Instituto Cumbres Cancún
Bachillerato Anáhuac
Un reto...
Beneficios
- Procesar conceptos y principios para poderlos explicar a otros usando sus propias palabras, justificar sus respuestas y demostrar su razonamiento.
- Realizar interpretaciones acerca de una información o un texto a través de imágenes, analogías, historias y modelos.
- Aplicar y adaptar su conocimiento a nuevos contextos, incluyendo aquellos que corresponden a un mayor grado de complejidad.
- Demostrar nuevas perspectivas acerca de un asunto y reconocer diversos puntos de vista ampliando su gama de ideas.
- Exhibir empatía al actuar con sensibilidad y ponerse en el lugar de los demás.
- Tener el autoconocimiento necesario para demostrar competencias metacognitivas, utilizar el pensamiento crítico y reflexionar acerca del significado de las experiencias de aprendizaje.
Obstáculos
- Rechazo a un nuevo modelo
- Enseñanza tradicional
- Falta de uso de prácticas didácticas diferentes
- Rechazo o carencia de TIC´s
- Falta de preparación docente
Utilidad
Proceso
Amplia herramientas de evaluación
Diseño de actividades instruccionales
Promueve el aprendizaje
Descubre y deconstruye
Supera a la memoria
Construcción social del conocimiento
Decálogo
Resultados
- El estudiante aprende activamente
- Uso independiente del conocimiento y procedimental
- Seleccionar lo importante
- El diseño inverso es el más efectivo para el diseño curricular
- Entendimiento profundo y duradero (grandes preguntas)
- Una buena meta debe considerar lo que los estudiantes deben saber y saber hacer para entender y responder a las preguntas esenciales
- Diversidad de técnicas para evaluar
- Lo planeado se enfoca en situaciones reales
- Secuencia: metas de aprendizaje y evaluación
- Crear comunidades colaborativas del aprendizaje
Análisis
Control del tiempo, actividades y planeación
Análisis
Conclusión
Considerar riesgos y efectividad
Conclusión
Tarea
- Trabajar en la autoevaluación.
- Implementar una de las ideas en mi secuencia didáctica.
Próximamente