Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La historia se centra en Calendario Mariscal y su vida que está llena de terrores, él fue abandonada en la puerta de la iglesia aun siendo bebe y fue acogido por el Padre Cándido que pesar de las advertencias de la gente del pueblo quienes le decían que el traería el caos al pueblo, no hizo caso y lo crio como si fuera su hijo. Así, cierta noche cuando el cura estaba fuera del pueblo, el joven, borracho, incendió la iglesia, incidente por el cual su padrino lo echó de la casa. Convertido ya en un matón abusivo, va a encontrarse con Josefa Quindales, a quien pretende. En forma de caimán llega a la isla de los Quindales y, al no encontrar a Josefa, da muerte a los padres y viola a la hermana de la muchacha. Años después, pide ayuda al brujo Bulu-Bulu parque Josefa, ya muerta, no deja de visitarlo noche tras noche.Crisóstomo Chalen, otro beneficiado por sus tratos con el diablo, hace poner techos de zinc a las casas de Santorontón para recolectar el agua de lluvia y venderla luego a los pobladores. Así, se enseñorea de todos y, aliado con Gaudencio, el otro cura, y sus más fieles hombres, hace del pueblo de Santorontón un pequeño infierno. El dinero manda, y los pobres no tienen derecho a ninguna seguridad sobre el futuro.
Sin embargo, la llegada al pueblo de un joven médico que viene de la ciudad hace cambiar las cosas. Juvencio Balda apoyará en adelante las buenas ideas del padre Cándido. Junto con Clotilde Quindales y algunos otros solidarios feligreses del cura pobre se vencen la maldad y la explotación que prevalecían en el pueblo con la complicidad del padre Gaudencio y compañía.
Finalmente, Bulu-Bulu aconseja a Candelario casarse con Dominga, la hermosa hija del brujo. Sólo así aquél podrá quitarse de encima la maldición de Josefa Quindales, y Dominga dejará de recibir, cada noche, la visita de una serpiente que busca su virginidad. El pueblo entero se opone a que la boda se realice. Pero la intervención del Cristo quemado de don Cándido hace que los hechos tomen el curso adecuado. El padre Gaudencio, contra la opinión de las damas más ricas del lugar, bendecirá la unión.
Juvencio Balda, enamorado de Clotilde Quindales, le pide que se marche con él y ella acepta. En tanto, los malvados han recibido el castigo merecido y el pueblo ya no volverá a estar en manos de quienes sólo pretenden enriquecerse a costa del trabajo de los demás. Únicamente el padre Cándido sigue negándose a hacer las paces con su ahijado, quien viene a buscarlo para que asista a su boda. De nuevo el Cristo quemado hace escuchar su voz y convence al cura de que ya es hora de perdonar a la oveja descarriada que resultó ser Candelario Mariscal.
Autor: Demetrio Aguilera Malta
Género: novela
Subgénero: Realismo mágico
Estructura: 33 capítulos
Tema central: La lucha del Bien contra el Mal
Personajes:
Tiempo: cronológico
Ambiente: lúgubre, tenso, tenebroso, tristeza, rabia, vengativo
Escenario:
Demetrio
Aguilera
Malta
Se ha dividido a la generación de los 30 en dos grupos, de acuerdo con la situación geográfica:
Grupo de la sierra:
Grupo de la costa:
La literatura ecuatoriana se ha caracterizado por la formación de grupos de escritores que se pronuncian ante los acontecimientos socio-políticos de su época, es así que surge la denominada generación del 30.
NARRATIVA ECUATORIANA DEL SIGLO XX: CARACTERÍSTICAS Y ANÁLISIS DE UNA OBRA LITERARIA.
NARRATIVA ECUATORIANA DEL SIGLO XX: CARACTERÍSTICAS Y ANÁLISIS DE UNA OBRA