Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

GTO2. MICROANATOMIA

DR: ALDO FRANCISCO HERNANDEZ

FIBROCARTILAGO

Corte histologico

CONTENIDOS RELACIONADOS

1-objetivo y contenidos relacionados al corte

Objetivo

Observar el corte histológico asignado, el cual es el Cartílago Fibroso (haciendo uso de cortes histológicos teñidos con tricromica de Mallory) y dar énfasis a las características intrínsecas de esta, explicando con objetividad, enumerar, haciendo síntesis sobre aspecto histofisiologicos asi como aplicaciones clínicas destacando aspectos clínicos de las estructuras evidentes que pertenecen al corte histológico.

Numeracion de corte.

Numeracion de corte

Corte numero:

3

Se muestra a continuacion...

Corte:

-

Imagen de corte

Titulo de corte:

Fibrocartilago.

FIBROCARTILAGO

DESCRIPCIONES.

2- Descripcion general:

2- Descripcion general de corte.

Descripciones Generales del corte.

Esta es una vista con poco aumento del fibrocartílago. El método de Mallory tiñe al colágeno de azul claro. El tejido tiene aspecto fibroso y con este aumento escaso, los núcleos de los fibroblastos (F) aparecen como pequeños corpúsculos alargados o fusiformes. Hay pocos fibroblastos presentes, como es característico de tejido conjuntivo denso. Los condrocitos (C) son más abundantes y se agrupan muy juntos, es decir que forman grupos isógonos. Algunos de los condrocitos se presentan en grupos celulares alargados, mientras que otros aparecen en filas de una sola célula de espesor. El material de matriz que rodea inmediatamente a los condrocitos tiene una apariencia homogénea y, de este modo, se distingue del tejido conjuntivo fibroso.

Enumeracion de las estructuras histologicas evidentes:

Enumeracion de estructuras

  • 1.Ch: Condrocitos

  • 2.F: Fibrocartilago

Mas cerca:

....

  • 3. Flechas: Lagunas

Explicacion.

....

En la primer imagen que se muestra se logran enumerar dos estructuras que son los condrocitos y los fibroblastos. Y en la seguda imagen la cual esta mas cerca podemos observar una tercera estructura las cuales son las lagunas.

ANALISIS CON FUNDAMENTACION BIBLIOGRAFICA DE LAS ESTRUCTURAS EVIDENTES.

3-Analisis de las estructuras evidentes

Fibrocartilago, disco intervertebral, ser humano, tricromica de Mallory 160X

1.

Este corte histológico del disco intervertebral podemos ubicarlo en el sínfisis del pubis, discos

articulares, meniscos, complejo fibrocartilaginoso triangular, inserciones tendinosas.

Su función es resistir la deformación por fuerzas extrema, sus principales células son los

condrocitos y condroblastos.

Y como se puede observar las fibras de colágeno están de color verde en esta preparación teñida

con la técnica tricromica. El tejido presenta un aspecto fibroso y contiene una gran cantidad

bastantes escasas de fibroblastos con núcleos alargados y más abundancia de condrocitos con

núcleos redondos oscuros. Los condrocitos están agrupados en el espacio muy cerca uno de otros

y se organizan en hileras ya sea en la fibras colágenas o en grupo isogenos. Los condrocitos están

contenidos dentro de lagunas. es normal que haya poca matriz cartilaginosa alrededor de los

condrocitos

Histologia Ross 7a edicion pag 218 y 219

Tambien

Condrocitos: Son células grandes y esféricas, con citoplasma acidófilo y un núcleo central de cromatina densa. Se localizan en la placa cartilaginosa, y en las preparaciones histológicas suelen tener una forma pequeña debido a que se retraen durante la deshidratación, por lo cual se separan de la pared del condroplasto, formando una zona vacía, dando la falsa apariencia, por artefacto de técnica, de existir un espacio real a su alrededor. En su ultraestructura contiene algunas pequeñas gotas de lípidos y cantidades variables de glucógeno. Cuando los condrocitos están activamente implicados en la síntesis de los componentes de la matriz, su citoplasma se vuelve más basófilo

Bibliografia: Histologia Medico-Practica, Bruscos. Pag. 134 Cap. 8

2.

2.

Este fibrocartilago tiene las siguientes caracteristicas: es avascular, carece de pericondrio esta constituidos de condrocitos y fibroblasto rodeados por colageno de tipo I.

En este corte podemos observar que los que estan señalados con esa flecha a lo largo, son los condrocitos alineados siguiendo las lineas de tension de las fibras colagenas.

Histologia_biologia_celularkierszebaum.pdf.

3. tomada de un tendon cerca de su insersion

3.

Al acercarnos a esta insersion, el tendon adopta aspecto distinto, asi como vemos en la figura. Antes señalamos que donde un tendon se inserta en el cartilago, es formado por celulas condrogenas y no por fibroblastos ordinarios, las primeras son las voluminosas y redondeadas que los fibroblastos y se disponen entre hileras o capas entre las cuales hay haces de fibras colagenas. entre las celulas redondeadas individuales de estas hileras se advierte substancia intercelular basofila no fibrosa, que recuerda la matriz situada cerca de los condrocitos

Tratado de Histologia A.W.Ham/D.H.Cormack 8a edicion

4. micrografia de fibrocartilado(x123)

4.

Observe la alineacion de los condrocitos (C) en hileras entremezcladas con haces gruesas de fibras de colagena.(flechas). Muestra una cantidad escasa de matriz (rica en sulfato de condroitina y sulfato de dermatan) y tiene haces de colagena tipo I, que se tiñen en forma acidofila.

Texto Atlas de Histologia Gartner Hiatt 3a edicion.booksmedic.org.pdf

4- sintesis.

Sintesis sobre aspectos de histofisiologia de las estructuras evidentes.

Histofisiologia de las estructuras evidentes

1.

El fibrocartilago se encuentra en los discos intervertebrales, sinfisis pubica y discos articulares y se une al hueso. Los condrocitos del fibrocartilago sueles surgir del fibroblasto que comienzan a formar proteoglucano. A medida que la sustancia fundamental rodea al fibroblasto.

Los discos intervertebrales son un ejemplo de la organizacion del fibrocartilago, y estan interpuestos entre el cartilago hialino que recubre la superficie articular de las vertebras sucesivas.

Texto Atlas de Histologia Gartner Hiatt 3a ed.

A menudo las celulas cartilaginosas se disponen en hileras separadas por densos haces ondulantes de fibras colagenas. Aqui el colageno es tipo I, es decir, el mismo tipo que el tejido conectivo en general.hialino. Sus

células pueden disponerse de forma irregular y más dispersas que en el hialino, pero también

aparecen formando hileras, y a veces es difícil distinguir los condrocitos de los fibroblastos. En

general, en el interior del tejido las células se parecen más a condrocitos y en el exterior a

fibroblastos. Las características ultraestructurales de sus células son similares a las del cartílago

hialino. De cuatro a siete tipos de colágeno se han encontrado en el fibrocartílago dependiendo de

donde se encuentre. El tipo I es el más abundante con un 80 a 90 %.

 Las fibras de colágeno suelen estar orientadas en la dirección de las tensiones mecánicas. Posee

pocas fibras elásticas y el mayor componente de la matriz amorfa está formada por

proteoglicanos, aunque menos que en el cartílago hialino. La proporción de sustancia fundamental

de la matriz extracelular es menor que otros cartílagos, y esto hace que se puedan apreciar bien

las fibras de colágeno. Es menos elástico que el cartílago hialino pero más que, por ejemplo, los

tendones. El fibrocartílago se forma a partir de precartílago, del cartílago

Geneser Histologia 4a edicion. y Benjamin N,Evand EJ, 1990.fibrocartilago.

2.

3.

Las propiedades y localizacion del fibrocartilago sugieren que debe desarrollarse de celulas mesenquimatosas en el limite entre las capas fibrosa y condrogena en desarrollo del pericondrio. Inicialmente, durante el desarrollo, las celulas de este sitio tendran la potencialidad de diferenciarse en fibroblastos o condrocitos, y en este caso parecen concervar la la facultad de aprovechar ambas capacidades, pero en sucesion, con produccion inicial de material colageno y despues del intercelular no fibroso.Ademas de formar inserciones tendinosas, tambien hay fibrocartilagos en la sinficis pubica y en los discos intervertebrales.

Tratado de histologia A.W.Ham 8a ed.

Desde el punto de vista histológico, el fibrocartilago aparece como pequeños campos de cartilagos que se mezclan de manera casi imperceptible con regiones de tejido conjuntivo fibroso denso. Suele identificarse por la presencia de aglomeraciones de condrocitos redondeados (grupo isogeno) entre haces de fibras colagenas y por la coloracion basofila del material de matriz capsular y matriz territorial secretada por estas celulas.

pero, lo importante es que estos fibrocartilagos permiten el moviminto de los extremos articulares de los huesos casi sin friiccion de ellos al mismo tiempo que por ser un gel rigido amortiguan los golpes. Por accion de presion causada por el peso del cuerpo sobre un cartilagoarticular que soporta cargas, se eliminan las moleculas de agua de los dominios, para volver cuando termina el efecto de la carga.

entonces la funcion principal de l cartilago fibroso es que Resiste la deformacion por fuerzas extremas.

Histologia Ross 7a ed., y Geneser Histologia 4a ed.

4

CUADRO COMPARATIVO

5-Aplicacion clinica

Referencias Bibliograficas

-Histologia Ross 7a edicion pag 218 y 219.

-Histologia_biologia_celularkierszebaum.pdf.

-Tratado de Histologia A.W.Ham/D.H.Cormack 8a edicion.

-Texto Atlas de Histologia Gartner Hiatt 3a edicion.booksmedic.org.pdf .

-Texto Atlas de Histologia Gartner Hiatt 3a ed.

-Geneser Histologia 4a edicion. y Benjamin N,Evand EJ, 1990.fibrocartilago.

-Tratado de histologia A.W.Ham 8a ed.

-Histologia Ross 7a ed., y Geneser Histologia 4a ed.v

- Histologia Medico-Practica, Bruscos. Pag. 134 Cap. 8

Bibliografia.

INTEGRANTES:

-Acosta Gutierres, Carlos Hernan. AG19057

-Amaya Guzman, Fernando Jose. AG19026

-Arieta Sanches, Fredy Omar. AS19006

-Avalos Parada, Areane Elizabeth. AP19002

-Coreas Ramos, Carmen leticia. CR19047

-Granados Chevez, Kenneth Mauricio. GC19008

-Lemus Chavez, Andres Arnulfo. LC19011

-Melendez Portillo, Alejandra Maria. MP18065

-Morales Mendes, Aslhey Mirtala. MM19008

-Rodriguez Lazo, Norma Elizabeth. RL19009

-Sorto Fuentes, Karen Alejandra. SF19007

-Vasquez Argueta, Stephanie Larisa. VA18035

-Vasquez Hernandez, Zuleyma Judith. VH19015

-Vigil Maldonado, Juan Carlos. VM19043

integrantes

GTO2

SUBGRUPO: 10

GRUPO DE LABORATORIO: 2B

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi