Introduzione 

Prezi AI.

Il tuo nuovo assistente di presentazione.

Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.

Caricando...
Trascrizione

El relleno sanitario de Doña Juana

El relleno sanitario

Doña Juana

El relleno sanitario de Doña Juana

Es una instalación creada para la gestión y dispocisión de los residuos en Bogotá

Su inauguración se dio en el año 1988, aunque el proyecto nació en la decada de los 1970s, momento en el cual se puso en marcha el proyecto.

Plan de cierre y problemáticas

Situación actual:

En la actualidad se tiene previsto que el relleno sanitario de Doña Juana funcione solamente hasta el año 2025, esto dadas las diferentes problemáticas y la falta de presupuesto para su mejora y mantenimiento

Práctica llevada a cabo en la casa:

Una de las prácticas que hacemos en la casa es la reducción del uso de plásticos, disminuyendo el uso de bolsas, el consumo de plasticos de un solo uso y utilizando nuestro propio menaje para el consumo o compra de ciertos productos

Practica 1

Consejos para lograrlo:

Práctica llevada a cabo en la comunidad:

Se realiza el manejo correcto de los diferentes residuos, aplicando diferentes iniciativos como el uso de los diferentes colores de bolsa, así como el reciclaje de plasticos y carton para poder apoyar diferentes causas

Practica 2

Consejos para lograrlo:

Alternativa de mitigación:

Alternativa

Una buena alternativa para la mitigación de los impactos causados en base al relleno sanitario Doña Juana es la realización e implementación de un programa de educación y compostaje, promoviendo la instauración de plantas para compost, procesando los residuos organicos de forma diferente, logrando la reducción de residuos procesados por el

vertedero

Esta idea ayudará

principalmente a reducir la cantidad de residuos que son procesados, aliviando también las problemáticas que hay con relación a la emisión de gases, contribuyendo así a solucionar el problema de salud pública

Afectaciones:

Se realizará el diseño y la construcción de una planta de compostaje de residuos orgánicos, para lo cual se destinaría el año 2024, con el fin de ser inaugurada para el año 2025

Desarrollo:

Conclusión:

Conclusión

De lo anterior podemos concluir que es necesario efectuar la implementación del proyecto con el fin de mitigar los diferentes impactos que tiene el vertedero, esto ayudara a la solución de problemáticas, así como también contribuirá al mantenimiento del relleno sanitario de Doña Juana, haciendo que este pueda seguir en funcionamiento.

Scopri di più su come creare presentazioni dinamiche e coinvolgenti con Prezi.