Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Autor: Gisela Vasquez
Dicha división fue propuesta por el psiquiatra Korbinian Brodmann en 1909, no siendo las divisiones aleatorias sino basadas en la existencia de diferencias en lo referente a la composición, estructura y disposición de las células en distintas zonas del córtex.
01.
02.
03.
Lobulo Frontal
Lobulo Parietal
Lobulo Temporal
Lobulo Occipital
04.
Las áreas 44 y 45 son el área de Broca, es una de las principales zonas de la corteza cerebral responsable de producir el lenguaje. Se encuentra en la en la tercera circunvolución frontal del hemisferio izquierdo. El área de Broca se conecta con el área de Wernicke mediante un haz de fibras nerviosas llamado fascículo arqueado (o arcuato). El área de Broca se divide en dos subáreas principales:
• LA TRIANGULAR (situada en la parte anterior), que se encarga de la interpretación de varios tipos de estímulos (asociación plurimodal) y de la generación de las respuestas verbales.
• LA OPERCULAR (situada en la zona posterior, junto a la corteza motora), que se ocupa de solo un tipo de estímulo (asociación unimodal) y de coordinar los órganos del aparato fonatorio para la producción del habla.
Esta región del cerebro fue nombrada por primera vez en 1861 por el neurocirujano francés Paul Broca, quien descubrió la función de esta área mientras examinaba el cerebro de pacientes con dificultades de lenguaje. Fue él quien descubrió que desempeña un papel vital en la generación del habla articulada.
Las áreas en el lóbulo parietal desempeñan un papel en los procesos somatosensoriales.
Las áreas 3, 2 y 1 están ubicadas en la corteza sensorial primaria, con el área 3 por encima de las otras dos. Estas son áreas somastéticas, lo que significa que son las principales áreas sensoriales para el tacto y la propiocepción, incluida la cinestesia.
Las áreas 5, 7 y 40 se encuentran detrás de la corteza sensorial primaria y se consideran áreas de asociación presensorial donde se produce el procesamiento somatosensorial.
El área 39 es la circunvolución angular.