Son personas que se sienten atraídas por cualquier ser humano (independientemente de ser hombre o mujer) siempre que tenga una gran inteligencia. Les van las buenas conversaciones en lugar de un 'aquí te pillo aquí te mato', por muchos musculitos que tengas no les conquistarás si no tienes dos dedos de frente y algo de lo que hablar.

Con algo de relación con otros términos 'sexuales', los individuos catalogados como demisexuales son aquellos que desarrollarán una atracción sexual si existe una atracción emocional con la otra persona, no se dejan llevar por las apariencias. Pero el vínculo no tiene porque ser únicamente romántico y propio de una pareja, también puede existir cierto deseo sexual, por ejemplo, en una amistad muy fuerte.

11 Metrosexual

10 Graysexual

La denominación de graysexual nace algo confusa, se trata de alguien que vive en un puente entre lo asexual y lo sexual, entre la sexualidad y la asexualidad. Pueden ser hombres o mujeres de cualquier condición sexual, simplemente nos dice que a veces puedes tener deseo sexual de estar con alguien y después tener una etapa en la que no querer estar ni hacer nada con nadie.

11 Metrosexual

Más que una orientación sexual se trata de una condición elegida por el propio individuo como estilo de vida. Se trata de hombres de la sociedad actual que se caracterizan por cuidar mucho su aspecto físico, se machacan en el gimnasio, van a la peluquería para cuidar su pelo, están obsesionados por la higiene, la salud y la limpieza y están al día de las últimas tendencias en moda.

12 Lumbersexual

El metrosexual poco a poco ha dejado paso a un nuevo estilo por el que se sienten atraídas muchas personas, el lumbersexual. Se trata de hombres caracterizados con el mito del rudo leñador, su aspecto se identifica porque suelen llevar barba, camisas de cuadros, vaqueros y un aspecto algo desaliñado aunque cuiden su imagen. En los últimos años hemos visto catálogos de moda en los que prima cada vez más esta imagen.

13 Spornosexual

El término no tiene mucho tiempo de vida y está de moda entre las personas conectadas por las redes sociales, Internet y la tecnología. Si el metrosexual ya se interesaba por marcar músculos, machacarse en el gimnasio e intentar tener unos abdominales de acero; el spornosexual es aquel al que le gusta presumir de ello. Se trata de un individuo algo narcisista cuya única ilusión es publicar su tableta de chocolate en todas las redes sociales, por lo que veréis más fotos y selfiesde sus músculos que de su propia cara.

13 Spornosexual

DISCRIMINACIÓN SOCIAL

Las personas que son, o se las considera, lesbianas, gay, bisexual, transgénero o intersexuales padecen el estigma social, la exclusión y el prejuicio en el empleo, el hogar, el centro de estudio, las instituciones de atención de la salud y muchas otras facetas de sus vidas. Las personas pueden ser despedidas de sus empleos e intimidadas en la escuela; se les puede negar el tratamiento médico apropiado; pueden ser expulsadas de sus hogares, repudiadas por sus padres, ingresadas por la fuerza en instituciones siquiátricas y obligadas a contraer matrimonio o a quedar embarazadas; y su reputación puede ser atacada.

DISCRIMINACION

En el caso de las personas intersexuales, la discriminación...

En el caso de las personas intersexuales, la discriminación a menudo comienza al nacer, al ser sometidos muchos bebés y niños de corta edad intersexuales a intervenciones quirúrgicas y de otro tipo, realizadas sin su consentimiento informado ni el de sus padres, con la intención de borrar las diferencias intersexuales. (SUREDA, 2010)

COMPETITIVE ADVANTAGES

Artículo 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay.

En el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, se incorporan estos artículos en el Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable. Este Plan es el instrumento del Gobierno Nacional para articular las políticas públicas con la gestión y la inversión pública para que los ciudadanos y ciudadanas puedan obtener el Buen Vivir. (CONSTITUCIÓN, 2008)

Artículo 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.

EL RESPETO A LA NATURALEZA EN EL ECUADOR.

Artículo 414.- El Estado adoptará medidas adecuadas y transversales para la mitigación del cambio climático, mediante la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero, de la deforestación y de la contaminación atmosférica; tomará medidas para la conservación de los bosques y la vegetación, y protegerá a la población en riesgo

RECOMENDACION

CONCLUSION

Q and A

- Conclusión

Todos deberíamos estar indignados cuando vemos cómo hay personas que sufren discriminación, agresiones e, incluso, asesinatos por ser lesbianas, gays, bisexuales, transexuales o transgénero. Todos como seres humanos pensantes deberíamos alzar la voz cuando alguien es arrestado y encarcelado por alguien a quien ama o por la apariencia que tiene ya todos tenemos derechos y oportunidades sea el sexo de preferencia que decidimos tener.

Realizar , Conferencias, acerca de Identidad de Género, todo esto con el propósito de realizar una análisis sobre en dónde estamos, concientizar en relación a este tema a nivel local con el fin de saber hacia dónde nos dirigimos, cual es nuestro pensar como personas y que debemos cambiar como seres humanos pensantes.

Conclusiones

- Los seres humandos vivimos en ...

Conclusiones

- Los seres humandos vivimos en un espacio, en un entorno natural, rural o urbano y debemos entender que respetar este entorno es un deber que tenemos como ciudadanos.

- El respeto por la naturaleza es, en primer lugar, una cuestión de sentido común. Es evidente que estamos destruyendo la naturaleza, es decir, el sostén de nuestras vidas. Está en juego la vida de millones de especies, incluida la nuestra. Por consiguiente, respetar la naturaleza es una cuestión de supervivencia.

RECOMENDACION

- Proponer modelos alternativos para lograr Vivir Bien en armonía con la naturaleza que garantice el cuidado de la Madre Tierra, sin buscar en primera instancia satisfacer las necesidades de una sociedad de consumo o la generación de ganancia.

Recomendaciones

- fomentar a que todo lo producido duran...

Recomendaciones

- fomentar a que todo lo producido durante una jornada se debe tratar de forma adecuada, ya que en algunos espacios naturales cuentan con contenedores, pero si no hay o se duda sobre su posterior reciclaje, los residuos generados se deben conservar hasta poder reciclarlos de forma conveniente. Algunos, como las pilas, pueden ser muy tóxicos para el medio ambiente. Por ello, también hay que guardarlos y no desecharlos alazar.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi