Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El teatro del siglo XX

Víctor Terrén

Introducción

-Sinsentido de la vida, incomunicación, fragmentación, incomprensión del mundo y acción del hombre.

-Distintivo: el absurdo, la crueldad.

-Se deshacen de ideales aristotélicos y de otras características del teatro anterior

Introducción

Alfred Jarry.

Appia y Craig

Alfred Jarry (1873-1907)

-Rompe con el teatro realista-naturalista.

-Teatro de marionetas llevó a su mejor obra, Ubú rey (teatro de vanguardia y de lo absurdo).

-Ubú rey es una parodia malsonante. Supuso la ruptura con el teatro clásico, que abrió el teatro al absurdo y lo irracional.

Appia y Craig

-Adolphe Appia y Gordon Craig buscan devolver al teatro su carácter teatral.

-La propuesta estética de Appia, marcada por el conocimiento de la ópera wagneriana, convertirá el escenario en algo cambiante.

-Craig sistematizó sus propuestas teatrales en El arte del Teatro (1905). El espacio teatral adquiere valor dramático.

Expresionismo

Expresionismo

-Busca subjetividad e intuición del hombre como motor para transformar la realidad. Reflejan propuestas artísticas, distorsiones e inquietudes.

-Lleno de angustia, contrastes imposibles, reivindicaciones violentas...

-Obras destacables: El mendigo, de Sorge; La seducción, de Paul Kornfeld; Batalla naval, de Goering...

Teatro político de entreguerras

-Carácter testimonial, denuncia social.

-Lucha de clases.

-Destacó Erwin Piscator.

Teatro político de entreguerras

Piscator

Erwin Piscator (1893-1966)

-Teatro didáctico, para adoctrinar a las masas.

-Puesta en escena en talleres y fábricas.

-Puso de moda las "actualidades", noticieros escénicos donde se comentaban y criticaban noticias y personajes de actualidad.

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht (1898-1956)

-Teoría teatral revolucionaria, que tuvo importancia en el teatro épico, caracterizado por el "extrañamiento".

-Propuestas que alejan este teatro del convencional.

-Primero, estética del expresionismo, crítica de la sociedad burguesa. Segundo, mayor intensidad política y social. Por último, teatro de extrañamiento.

Luigi Pirandello

Luigi Pirandello (1867-1936)

-Meditación profunda sobre el ser humano. Sus obras más importantes son: A cada uno su verdad (1916), Seis personajes en busca de autor (1921), Enrique IV (1922) y Esta noche se improvisa (1930). Dejó sin terminar Los gigantes de la montaña.

-Su teatro busca reflexionar sobre el ser y el parecer, el tiempo y la muerte, la verdad y la falsedad, la locura y la cordura...

-Pretende mostrar la vida misma.

Antonin Artaud

Antonin Artaud (1896-1948)

-Radicalmente renovador. Teatro tradicional debe ser destruido. Propone el teatro de la crueldad.

-Fundó el Teatro Alfred Jarry.

-Busca que se muestre crueldad y violencia en el escenario para alterar al espectador.

-También se deshace del espacio entre el escenario y el público (la "cuarta pared").

-Escribió Los Cenci, pero fue un fracaso.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi