Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

M

S

O

RESUMEN

NO LO PERMITIRÉ

(María Pía Silva).

CAPÍTULO 1: Qué sucede y cómo me siento.

Después de un año, Sofía retoma la escritura en su diario de vida para contarle lo mal que lo está pasando en su escuela, donde es maltratada por algunos de sus compañeros, haciéndola sentir sola y discriminada.

Su drama empezó en una clase de Educación Física: por su lentitud hizo perder a su grupo, designado en una competencia de atletismo, provocando el enojo de Robyn, el jefe del equipo quien desde entonces hizo de Sofía el blanco de burlas, humillaciones, maltrato físico y sicológico en complicidad con otras dos compañeras Laura y Cecilia... Un trío que destaca por sus malas notas y sus problemas de conducta: autores de destrozo de material y maltrato a muchos compañeros.

Los padres de Sofía sospechan que algo ocurre con su hija, pero no conocen la gravedad del asunto.

En una de las tantas situaciones vergonzosas sufridas, Cecilia sin más la increpa y trata de tonta, fea y flaca...intentando ensuciar su pelo con un collak que chupaba... Pero esta vez, Sofía no sabe cómo, le pega un puñete y se enfrascan en una pelea... Sorprendidas por un profesor, citan a sus apoderados para el enojo de la matona que se dice inocente y su nerviosismo por lo que pasará con sus padres: y para tranquilidad y orgullo de Sofía, que supo defenderse y sabe que cuenta con el apoyo de su familia.

Desde entonces la niña no siente tanto miedo; se siente más fuerte y manifiesta su gran amor por su familia.

Make

Subtopics

CAPÍTULO 2: Mi Familia.

En el día del cumpleaños de su padre, Sofía decide hablar de su familia, lo más importante en su vida... Considera que ellos el papá, la mamá y su hermano mayor Nicolás le dan todo y son muy preocupados. Ya saben algo más de lo queh a sucedido en la escuela con la niña, pero hay cosas que aún desconocen.

Le han dado tres consejos importantes:

1) jamás dejarse maltratar ni pasarse a llevar por nadie... Es un derecho de toda persona adulta o niño el ser respetado.

2)Decir siempre la verdad y no mentirse a sí mismo.

Por eso los padres y adultos responsables, siempre creerán en lo que uno cuente queé pasa.

3) Ser fuerte y estar segura de que su familia la apoya y no está sola para enfrentar su problema.

La familia ya ha intervenido en el asunto, acudiendo a la escuela en busca de una solución, dialogando con las personalidades correspondientes: profesora jefe, orientador, sicólogo, director.

Los padres de Sofía ven dos caminos para salir del problema: que se tomen las medidas necesarias para superar la situación, o de seguir en lo mismo , cambiar a Sofía de escuela.

Sofía reconoce la importancia del apoyo de sus padres y lo bonita y tranquila que es su vida en familia donde hay comunicación, reglas establecidas y amor... Compara su familia con la de otros compañeros, que reciben maltrato y de lo cual Sofía ha sido testigo cuando los ha visitado en su casa.

CAPÍTULO 3: Los Niños Dañados.

Para el aniversario de la escuela, los compañeros de Sofía no la consideran, en ninguna actividad, sintiéndose marginada y sola .

Se refiere a las vidas raras y difíciles de los tres chicos que dominan negativamente su curso: Robyn, vive solo con un papá,alcohólico que pasa retándolo y a veces le pega, .Después de la escuela, se queda solo en casa hasta tarde en la noche.

A Robyn nunca se le ve triste o llorando; pero sí, enojado y violento.

A Laura su madre la trata muy mal y a menudo la averguenza frente a sus compañeros, tratándola de tonta, despreocupada y floja...Casi siempre está a cargo de la hermana mayor que también la maltrata y la hace llorar.

Cecilia siempre está con la "nana"; sus padres, trabajan y casi nunca están... Quieren que ella sea una buena alumna, amable, cukta... todo lo qu en verdad no es.

Sofís dr pregunta por qué estas niñasseguirán a Robyn, soportan su maltrato y no se hacen respetar.

#1

CAPÍTULO 5: ¡Qué voy a hacer!

Sofía ya no quiere ir a la escuela. Le faltan tres meses para terminar el año.

En clases, su profesora jefe, ante el curso, abordó el episodio del casillero. Sus compañeros callan indiferentes. La niña presiente que algo muy mal pasará.

Días después, en recreo, Paula, una compañera, la convence de acudir a la salida de atrás del recinto, a ver un gatito en problemas... Allí , Sofía es empujada y encerrada con candado en el cuarto de los basureros, donde con angustia e impotencia siente entre unas rendijas unas miradas y risotadas burlonas ante su llanto y gritos desesperados por su temor al encierro... Horas después, es rescatada por un auxiliar, en brazos y muy rendida. En la escuela, creían que se había fugado de clases.

Los padres de Sofía indignados piden explicaciones. No se toman medidas ejemplares con los responsables. Sólo se siguen las averiguaciones de lo ocurrido.

Con la asistencia de la psicóloga, Sofía enfrenta a su curso, expresa lo que siente e indica a los culpables de su agresión...Laura, sin verguenza, niega su participación en el encierro.

Junto a su familia, la niña decide permanecer en la escuela hasta final de clases, para no darles en el gusto a los malos y comprobarse a sí misma que puede resistir.

Y, aconsejada por sus padres: ante cualquier conflicto evitará involucrarse y buscará la cercanía de un mayor; tratará de comprender a sus maltratadores, que son chicos que sufren y tremendamente dañados, por los cuales hay que sentir lástima y compasión.

Customize the Layout and Colors

Zoom

in and out

Customize the Layout and Colors

C O O O O L

Unlock Big Secrets

How to be

Successful!

It's Simple:

STOP Failing!

How to Change

the World?

Start with yourself...

2

E = mc

E

Talk about any creative topic

NO LO PERMITIRE de María Pía Silva

CAPÍTULO 4: La Escuela.

Aún en el período de aniversario de la escuela a Sofía le invaden su casillero,pintándole un letrero ofensivo y amenazador, ensuciando sus cosas con el almuerzo. Con mucha rabia denuncia el hecho al inspector de pasillo quien afirma no poder hacer nada sin pruebas de los culpables.

Sofía se siente impotente porque el adulto pone en duda su plabra. No se siente apoyada.

Cuestiona a aquellos compañeros que mienten tan bien y que les creen.

En otra oportunidad durante las actividades de celebración de Fiestas Patrias, el trío hace una llamada telefónica desde el teléfono público del colegio con un aviso de bomba. Del

hecho fue testigo el portero...Los culpables fueron llevados a inspectoría...Y pareciera que no fueran sancionados.

Sofía afirma que sus padres piensan que ante un conflicto en la escuela, hay que descubrir la verdad a fondo;

en los casos más graves y delicados , facilitar ayuda profesional para los niños problemas: medicos del corazón y de la cabeza; también, los padres y apoderados deben conocer lo que pasa y aconsejar a sus hijos a no ser cómplices de las maldades de algunos ni dejarse intimidar; Y otros, debieran avergonzarse por las cosas feas que hacen sus hijitos.

Sin embargo, para Sofía en la escuela, los profes más allá de advertir, no hacen nada para solucionar el problema de raíz .

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi