Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Construcción de la nacion mexicana

proyecto integrador

Adriana Martinez Rodriguez

caracteristicas

El primer paso para iniciar el sedio de la ciudad fue el de cortar el agua del acueducto de Chapultepec, dicho acuerdo estaba vigilado por una guarnición mexicana que fue aniquilada por los capitanes Pedro de Alvarado y Cristóbal de Olid.

Caracterizticas y personajes de la conquista de México

Francisco Hernández de Córdoba

Conquistador español que dirigió la primera expedición a costas mexicanas y descubrró la peninsula de Yucatán.

Moctezuma Xocoyotzin

el 8 de noviembre de 1519 estuvieron de frente Moctezuma y Cortés y en ese momento el tlatoani reconoció el retorno del dios de su ciudad.

no obstante, cuando entraron a la Casa Real o mantuvieron preso y fueron tomando cuanto les pareció de valor de sus riquezas.

El tlatoani no pudo hacer nada, pues Cortés contaba con 400 hombres europeos y 300 indígenas enemigos de los aztecas; tuvo que acceder a todas sus peticiones.

la Malinche

Fue un personaje en constante transformación que , de esclava de Cortés, se convirtió en la principal mujer de Estado en el Nuevo Mundo, incluso daba órdenes militares y aprendió los toques de mando con la trompeta.

Cuauhtémoc

Último emperador azteca, su nombre significa "águila que cae", sucesor de Moctezuma II y de Cuitláhuac, defendió tenazmente la ciudad de tenochtitlán, capital de imperio azteca, de el asendio las tropas españolas al mando de HernánCortés. la caída de laCiudad y la captura y posteriormente la ejecución de Cuahutémoc puso fin a una de las mas brillantes civilizaciones prehispánicas.

Cuitláhuac

Hijo de Axayácatl y hermano de Moctezuma II aunque mucho más joven y valeroso que éste, fue señor de Ixtapalapa y llegó a organizar expediciones en contra de algunos pueblos hostiles.

Causas,personajes que participaron y consecuencias de la independencia

causas, personajes que participaron y consecuencias de la guerra de independencia

La toma de España por las tropas napoleónicas y la imposición en el trono del hermano de Napoleón José Bonaparte, generó descontento en las colonias americanas que descontentas con las restricciones comerciales impuestas por la metrópoli, vieron la oportunidad de mostrarse abiertamente opuestos a la Corona Española.

La deposición de Fernando VII

El reino de España a pesar de sus extensos territorios coloniales americanos, gerenciaba pobremente sus recursos y perdía gran parte de la riquezas del Nuevo Mundo en el traslado de los minerales y recursos hacia Europa.

Las reformas borbónicas.

El patriotismo criollo y sus ideas ilustradas francesas.

Educadas en parís las élites criollas fueron receptivas a los discursos racionalistas de la ilustración, que provenían de la Revolución Francesa.

  • El inicio fin de la colonias e inicio del imperio Mexicano.
  • Abolición de la esclavitud. los impuestos y el papel sellado.
  • Fin de la sociedad de castas.
  • Guerra entre México y Estados Unidos.
  • Frustacion de las esperanzas de repartición de las riquezas.

Consecuencias de la independencia de México

Primera intervención de Francia

Se le conoce a este capitulo como guerra de los pasteles que tuvo duración del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.

Intervenciones extranjeras de nuestro país

Las intervenciones de Estados Unidos a México surge a raíz de la ambición de Estados Unidos por adquirir más territorio, donde el primer paso fue la creación de la Republica de Texas sepárandose del estado mexicano de Coahuila.

Intervenciónes Extranjeras con Estados Unidos (1846 -1848)

El gobierno iturbidista descubre una conspiración contrarrevolucionaria, encabezadapor los generales españoles José Dávila y Francisco Lemaur, son apresados y en juiciados trecientos ochenta españoles.

12 de septiembre de 1829.

Tras un ataque a la urbe de Tampico, las fuerzas españolas acantonadas en ese puerto se rinden, firman la capitulación los generales Antonio López de Santa Anna Y Manuel Mier y Terán

Intervenciónes con España (enero de 1822)

Las intervenciónes extranjeras la Inglaterra fue pequeña, a través de financieras, comerciales y diplomáticas.

donde México tras la independencia, buscaba el reconocimiento de este país

intervenciónes de Inglaterra a México

Una vez consolidado en el poder, Porfirio Díaz comenzó una política de conciliación entre los sectores más favorecidos del país .

Caracteristicas del porfiriato y el proceso de modernización de nuestro país.

La revolución mexicana.

Fundo los cimientos del país que actualmente conocemos, pasó de ser una lucha contra el régimen Porfirista a una guerra civil que respondía a los intereses de quienes jugaban con el poder y otros que buscaban las libertades democráticas desde la justicia y la educación.

La Revolución mexicana, sus personajes e implicaciones.

  • Porfirio Díaz
  • Los hermanos Flores Magón
  • Álvaro Obregón
  • Álvaro Obregón
  • José Vasconcelos

Personajes.

El gobierno de Cárdenas

de 1934 a 1940.

El Cardenismo y la condolidación del actual Estado mexicano

Ejerció aparentemente con éxito la presidencia de México. Se dará importancia a los tres ejes fundamentales durante esa época, como lo son: la política, la economía y el ámbito social. Uno de los aspectos más importantes del gobierno de Cárdenas a seguir, es el sustento legal que tuvo durante su gestión. Cárdenas del Río fue un presidente que como pocos ha basado casi todas sus funciones en lo que dicta la carta magna de los mexicano.

La globalización, los diversos tratados comerciales y su implicación en la soberanía de nuestro país

La globalización

El fin del siglo XX y el comienzo del siglo XXI se ha caracterizado no solamente por la proliferación de guerras, sino también por el boom, de diferentes tratados internacionales que en muchos casos han devastado la economía y la estabilidad de muchos países, llevándolos a una vorágine de dependencia de la cual no pueden salir pero existen otro factor. Razones por lo que los tratados pueden considerarse.

  • El comercio tiene un potencial enorme para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza.
  • Es fundamental evaluar el impacto del comercio y diseñar estrategias de aplicación óptimas para los acuerdos existentes.
  • Otras cuestiones que están detrás de las fronteras afectan al comercio.
  • Los acuerdos comerciales pioneros funcionan como laboratorios de innovación para las políticas comerciales internacionales.

El comercio

Fuentes de consulta

https://www.gob.mx/agroasemex/articulos/209-aniversario-del-inicio-de-la-independencia-de-mexico?idiom=es

https://www.derecho.unam.mx/investigacion/publicaciones/librosfac/pdf/pub05/14DrPATINO.pdf

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46245076

https://www.loc.gov/exhibits/mexican-revolution-and-the-united-states/porfiriato-sp.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi